Dedícate profesionalmente a ayudar a las personas especializándote en teleasistencia y dependencia
La ley de dependencia es un tema prioritario para el sector sanitario, que busca elevar la calidad de vida de las personas que tienen algún tipo de dependencia permitiendo que puedan permanecer en su hogar con plena independencia y autonomía y que, en caso de emergencia, la persona pueda ser atendida con rapidez.
El Curso de Teleasistencia y Dependencia proporciona los conocimientos y las técnicas necesarias para dedicarse al cuidado y a la atención de personas con dependencia que no pueden valerse por sí mismas en mayor o menor grado.
Titulación
La realización de este curso culmina con la obtención de un diploma expedido por Deusto Salud. Para obtenerlo, deberás superar las pruebas de evaluación incluidas en el programa.
Los conocimientos adquiridos te permitirán desarrollar tu carrera en los siguientes ámbitos:
Unidad 1. La dependencia
Introducción
1.1. Concepto de dependencia
1.2. Demografía y dependencia
1.3. Ley de dependencia
1.4. Recursos sociales para la atención a la dependencia
1.5. Coordinación sociosanitaria
Unidad 2. Necesidades fisiológicas y psicosociales de los colectivos específicos I
Introducción
2.1.El proceso de envejecimiento
2.2. Las discapacidades
Unidad 3. Necesidades fisiológicas y psicosociales de los colectivos específicos II
Introducción
3.1. La enfermedad y la convalecencia
3.2. Las unidades convivenciales con personas dependientes
Unidad 4. Atención sanitaria
Introducción
4.1. Conceptos generales de anatomía
4.2. Movilización, traslado y deambulación
4.3. Constantes vitales y exploración médica
Unidad 5. Primeros auxilios
Introducción
5.1. Urgencias
5.2. Técnicas de soporte vital
5.3. Estados de consciencia
5.4. Reacciones adversas
5.5. Urgencias más frecuentes
Unidad 6. Apoyo domiciliario
Introducción
6.1. Apoyo domiciliario y plan de trabajo en la unidad convivencial
6.2. Gestión de la economía doméstica
6.3. Seguridad en el hogar
Unidad 7. Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
Introducción
7.1. Reconocimiento de las disfunciones del comportamiento
7.2. Apoyo psicológico a los pacientes
7.3. Apoyo psicológico a los equipos de intervención
7.4. Comunicación psicosocial
Unidad 8. Teleemergencias
Introducción
8.1. Utilización de sistemas de gestión en los centros coordinadores de emergencia
8.2. Establecimientos de comunicación en un sistema de emergencia
8.3. Recepción de demandas de emergencia
8.4. Valoración de la demanda de asistencia sanitaria
Online y en directo, impartidas por un profesor experto en la materia tratada, para practicar los conceptos desarrollados durante el programa y ampliar los mismos.
Los aspectos que se trabajarán en las videoconferencias de este curso incluyen:
Diplomada universitaria en enfermería en la Escuela Universitaria de Enfermería de Gerona (título de la UAB) de la promoción de 1988-91. También es diplomada en Empresariales por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Años 1997-2001.
Está dedicada al mundo de la asesoría externa, asesorando a los emprendedores a crear sus propias empresas. Compagina esta tarea con sus labores docentes. Tiene gran experiencia como enfermera. Ha trabajado en área quirúrgica en el área de Ginecología y Obstetricia y en extracciones de sangre de varias farmacias. Actualmente, es gerente y co-propietaria de una empresa que realiza trabajos de gerencia y contabilidad.
Diplomada en Enfermeria, Universidad de Vic (España). Postgrado en Enfermeria Quirurgica, Universidad de Barcelona. Campus Universitario de Bellvitge, Barcelona. Postgrado en Enfermeria de Anestesia y Reanimación, EUI Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.
Actualmente y con más de 10 años de experiencia como enfermera de urgencias, quirófano, anestesia en Hospital Sant Joan de Deu. Ha continuado su formación con diferentes cursos como Curso de obstetricia de 60 horas presenciales, Simposium de Trasplante de Ovario, Seminario de Columna, Participación en diferentes líneas de investigación, Asistencia y participación al XX Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Anestesia, Reanimación y terapias del Dolor, Curso de Anestesia Básico para Enfermería. Asistencia al Simulador, Curso de RCP intermedia, Curso Online de canalización arterial, Formación continuada en cirugía cardíaca.
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética en el CESNID (centro perteneciente a la Universidad de Barcelona). Ha realizado el Máster Oficial: Nutrición y metabolismo de la Universidad de Barcelona, especializándose en Nutrigenómica y alimentos funcionales. Actualmente, está cursando el grado de Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Oberta de Cataluña (UOC).
Trabaja como Técnico en Calidad e Higiene alimentaria en el Hospital Clínico de Barcelona.
Técnico Especialista de Laboratorio, en el Hospital del Niño Dios. Postgrado en Anestesia y Reanimación en la Universidad de Manresa. Diplomatura de Enfermería realizada en la UAB de Sant Pau.
Ha trabajado en diferentes centros y hospitales como el Hospital de la Vall d'Hebrón en la Unidad de Neurocirugía del Hospital de Sant Pau, en el CAP Lope de Vega como Consulta enfermería y domiciliaria. Realizado curso de integración social de 40 horas en Cruz Roja. Ha trabajado también como DUE en Centro Socio-Sanitario de la Alianza. Actualmente trabajando como DUE en fundación Puigvert. Amplia experiencia como docente, impartiendo y llevando prácticas de alumnos de diplomatura en enfermería.
Licenciada en Educación Física en el “INEFC” de Barcelona desde 1993. Diplomada en Fisioterapia por la "Escuela Universitaria de Enfermeria y Fisioterapia Blanquerna" (Universidad Ramon Llull) en 1997.
Título de Quiromasajista
Curso de Vendajes Funcionales
Curso de valoración funcional desarrollado en el INEFC
Curso de Ortesis y complementos del deporte
Curso: “De la actividad lúdica a la iniciación deportiva” desarrollado por la Universidad Ramon Llull en 1999
Curso: “Iniciación al Acrosport” desarrollado por el INEFC en el 2000.
Certificada en Pilates Studio por Polestar Education en el 2004.
Curso “Iniciación al Método Pilates” desarrollado por el INEFC en el 2003.
Diplomado en fisioterapia y licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte.
Especializado en el campo de la salud, la recuperación funcional y el mantenimiento y mejora de la condición física.
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona (UB) 2007 y en Ciencia. Beca AUGUR de colaboración en el departamento de Productos Naturales, Biología Vegetal y Edafología de la Facultad de Farmacia.
Tiene amplia experiencia en preparados de terapia floral del Dr. Bach, herbodietética y tiene una amplia experiencia en dispensación de productos, tanto farmacéuticos como de parafarmacia.
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona, y Técnico Intermedio en PRL.
Ha ejercido durante muchos años labores de profesor de contabilidad en varias empresas del sector de la enseñanza tanto públicas como privadas. Actualmente se dedica a la consultoría externa y a la enseñanza a distancia. Su profundo dominio de las herramientas ofimáticas, especialmente en programas de contabilidad, es uno de sus puntos fuertes.
.
Actualmente la cantidad de información que se genera tras una visita médica, es enorme. Toda esa información ha de quedar registrada de manera adecuada ¿Pero cómo?
La elección de nuestro centro de referencia privado depende de varios factores, todos ellos importantes y a valorar. Veamos las claves para hacer la mejor elección.
La gerontología es la ciencia que estudia los diversos aspectos de la vejez. Veamos a continuación cómo estudiar esta serie de procesos y que conllevan dichos cambios.
Las medidas para gestionar un centro sanitario con éxito son varias, vamos a analizarlas para asegurar un buen servicio. En el siguiente post tienes todas las claves.