Mostrar más resultados

Test de dependencia emocional

10 preguntas para saber si eres una persona dependiente

¿Cómo te valoras a ti mismo/a? ¿Necesitas la validación por parte de otra persona? Estas preguntas son importantes para descubrir si tienes cierto patrón psicológico: dependencia emocional.

Esto es un problema común en las relaciones de pareja, pues las personas con dependencia emocional suelen priorizar las necesidades de los demás sobre las propias. Sus propias inseguridades o el miedo al abandono explican las dificultades de estas personas para establecer límites saludables en sus relaciones personales.

1.- Si estoy en una época con mucho estrés mi manera de gestionarlo es estar con mi pareja todo el día.
2.- ¿Tu felicidad depende de estar con otra persona en tu día a día?
3.- ¿Has aceptado comportamientos que no te gustan por miedo a perder a tu pareja?
4.- ¿Te sientes incompleto/a, una persona vacía, si no estás en una relación?
5.- ¿Dudas de tus propias decisiones y buscas la validación de tu pareja, familia y/o amigos/as?
6.- ¿Cambias tus intereses o personalidad para agradar a tu pareja?
7.- ¿Sientes que te cuesta decir "no" a tu pareja?
8.- ¿Tienes miedo constante a que tu pareja te deje?
9.- ¿Sientes que sacrificas demasiado por la relación (sea familiar, amistad o de pareja)?
10.- ¿Piensas que no podrías vivir sin tu pareja?

¿Qué es la dependencia emocional?

La dependencia emocional es un estado psicológico donde una persona siente que no puede ser feliz o funcional sin el afecto, la atención o la validación de otra. Generalmente ocurre en relaciones sentimentales, pero también puede manifestarse en amistades, equipos de trabajo o relaciones familiares.

A veces, manteniendo a ciertas personas a tu lado, solo vas a sufrir más: ¡hay que aprender a soltar!

¿Por qué es importante la dependencia emocional?

Entender y gestionar la dependencia emocional es crucial porque puede influir negativamente en la calidad de nuestras relaciones y nuestra salud mental. Un nivel alto de dependencia puede llevar a:

  • Sacrificios excesivos por terceros.
  • Pérdida de identidad personal.
  • Renuncia a los valores personales.
  • Inseguridad y problemas de autoestima.
  • Conflictos interpersonales con tu entorno más cercano.

¿Cómo saber si tengo dependencia emocional?

Los principales indicios de este patrón psicológico incluyen:

  • Miedo constante al abandono por parte de tu pareja.
  • Sensación de vacío cuando no estás en una relación.
  • Sacrificio excesivo por la otra persona, tus familiares o amigos.
  • Necesidad de aprobación constante y validación de terceros.
  • Consultas con frecuencia el teléfono para ver si te han contactado.
  • Evitas tomar decisiones propias por miedo al qué dirán.
  • Intentas hacer siempre lo que desean los de más para que todo sea más fácil.

Si te identificas con estas señales, es importante reflexionar sobre tu bienestar emocional.

¿Puedo saber si tengo dependencia emocional con un cuestionario de tipo test?

Sí, los tests como el que acabas de realizar pueden ayudarte a identificar patrones y comportamientos relacionados con la dependencia emocional.

Sin embargo, estos son herramientas iniciales y no sustituyen la evaluación de un profesional de la salud mental, quien puede ayudarte a explorar y trabajar en profundidad tus emociones y relaciones.

Ahora que entiendes en qué momento de dependencia emocional te encuentras, puedes empezar uno de nuestros cursos de Crecimiento Personal y Profesional: ¡no vas a encontrar otra persona como tú!