Mostrar más resultados

Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad

Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad
Doble titulación

Diploma propio de Deusto Salud y Diploma Universitario de la Universidad Católica de Murcia

Ucam-Logo-140
Bolsa de empleo
Gestionada por Randstad con ofertas diarias
horas iconos fijos
350 horas
Impartidas por profesorado experto

¡Descubre el curso de Big Data y Ciberseguridad aplicado al sector Salud!

El sector sanitario está en constante transformación, al tratarse de un área directamente influida por los avances científicos. En los últimos tiempos, una de las ramas sanitarias que está atravesando un proceso evolutivo especialmente marcado es la gestión, por su capacidad para predecir futuras tendencias que agilicen los procesos administrativos. 

En la era de la digitalización, procesamiento de datos y custodia del archivo clínico, los centros de índole sanitaria necesitan perfiles especializados en salud digital. Con este Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad adquirirás unas competencias que te abrirán las puertas a unas perspectivas laborales optimistas

¿A qué tendrás acceso con el Curso Superior de Salud Digital?

350 horas. Fórmate en competencias con amplia demanda en el sector sanitario.

Videoconferencias. Accede a testimonios de expertos que aporten dimensión al temario.

Videotutoriales. Complementa tu formación con material audiovisual elaborado por especialistas.

Proyecto final de curso. Aporta dimensión práctica a la formación resolviendo un caso práctico.

one to one

Sesiones one-to-one. Despeja todas tus dudas con tu consultor.

glosario sanitario

Glosario sanitario. Accede a terminología del sector.

Comunidad online de aprendizaje. Un espacio de comunicación e interacción entre alumnos.

English for Patient Care and Early Education. Adquiere vocabulario enfocado a tu desempeño profesional.

Servicio de prácticas. Accede a un amplio abanico de empresas colaboradoras.

Doble titulación 

La realización del Curso Superior de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad culmina con la obtención de dos títulos: un Diploma propio de Deusto Salud y un Diploma Universitario de la Universidad Católica de Murcia*. La carga lectiva del curso es de 350 horas, lo que tiene una equivalencia de 14 créditos ECTS.

*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitar el título.

¿A quién va dirigido el Curso Big Data, IA y Ciberseguridad aplicado a la Salud?

  • Profesionales que quieran añadir valor a su perfil actual con una formación complementaria
  • Personas que quieran iniciar o reorientar su profesión hacia la gestión sanitaria
  • Personas del ámbito de la gestión sanitaria, que quieran actualizar sus conocimientos para incorporarlos en sus tareas diarias

Objetivos del Curso de Salud Digital

Analizar en qué consiste, qué implica y qué relevancia tiene en la actualidad la gestión de datos en el sector de la salud.

Identificar los distintos roles profesionales que operan en el manejo de los datos clínicos.

Describir las principales técnicas que integra la explotación masiva de datos (big data) y las tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito sanitario.

Usar con precisión la terminología legal que comprende el marco jurídico de protección de datos estatal y europeo.

Adquirir las herramientas necesarias para la planificación de la ciberseguridad de tu centro sanitario.

Salidas profesionales: dónde trabajarás como experto en Salud Digital

Este Curso Superior de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad te preparará para un entorno dinámico, cambiante y con perspectivas laborales optimistas, dada la alta demanda de estos perfiles en el sector sanitario. 

Al culminar tu formación, podrás ejercer en diferentes ámbitos del sector sanitario y optar a puestos relacionados con la salud digital. Entre estos, encontramos: 

  • Dirección y gestión de establecimientos sanitarios, hospitales, atención primaria, organizaciones de salud pública y comunitaria, centros médicos especializados y proveedores de servicios de salud.
  • Planificación y gestión del archivo sanitario.
  • Organización sanitaria de análisis de datos, realizando funciones como: toma de decisiones en materias de salud pública, comunitaria y preventiva basadas en datos sanitarios.
  • Diseño e implementación de políticas de ciberseguridad y protección de datos en las organizaciones sanitaria.

Somos agencia de colocación autorizada por el Sistema Nacional de Empleo

Sistema Nacional de Empleo

Plan de estudios: temario del Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad

  • Módulo 1
    Documentación y gestión de la información clínica
  • Módulo 2
    Big data y ciencia de datos en salud
  • Módulo 3
    La e-salud e innovaciones tecnológicas
  • Módulo 4
    Inteligencia artificial y machine learning en salud
  • Módulo 5
    Ciberseguridad y seguridad de la información
  • Módulo 6
    La protección de datos (PD) en el ámbito de salud

Profesores del Curso Superior de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad

María de los Llanos Pérez
María de los Llanos Pérez
Graduada en ciencias físicas por la UAB y Técnico en radioterapia. Ha trabajado en diferentes departamentos y áreas en hospitales de referencia, en los ámbitos de RRHH, gestión de ensayos clínicos, secretarías médicas y análisis de datos sanitarios. Con más de 8 años de experiencia trabajando en la investigación medica a nivel internacional. Lleva más de 14 años dedicados a la docencia en el ámbito sanitario en diferentes competencia, siempre buscando la excelencia en sus alumnos, ayudándolos a conseguir sus logros.
Iria González
Iria González
Consultora del curso. Graduada en Pedagogía en la Universidad de Santiago de Compostela, con Máster en Procesos de Formación. Amplia experiencia en el área académica en coordinación de formación e-learning y formación continua.
Opiniones de alumnos
Opinión
Sonia González
El curso ha sido una experiencia muy positiva durante estos meses. Me he podido organizar a mi ritmo gracias a que es una metodología muy flexible.
Opinión
Alberto Vidal
Recomiendo el curso porque es muy actual y completo. Me han gustado los materiales en papel que te mandan a casa, para mí ha sido muy cómodo tenerlos.
Opinión
Flor Jiménez
La experiencia de estudiar online me daba un poco de miedo, pero me ha resultado muy fácil realizar el curso. Creo que para especializarse es una buena metodología, práctica y directa.
Opinión
Carla Martín
Estoy contenta con la formación que he recibido, me ha gustado mucho tener las videoconferencias como apoyo al curso.

FAQ: Resolvemos tus dudas sobre el Curso de Salud Digital, Ciberseguridad y Big Data

Para que obtengas una perspectiva completa del Curso Superior de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad, en Deusto Salud hemos recogido las preguntas más frecuentes de los usuarios sobre esta formación. ¡Te las respondemos para que inicies el aprendizaje con toda la información posible!

En caso de que continúes con dudas, rellena el formulario para que podamos ponernos en contacto contigo cuanto antes.

Los perfiles formados en big data y ciberseguridad cuentan con altas perspectivas laborales: en la rama sanitaria son imprescindibles. Al tratarse de la custodia de datos tan sensibles y un sector dependiente de la predicción para adelantarse a las tendencias, se trata de una formación que apuesta sobre seguro.

El curso de Big Data en Salud Digital te prepara para afrontar los retos de la digitalización del entorno sanitario. Se trata de una formación que toca temas relacionados con el Big Data, la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad aplicados dentro del ámbito de la salud en lo que se refiere al procesamiento y tratamiento de los datos sanitarios.

El Big Data de la Salud facilita a los profesionales sanitarios el poder hacer predicciones fundadas sobre distintos aspectos que afectan a la gestión sanitaria. Por ejemplo, gracias a este conjunto de técnicas se puede predecir la afluencia de pacientes y la evolución de la presión asistencial en los centros sanitarios.

La salud digital tiene como principio fundamental la aplicación de las nuevas tecnologías digitales dentro del ámbito sanitario. Para ello, es necesario formar a los profesionales sanitarios en el uso y control de este tipo de tecnologías, sobre todo, en lo que se refiere al tratamiento de datos de carácter sensible y en las medidas de seguridad a implementar para protegerlos.