Mostrar más resultados

Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad

Avales* y certificaciones

Icono horas

350 horas

de programa

Descubre el Curso de Salud Digital online

Los servicios sanitarios están en plena transformación con la llegada de métodos predictivos, Big Data e Inteligencia Artificial. Pero es necesario un personal especializado para manejarlos y con esta formación tú puedes ponerte a la cabeza.

Apóyate en una metodología práctica, flexible y online, con el acompañamiento de expertos que impulsen tu aprendizaje, incluso aunque no tengas ninguna experiencia en tech. Una formación pensada para que avances tu ritmo y puedas completarla en cualquier etapa de tu carrera.

El Curso de Salud Digital tiene un enfoque práctico, para que puedas aplicar todo lo que aprendas del temario en entornos reales y desde el primer día. ¡Forma parte de la revolución en la gestión hospitalaria!

¿Lo quieres?
Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad

¿A qué tendrás acceso con este curso online?

350 horas de programa

Para adentrarte en una de las especialidades punteras en Salud.

Mejora tu inglés

Ingles_sectorial

Hazte con un vocabulario para abordar el día a día como un profesional.

Comunidad online

comunidad online

Comparte tu aprendizaje con otros alumnos de la formación.

Proyecto final

proyecto final

Aplicando tus conocimientos desarrollando un caso práctico.

Servicio de prácticas

practicas

Pon a prueba tus habilidades en un entorno real.

Bolsa de empleo de Randstad

bolsa empleo

Accede a oportunidades laborales para ti en Salud Digital.

Videoclase de orientación de inicio de curso

VideoConferencias

Adéntrate en la formación con todo claro sobre tu futuro aprendizaje con Deusto Salud.

Objetivos, Check!

La formación en Salud Digital es un recorrido completo por las tecnologías aliadas para proteger los entornos sanitarios:

  • Analizar la gestión de datos en el sector sanitario: en qué consiste, qué implica y por qué es tan relevante.
  • Controlar los diferentes perfiles profesionales que participan en la administración de este tipo de información clínica.
  • Dominar las técnicas de inteligencia artificial y de big data en la sanidad.
  • Manejar con precisión la terminología legal del marco jurídico de protección de datos, ¡tanto a nivel estatal como europeo!
  • Contar con la capacidad para planificar la estrategia de ciberseguridad del centro sanitario en el que trabajes.

Un aprendizaje que te pondrá a la cabeza de la administración y gestión de los entornos sanitarios con recursos de vanguardia, potentes y seguros.

Flecha frase motivacional Deusto Salud Revoluciona

Perfecciona la atención sanitaria

A quién va dirigida esta formación en salud digital

Este curso de salud digital es lo que estabas buscando si:

  • Deseas añadir valor a tu perfil profesional actual.
  • Quieres iniciar o reorientar tu profesión.
  • Formas parte del ámbito sanitario y quieres actualizar tus conocimientos en un sector novedoso y de impacto práctico.

No necesitas experiencia previa ni en tecnología ni en normativa, tan solo ganas de superarte y adquirir unas competencias esenciales para el sector sanitario.

Formación en salud digital, IA y Big Data: un temario práctico y novedoso

Las nuevas tecnologías permiten que la gestión sanitaria sea segura, efectiva y ahorre recursos, especialmente tras la llegada de la IA y el manejo del Big Data. Esta formación te ayudará a aplicar los principios en Salud Digital en cualquier centro.

A lo largo de sus 6 módulos, aprenderás a:

  • Seguir los estándares en el uso de información clínica y sanitaria: lenguajes documentales, anonimización de datos y clasificación de las enfermedades.
  • ¿Cómo transformar los datos sanitarios en información de utilidad? Adquiere un conocimiento global acerca del big data y sus métodos.
  • Estudiar la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, Internet de las cosas, blockchain o cloud computing en la atención sanitaria.
  • Explorar las herramientas de la inteligencia artificial ¡y profundizar en los modelos de aprendizaje automático y los tipos de algoritmos con casos prácticos!
  • Phishing, gusanos, ransomware… Conocer las amenazas cibernéticas para enfrentarte a ellas.
  • Conocer el Reglamento General de Protección de Datos: la normativa sobre el tratamiento de información personal y sus implicaciones.

Amplía tus conocimientos en big data sanitario: fórmate online

El Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad aborda el uso de las nuevas tecnologías en el entorno sanitario con un completo material académico. Fórmate a través de nuestro campus online con:

tutoriales

Videotutoriales

Con una guía práctica para el desarrollo de un algoritmo de inteligencia artificial aplicado al sector de la salud.

masterclass

Glosario

Acceso a dos amplios diccionarios, ¡conoce los términos, siglas y abreviaturas de la rama sanitaria!

Videoconferencias

Testimonios de profesionales en activo para completar los aspectos más relevantes del temario.

Consigue una doble titulación con la formación en Salud Digital

La realización del curso culmina con la obtención de dos títulos: Diploma propio de Deusto Salud y Diploma del Instituto Nebrija. La carga lectiva del curso es de 350 horas.

*No conduce a la obtención de un título con valor oficial

Opiniones de nuestro alumnado

Carla Martín

Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad

Estoy contenta con la formación que he recibido, me ha gustado mucho tener las videoconferencias como apoyo al curso.

Sonia González

Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad

El curso ha sido una experiencia muy positiva durante estos meses. Me he podido organizar a mi ritmo gracias a que es una metodología muy flexible.

Alberto Vidal

Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad

Recomiendo el curso porque es muy actual y completo. Me han gustado los materiales en papel que te mandan a casa, para mí ha sido muy cómodo tenerlos.

Flor Jiménez

Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad

La experiencia de estudiar online me daba un poco de miedo, pero me ha resultado muy fácil realizar el curso. Creo que para especializarse es una buena metodología, práctica y directa.

¿Por qué es el momento de formarse en Big Data en el entorno sanitario?

Los centros hospitalarios y el entorno sanitario está apostando por un personal especializado en el manejo de big data, inteligencia artificial y análisis predictivo para optimizar los recursos, ofrecer un servicio ágil y reducir los errores humanos.

  • Con esta formación tendrás una misión esencial para el futuro de la gestión sanitaria:
  • Custodiar datos sensibles es una de las prioridades para mantener la ciberseguridad en el entorno sanitario.
  • Predecir tendencias a través de las herramientas en big data, como la afluencia de pacientes o a la presión asistencial en centros sanitario.
  • Dominar las nuevas tecnologías y el RGPD para optimizar la gestión sanitaria con agilidad y buen criterio.

Con Curso de Salud Digital conseguirás unas competencias de vanguardia, como el análisis de datos, uso de software de salud o el manejo de plataformas cloud. Todo ello para integrar la tecnología y procesos clínicos.

¡Nuestro profesorado te guiará!

María de los Llanos Pérez

Graduada en ciencias físicas por la UAB y Técnico en radioterapia. Ha trabajado en diferentes departamentos y áreas en hospitales de referencia, en los ámbitos de RRHH, gestión de ensayos clínicos, secretarías médicas y análisis de datos sanitarios. Con más de 8 años de experiencia trabajando en la investigación medica a nivel internacional. Lleva más de 14 años dedicados a la docencia en el ámbito sanitario en diferentes competencia, siempre buscando la excelencia en sus alumnos, ayudándolos a conseguir sus logros.
icono_profesora

Mónica López

Docente de Formación Profesional y formadora especialista en Codificación Sanitaria, Adaptación Digital y Documentación Sanitaria, además cuenta con experiencia como Auxiliar Administrativa en centros sanitarios. CFGS en Documentación y Administración Sanitaria, Diplomada en Auxiliar de Documentación Sanitaria, Programa de Secretariado Médico, Formación en Digitalización, Codificación y Seguridad de la Información. Certificado de Profesionalidad para Habilitación de la Docencia en la FP.

¿Qué salidas profesionales tiene Salud Digital?

¡Es uno de los sectores más prometedores del ámbito sanitario! Telesalud, historia clínica electrónica o la optimización de procesos hospitalarios y de investigación son algunos de los sectores con más fuerza y futuro.

Con el Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad Online de Deusto Salud tendrás un perfil preparado para afrontar los retos de la digitalización. En un contexto donde el personal sanitario debe reinventarse en competencias tecnológicas, tú te pondrás a la cabeza.

  • Dirección y gestión de establecimientos sanitarios, hospitales, atención primaria, organizaciones de salud pública y comunitaria, centros médicos especializados y proveedores de servicios de salud.
  • Planificación y gestión del archivo sanitario.
  • Organizaciones sanitarias de análisis de datos. Realizando funciones como: toma de decisiones en materias de salud pública, comunitaria y preventiva basadas en datos sanitarios.
  • Diseño e implementación de políticas de ciberseguridad y protección de datos en las organizaciones sanitarias.

Somos agencia de colocación autorizada por el Sistema Nacional de Empleo

Sistema Nacional de Empleo

Preguntas frecuentes sobre el Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad a distancia

Para que obtengas una perspectiva completa del Curso Superior de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad, en Deusto Salud hemos recogido las preguntas más frecuentes de los usuarios sobre esta formación. ¡Te las respondemos para que inicies el aprendizaje con toda la información posible!

En caso de que continúes con dudas, rellena el formulario para que podamos ponernos en contacto contigo cuanto antes.

El Curso de Big Data en Salud Digital te prepara para afrontar los retos de la digitalización del entorno sanitario. Se trata de una formación que toca temas relacionados con el Big Data, la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad aplicados dentro del ámbito de la salud en lo que se refiere al procesamiento y tratamiento de los datos sanitarios.

Duración del curso, metodología, material facilitado, si tiene o no servicio de prácticas… Existen múltiples variables que afectan al precio de estas formaciones, pudiendo ser más o menos elevadas dependiendo de los recursos que aporten al alumnado.

En el caso de Deusto Salud, los precios oscilan entre los 1.800 y los 2.300 euros, dependiendo del pack que elijas. ¡Contacta con nuestro equipo para informarte!

¡Claro que sí! En Deusto Salud creemos que es importante que te empapes de los conocimientos impartidos por profesionales que ejercen en el sector sanitario, de este modo, podrás conocer más en profundidad la realidad del mismo.

Como requisitos indispensables se encuentran el contar con un dispositivo electrónico y conexión a Internet para poder disfrutar de la formación a distancia, así como interés en el ámbito. No será imprescindible ninguna titulación concreta o experiencia previa.

El Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad online de Deusto Salud cuenta con 350 horas de programa lectivo. El tiempo que te lleve finalizarlo dependerá de tus circunstancias, en las que entran en juego variables como pueden ser la disponibilidad para el estudio, capacidad para integrar nuevos conocimientos o experiencia previa en el sector.

¡Sí! En Deusto Salud te ofrecemos un servicio de prácticas voluntarias para que puedas poner en marcha todo lo aprendido al mismo tiempo que ganas experiencia y conectas con la realidad laboral.

Aprenderás a proteger y gestionar datos sanitarios de forma segura, asegurar la integridad y trazabilidad de historiales médicos, compartir información entre instituciones de manera confiable y optimizar procesos en ensayos clínicos y gestión de medicamentos usando blockchain.

Las principales amenazas incluyen ataques de ransomware, filtración o robo de datos de pacientes, malware en dispositivos médicos conectados, phishing dirigido al personal sanitario y vulnerabilidades en sistemas de historial clínico electrónico.

WhatsApp