Mostrar más resultados

¿Cuál es tu impulso para pasar a la acción? Descúbrelo con este test de motivación

10 preguntas para descubrir tu tipo de motivación

¿Sabes realmente de dónde nace tu motivación? Con este cuestionario, en 10 preguntas lo tendrás más claro. Es un conocimiento muy valioso sobre ti mismo/a, así que contesta con honestidad para desvelar las respuestas y trabajar sobre ellas.

1.- Cuando eras pequeño/a, ¿qué te motivaba a hacer los deberes?
2.- ¿Cómo mantienes tus propósitos de año nuevo?
3.- ¿Qué es lo que más te motivaría para participar en un acto solidario?
4.- ¿Por qué te esfuerzas en tu trabajo?
5.- ¿Cómo te sientes con tus logros?
6.- ¿Cómo es tu relación con el aprendizaje?
7.- ¿Por qué te motivaría más para empezar a hacer deporte?
8.- ¿Sientes que tienes confianza en tus habilidades para enfrentarte a los retos?
9.- ¿Por qué persigues tus sueños?
10.- ¿Cómo eliges tus aficiones?

¿Por qué es importante saber de dónde nace tu motivación?

Esta vida está llena de retos, así que tener una actitud sana para abordarlos, trabajar en la autoconfianza y no temer a enfrentarse a nuevos desafíos ayuda a disfrutarla plenamente.

¿Te sientes identificado/a con esa filosofía? Hay personas que, de forma natural o porque trabajaron mucho en sí mismas, ya la tienen. Pero también hay otras a las que les queda un recorrido de superación para alcanzarla.

Si perteneces a este último grupo es importante que sepas de dónde nace tu motivación: puede que por presión externa, por la búsqueda de validación o reconocimiento. Así tendrás la oportunidad de trabajar sobre ello. ¡Este test puede ayudarte a tener claro por dónde empezar!

¿Qué revela este instrumento de medición de tu motivación?

Este test de la motivación está enfocado para que descubras si tu impulso para pasar a la acción es intrínseco, extrínseco o introyectado. Te facilitamos una explicación de cada una:

  • Intrínseca. Te nace la motivación de dentro, por el afán de superarte, continuar aprendiendo y tienes confianza en tus habilidades para avanzar en el proceso. Sabes que lograrás tus objetivos.
  • Extrínseca. Necesitas que la motivación venga de otros, especialmente por la imagen que proyectas. Buscas el éxito, aunque puede ser un camino desafiante al depender de la admiración ajena y puede que tengas que trabajar en tu autoconfianza para romper con esa cadena.
  • Introyectada. La culpa y el miedo son muy poderosos, por eso son una gran fuente de motivación. Sin embargo, impiden disfrutar del aprendizaje o incluso te conducen por caminos que ni querías atravesar de primeras y actúas para los demás. Es interesante que trabajes sobre tus valores para actuar desde tus inquietudes.