Mostrar más resultados

Test de autoexigencia: ¡comprueba tu nivel!

10 cuestiones para explorar tu nivel de autoexigencia

La vida está llena de retos: todos los días debemos a enfrentarnos a retos laborales, personales… A veces nuestro nivel de autoexigencia es demasiado elevado y nos centramos solo en el fracaso, en vez de aprender de los errores o celebrar nuestras victorias. Este cuestionario tipo test es una invitación a reflexionar sobre tu nivel de autoexigencia: ¡descubre como afecta a tu bienestar!

1.- ¿Desde pequeño/a siempre quisiste destacar en todo lo que haces?
2.- ¿Qué es lo primero que piensas cuando cometes un error en una tarea?
3.- ¿Te sientes culpable si no cumples todas tus metas?
4.- ¿Cuándo acabas un proyecto siempre crees que podrías hacerlo mejor?
5.- ¿Te fijas demasiado en tus propios errores?
6.- ¿Eres una persona que necesita tener todo planificado con antelación?
7.- ¿Te resulta difícil decir “no” a terceras personas?
8.- ¿Eres capaz de poner límites?
9.- ¿Te cuesta delegar el trabajo que no puedes hacer en otras personas?
10.- ¿Qué pasa cuando algo no sale como tú quieres?

¿Qué es la autoexigencia?

La autoexigencia es el nivel de demanda que una persona se impone a sí misma para alcanzar sus metas, poniendo siempre en el centro la crítica a los errores, cumplir las responsabilidades: para mejorar diferentes aspectos y compromisos de su vida.

La acción y efecto de exigirnos no es negativa, pero puede llegar a ser caprichosa o desmedida, dañando nuestras perspectivas y afectando a nuestro bienestar, no podemos caer en ser ultra críticos con nosotros/as mismos/as.

En conclusión, la autoexigencia puede ser positiva o negativa:

  • Autoexigencia sana: es una cualidad porque ayuda a mejorar nuestro rendimiento en el trabajo y en el crecimiento de nuestras relacionales personales.
  • Autoexigencia desmedida: el exceso de exigencia causa ansiedad, estrés e insatisfacción constante porque nunca nos consideramos o valoramos lo suficiente.

La creencia de que siempre se debe trabajar más o rendir más es perniciosa para las personas, por lo que es importante mantener el equilibrio: ¡la autoexigencia saludable es un impulso al bienestar!

¿Puedo saber en qué punto de autoexigencia estoy?

¡Claro que sí! Esta prueba te permite, a través de 10 preguntas, conocer lo que es el nivel de exigencia contigo mismo/a, tu capacidad para tratar y analizar tu rendimiento interno o en qué punto te encuentras.

El test de autoexigencia te permite aprender más sobre ti mismo/a: analiza en qué momento te encuentras o cómo reaccionas ante diversas situaciones laborales y personales. Cubre las 10 preguntas del cuestionario: ¡participa en Deusto Salud para seguir potenciando tu crecimiento personal!

¿Cómo puedo desarrollar mi autoexigencia con esta prueba?

Interpretar tus resultados es fundamental. ¿Cuál es tu nota? Ahora que sabes los resultados, el primer paso es enfocarte en mejorar. En función de tu puntuación en el cuestionario de autoexigencia, estos son los consejos de Deusto Salud:

Entre 26 y 30 puntos. Tienes unos estándares demasiado altos:

  • Ábrete a reconocer tus logros sin enfocarte solo en que puedes mejorar.
  • Acepta los errores, todo el mundo aprende de los errores: ¡tú también!
  • Practica la autocompasión: se necesita un equilibrio entre el esfuerzo y el descanso.

Entre 18 y 25 puntos. Eres una persona centrada y moderada:

  • Sigue proponiéndote nuevas metas, pero sin miedo a los errores.
  • Esfuérzate en alcanzar tus objetivos, pero escucha a tu cuerpo y respeta los descansos.
  • Céntrate en definir unos objetivos realistas y celebra cada avance.

Entre 10 y 17 puntos. Autoexigencia baja:

  • Compromiso: no te presionas demasiado, te falta motivación y disciplina.
  • Escribe un diario y actualiza tu agenda: desarrollarás hábitos de organización.
  • Trabaja en desarrollar tu autoexigencia: aumenta gradualmente tu nivel de esfuerzo.

¡Dale un giro a tu vida mejorando tu autoexigencia!

Aléjate de las dinámicas tóxicas y conecta con tu cuerpo y mente. Recalcamos la importancia de responder al test, que mide tu nivel de autoexigencia, esta es una buena base de partida.

En Deusto Salud te aconsejamos echar un vistazo a los Cursos de Crecimiento Personal y Profesional. Tenemos una gran variedad de formaciones que te acercan a tu cuerpo y mente. Contacta con nosotros a través del formulario: ¡consigue tus objetivos con esfuerzo, pero sin poner en riesgo tu bienestar!

WhatsApp