Naturopatía y Homeopatía

Puntos clave
- La naturopatía integra dietética, fitoterapia, aromaterapia, Flores de Bach y otros recursos naturales para estimular la autocuración.
- La homeopatía utiliza remedios muy diluidos que imitan síntomas para activar la respuesta del organismo.
- La principal diferencia radica en cómo actúan los tratamientos y en si trabajan del interior hacia el exterior o al contrario.
Ambas pertenecen a la categoría de Terapias Naturales, aplican remedios extraídos de la naturaleza y ninguna es invasiva. La Naturopatía y la Homeopatía comparten rasgos en común, pero son diferentes en cuanto a los tratamientos que se aplican en cada una de ellas, los componentes y las áreas de especialización.
En este artículo te definiremos en qué consiste la Homeopatía y la Naturopatía, en qué se diferencian y las funciones que desempeñan los profesionales en cada área. ¿Te interesa?
Si deseas perseguir una formación de calidad en cada una de estas ramas de la medicina alternativa, en Deusto Salud encontrarás el Curso Superior de Naturopatía y el Curso de Homeopatía que te permitirán perseguir la profesión que te apasiona.
Tabla de contenidos
Naturopatía y Homeopatía: su definición
Para comprender las diferencias entre la Naturopatía y la Homeopatía, lo primero que debes conocer es la definición de cada una de estas disciplinas. A continuación, te facilitamos la descripción de estas ramas de la medicina alternativa. ¡Vamos a ello!
Naturopatía. ¿En qué consiste?
La naturopatía es una rama de la medicina alternativa que pauta una serie de tratamientos para fomentar el potencial curativo del organismo. A través de la alimentación, esencias de las Flores de Bach o la Hidroterapia, la Naturopatía favorece el bienestar del individuo para reforzar su resiliencia ante las enfermedades.
Dentro de la Naturopatía, el profesional aplica conocimientos de las áreas de Fitoterapia, Flores de Bach, Aromaterapia, Hidroterapia y Balneoterapia, Nutracéutica, Dietética y Nutrición para pautar sus tratamientos.
Homeopatía. ¿Cuál es su definición?
La Homeopatía es una rama de la medicina alternativa que nace en 1796 de la mano del doctor Samuel Hahnemann. Se basa en la premisa de que los síntomas que produce una enfermedad son un reflejo de su agente curativo.
Por eso, esta corriente ofrece un tratamiento que simula los síntomas que aquejan al usuario, diluidos para no ser agresivos, pero que ayudan al individuo en su camino hacia la curación.
¿Cuál es la diferencia entre Naturopatía y Homeopatía?
Una vez establecidos los marcos de actuación de cada una de estas disciplinas, resulta más sencillo señalar las diferencias entre la Homeopatía y la Naturopatía. Aunque comparten rasgos en común, presentan una serie de elementos en los que divergen.
La forma de curación, los tratamientos empleados y el flujo de curación del interior al exterior y viceversa son las principales diferencias entre la Naturopatía y la Homeopatía. ¡Entremos en materia!
Una de las principales diferencias: la forma de curación
Una de las diferencias más señaladas entre la Naturopatía y la Homeopatía es el enfoque de curación del paciente. La Naturopatía centra toda su energía en brindar al cuerpo la fuerza para curarse a sí mismo, mediante la alimentación, las corrientes de agua, masajes o tratamientos tópicos. Así, en la Naturopatía intervienen sus seis ramas: Fitoterapia, Nutricéutica, Dietética y Nutrición, Aromaterapia, Hidroterapia y Balnoteriapia y Flores de Bach.
Por el contrario, en la base del tratamiento de la Homeopatía se emplean esencias de origen vegetal, animal o incluso mineral, para forzar al cuerpo a curarse a sí mismo. Como ya explicamos anteriormente, esta ciencia mimetiza los síntomas de la enfermedad en el paciente para generar el agente curador que sea capaz de erradicarla del cuerpo.
Los tratamientos empleados
Algo que diferencia a la Homeopatía de la Naturopatía es sin duda los tratamientos empleados. En la primera se ofrecen una serie de medicamentos para potenciar el agente curador y en la segunda se emplean una serie de técnicas naturales para fortalecer al cuerpo ante la dolencia.
En la Homeopatía intervienen una serie de medicamentos en los que para su elaboración deben ser diluidos en agua o alcohol o dinamizados, es decir, agitados. De este modo se reduce la presencia de los síntomas de la enfermedad a tratar, de forma que no sea agresiva para el organismo.
En la Naturopatía se emplean una serie de técnicas, esencias pertenecientes a la Aromaterapia o a las Flores de Bach, o masajes. Así, se puede abarcar el tratamiento de las enfermedades fortaleciendo el cuerpo y equilibrando los desbarajustes emocionales del paciente.
Estímulo interno o externo
Otra gran diferencia entre estas dos ramas de las Terapias Naturales es si se realiza del interior al exterior o viceversa. En el caso de la Naturopatía, se trabaja desde el exterior, a través de las técnicas que engloban esta disciplina, para fortalecer el interior del cuerpo.
Por el contrario, en la Homeopatía se emplean agentes externos para trabajar los motores de sanación del cuerpo en su organismo, por lo que actúa del exterior al interior. La medicación que simula los síntomas de la enfermedad del individuo se ingiere para generar este agente dentro del paciente.
¡Fórmate en tu pasión!
Las Terapias Naturales ofrecen todo un horizonte de posibilidades: más de 300.000 personas acuden a centros especializados en estas disciplinas y representan una gran proyección de futuro. La Homeopatía es empleada por más de 100 millones de europeos y un 23% de españoles la han probado alguna vez.
Estas son algunas de las cifras que representan el auge de la Naturopatía y Homeopatía, dos especialidades que no son invasivas para el organismo y son complementarias a los tratamientos convencionales. Por eso, dentro del mercado laboral se hace palpable la alta demanda de profesionales cualificados para llevar a cabo estas prácticas en las consultas y atender las necesidades de sus pacientes. ¡Tú podrías ser uno de ellos!¡Fórmate con Deusto Salud! Podrás adentrarte en la modalidad que más te guste escogiendo cualquiera de las dos formaciones: el Curso Superior de Naturopatía y el Curso de Homeopatía. Tendrás acceso a recursos que te facilitarán el estudio, testimonios de profesionales del sector con años de experiencia y un plan pedagógico adaptado a ti. ¡Empieza tu trayectoria difundiendo bienestar entre tus pacientes!
Formaciones relacionadas
Te interesa leer sobre....