El reiki transpersonal y otras escuelas

El reiki transpersonal es una de las pocas escuelas de reiki que sigue como base de su trabajo la premisa de que el reiki es la energía del espíritu, tal y como definió su fundador Mikao Usui. Para ello se utiliza el conocimiento de emociones y mente, la práctica de la meditación consciente y la imposición de las manos sobre el cuerpo como caminos para conectar con esa fuerza inherente a cada ser humano donde reside la paz, la armonía y el bienestar.
Tabla de contenidos
Origen y pilares del reiki transpersonal
El reiki transpersonal utiliza la terapia transpersonal como corpus de conocimiento del funcionamiento de la mente y las emociones del ser humano, así como de su trascendencia espiritual. Esta rama de la psicología está reconocida como una de las más eficientes para el estudio de la psique del ser humano y la ayuda a la resolución de sus conflictos.
Esta escuela de reiki también emplea técnicas de programación neurolingüística y mindfulness para establecer las herramientas que nos van a permitir, a través de la práctica del reiki, alcanzar de una forma natural la conexión con esa «fuerza del espíritu» que Mikao Usui definía como fuente propia e inagotable de paz, armonía, bienestar y amor incondicional.
El reiki transpersonal se apoya en cuatro pilares básicos, que desarrollaremos a lo largo del curso, para formar a un excelente practicante de reiki, el cual estará perfectamente capacitado para la práctica profesional y alcanzar la maestría que le permitirá la enseñanza y transmisión de los conocimientos del reiki transpersonal. En definitiva, se trata de alcanzar el objetivo final del curso, que es formar y capacitar profesionalmente al alumnado en la maestría del reiki transpersonal.
Los cuatro pilares del trabajo son:
- «Darme cuenta de que ya soy lo que busco fuera de mí».
- «Percibir cómo me he desconectado del poder de mi yo profundo».
- «Reeducar la mente profunda donde se encuentran mis falsas creencias».
- «Liquidar las situaciones limitantes que impiden mantenerme en mi centro».
Conviene que te familiarices con estos cuatro conceptos, que de ahora en adelante van a ser objeto de estudio y análisis para un mejor conocimiento del funcionamiento de la mente y las emociones, necesario para poder alcanzar un nivel óptimo de felicidad y bienestar.
Poco a poco irás viendo que este curso es en sí mismo un camino de descubrimiento y de goce de la práctica de conocerse cada vez un poco más, y así poder aprender a sentir y compartir con los demás tu verdadera esencia, la fuerza de tu espíritu, tu «yo profundo».
Otras escuelas de reiki
Muchas enseñanzas absorben características diversas de escuelas diferentes. Cada maestro ha aportado su granito de arena, lo que ha provocado que hayan surgido otras escuelas de reiki que mezclan otras técnicas de sanación o de meditación ya existentes.
La mayoría de los fundadores de estos «nuevos métodos» fueron iniciados por algún maestro de los sistemas reiki que hemos mencionado anteriormente y que, tras experimentar esta técnica con otras que ya conocían, decidieron dar un nuevo enfoque y nombre al método reiki.
Algunas poseen pocas similitudes con el reiki original, mientras que otras tan solo han adoptado un nombre distinto porque se centran en una técnica concreta, tanto en la imposición de las manos como en otros aspectos. Existe un gran abanico de escuelas, las cuales varían en función del país de origen.
Algunos de los sistemas más conocidos y presentes en España son: bioreiki, reiki Shambala, reiki Heiwa to Ai, reiki Combat, reiki egipcio, reiki angélico, reiki celta, reiki Tera Mai, reiki Zen, Okuna reiki, reiki del Arco Iris y reiki Kundalini.
Una visión global del reiki
El reiki fusiona la meditación y la aplicación de las manos en diferentes puntos del cuerpo con el objetivo de promover el bienestar en las personas. Con este objetivo, Mikao Usui buscó la creación de una práctica sencilla, agnóstica, secular y eficaz para ayudar a cualquier ser humano con las angustias, temores e intranquilidades propias del hecho de vivir, tanto si se es creyente o practicante de alguna religión como si no se es.
Las pocas escrituras dejadas por Mikao Usui indican que el reiki es una práctica sanadora que combina el trabajo externo de la imposición de las manos sobre el cuerpo con el trabajo interno de la meditación.
El reiki es una técnica que permite al ser humano conectar con la paz, la felicidad y el bienestar intrínseco que existe en cada uno de nosotros, es decir, con la «fuerza de nuestro espíritu» mediante la aplicación de las manos sobre los diferentes puntos energéticos del cuerpo. La energía a la que nos referimos cuando hablamos de reiki es nuestra propia energía. Es la esencia de nuestra esencia, de nuestro espíritu, de nuestro yo profundo.