Ciberseguridad en el sector salud: qué debes saber
Puntos clave
- La ciberseguridad en salud es esencial para proteger datos sensibles de pacientes frente a amenazas como robo, ransomware o intrusión digital.
- Los principales riesgos incluyen phishing, malware, filtraciones de datos y errores humanos que dejan expuestos a hospitales y clínicas.
- Reforzar la seguridad exige evaluar riesgos, invertir en recursos, formar al personal, hacer copias de seguridad y mantener sistemas actualizados.