Beneficios de la cosmética natural para las pieles sensibles
Si hay algo que caracteriza a las pieles sensibles es que carecen de una eficiente barrera protectora frente a las sustancias externas, que con facilidad le provocan reacciones alérgicas. Además, de presentar un tono enrojecido a causa de problemas de microcirculación.
Al ser tan hiperreactivas estas pieles, los productos cosméticos que se empleen para su cuidado deberán estar exentos de sustancias químicas de síntesis y solo contener ciertos componentes químicos de origen natural.
¿Quieres especializarte en este campo? ¡Fórmate en cosmética natural!
A continuación describimos algunos de los beneficios de la cosmética natural para las pieles sensibles.
Componentes químicos de síntesis y naturales
Si bien es cierto que uno de los mayores atractivos de los productos cosméticos es su agradable aroma, en el caso de las pieles sensibles, el perfume que llevan es uno de los ingredientes responsables de un alto porcentaje de reacciones alérgicas (eccemas y dermatitis), por este motivo se recomienda que no se utilicen en la elaboración de los cosméticos para este tipo de piel.
Otros ingredientes que también son responsables de irritar la piel sensible son los colorantes, que se emplean para dar mayor atractivo y los conservantes químicos.
Por ello, en la elaboración de productos de cosmética natural para las pieles sensibles, es mejor emplear ingredientes sencillos y naturales, como algunos extractos o geles de plantas, algas, aceites esenciales, entre otros. Aun así, estos ingredientes de origen natural deben asegurar que son hipoalergénicos ya que existen muchos que también pueden causar alergias en este tipo de piel.
Cuidado de la piel sensible
Si bien el cuidado de todos los tipos de piel es importante, el de la piel sensible lo es aún más. Si no se hace de forma correcta y con los productos cosméticos adecuados, tendrá más posibilidades de envejecer prematuramente.
Los problemas que en su mayoría afectan a las pieles sensibles, son; sequedad extrema, enrojecimiento, irritación e incluso picor.
Los principales cosméticos para el cuidado de la piel sensible son:
Para la limpieza del cutis se emplearán lociones tónicas suaves, que permitan eliminar los residuos de suciedad de la piel del rostro, pero que además aporten efecto calmante y descongestionante.
- Los productos cosméticos de este tipo pueden incluir como ingredientes vegetales, el ylang ylang y la lavanda.
- También el camazuleno que proviene de la manzanilla, es una buena opción debido a sus propiedades calmante y antiinflamatoria.
- Otra opción es el empleo de agua de rosas que también es un buen tónico descongestivo.
- Se deberán evitar productos que ofrezcan una alta limpieza ya que en las pieles sensibles producirán sequedad extrema y enrojecimiento. Y tampoco deberán contener alcohol.
Como crema hidratante, se recomienda la aplicación de cremas de textura ligera elaboradas con extracto de caléndula y pocos ingredientes más, de esta forma evitaremos la aplicación de muchas sustancias químicas a la piel.
- La caléndula es ideal para tratar las pieles irritadas y enrojecidas. Otros ingredientes con propiedad emoliente son los aceites de borraja y onagra.
Muchas veces se comete el error de emplear productos cosméticos muy enriquecidos en componentes hidratantes y nutrientes con el fin de tratar la sequedad, pero es un error pues las pieles sensibles estarán mejor cuidadas con pocos ingredientes, una buena opción para tratar la sequedad de estas pieles es la aplicación de un aceite rico en vitamina E como el de germen de trigo. También la manteca de karité y el tilo ofrecen propiedades hidratantes para estas pieles.
Como base de maquillaje existen en el mercado preparados cosméticos orgánicos y con componentes naturales hipoalergénicos, de textura suave. Aunque la recomendación es no abusar de la aplicación del maquillaje.
Para los casos de enrojecimiento de la piel, ingredientes naturales como, el aloe vera y la menta piperita proporcionan un efecto vasoconstrictor suave que ayuda a reducir esta rojez. Además de ser refrescantes.
La exfoliación de las pieles sensibles no es muy recomendable, pero en caso de hacerla será muy espaciada (1 vez al mes) y con sustancias no agresivas, como los exfoliantes elaborados con partículas finas de arroz o azúcar, que con suavidad ayudarán a eliminar la células muertas. Si se prefiere la aplicación de una mascarilla es mejor optar por los productos elaborados con: avena, malvavisco o malva.
Como podemos ver la cosmética natural ofrece beneficios para el cuidado de la piel sensible. La correcta elección y aplicación de los productos cosméticos permitirá que esta piel delicada se mantenga fina pero con buen aspecto y, sobre todo, protegida.
Aun así no se debe olvidar que existen otros factores internos como, los desequilibrios hormonales, estados de cansancio y estrés, inadecuada alimentación, poca hidratación, entre otros, que también pueden afectar a las pieles sensibles por lo que deberán tenerse en cuenta para mantener una piel bonita y saludable.
Si te gustan los productos de cosmética natural y quieres saber más sobre ellos y su aplicación para el cuidado de la piel, anímate a hacerlo en nuestro curso.