Mostrar más resultados

Flores de Bach para niños: beneficios y recomendaciones

Puntos clave

Puntos clave

  • Las flores de Bach pueden ayudar con emociones fuertes en niños: miedos, rabietas, celos o dificultad para concentrarse.
  • Es un método suave y seguro: empieza con pocas esencias, observa al niño con atención y ajusta según cómo responda.
  • La constancia marca la diferencia: dosis regulares, momento establecido del día y seguimiento permiten ver mejoras reales.

Escrito por Giuliana Carranza

La niñez es una de las etapas más importantes del desarrollo humano, pues es en los primeros años de vida donde se inicia el crecimiento físico, emocional e intelectual, cuyo resultado puede influir durante toda la vida. Existen diferentes factores que pueden alterar el correcto desarrollo de los niños, provocando emociones negativas que, si no se gestionan adecuadamente, pueden producir problemas a largo plazo. Por suerte, existe una herramienta útil en estos casos: la terapia floral. Hoy exploraremos los beneficios de las flores de Bach en niños. ¡Vamos allá!

Y, si quieres profundizar todavía más en la preparación y el uso de estas esencias para disfrutar de sus beneficios a título personal, o incluso para dedicarte a ello profesionalmente, no dudes en solicitar información sobre el Curso de Flores de Bach de Deusto Salud.

¿Se pueden usar las flores de Bach en niños?

La terapia de flores de Bach se basa en el uso de extractos de flores que, al ser ingeridos, proporcionan un efecto beneficioso en los posibles desequilibrios emocionales existentes. En los niños, el uso de la terapia floral de Bach resulta sencillo desde el momento del diagnóstico, pero, ¿a qué se debe?

La razón por la que las flores de Bach en niños evidencian beneficios con facilidad es que estos muestran una resistencia mental menor comparada con la que tienen los adultos. Al fin y al cabo, estos presentan menos condicionamientos, y además permite que los resultados se vean en poco tiempo. Esto puede deberse a que los niños reflejan la situación emocional, problemas o conflictos de familia de forma natural.

La terapia de flores de Bach en niños es totalmente inocua, por lo que puede ser utilizada incluso por bebés.

Por lo tanto, podemos afirmar que sí, las flores de Bach pueden emplearse en niños y es totalmente seguro hacerlo, además de beneficioso. No obstante, dentro del amplio repertorio de plantas, esencias y mezclas, lo más habitual es que se utilicen los siguientes preparados en los más jóvenes, dando solución a las correspondientes patologías. ¡Lee con atención!

  • Aspen: para los miedos desconocidos o de los que no se encuentra causa aparente. En los niños, se usa sobre todo cuando no pueden dormir a oscuras.
  • Beech: para los niños que pelean con frecuencia o que tienen problemas para tolerar las críticas.
  • Clematis: se recomienda para los niños que, por ser tan soñadores, están siempre distraídos o con la cabeza en las nubes.
  • Cherry Plum: se emplea en casos de enuresis nocturna o episodios fuertes de controlabilidad de las emociones.
  • Chestnut Bad: para niños con dificultades de aprendizaje o de concentración.
  • Chicory: para niños que experimentan posesividad sobre la madre o celos.
  • Gentian: se recomienda para la recuperación de una enfermedad y el pesimismo.
  • Holly: para el enfado, la rabia, los celos o el enojo.
  • Impatiens: se recomienda para niños nerviosos, impacientes o que se irritan con facilidad, por ejemplo, cuando lloran si la madre no puede atenderlos en ese momento.
  • Rock Rose: se emplea como remedio para las situaciones de terror o pánico agudo, por ejemplo, cuando los niños tienen miedo después de una pesadilla.

¿Para qué tipo de patologías se usan las flores de Bach en niños?

Como ya adelantamos, los beneficios de las flores de Bach en los niños radican en su capacidad para ayudar a tratar diferentes emociones que manifiestan a través de su comportamiento. En el siguiente listado, detallamos algunas de las patologías o síntomas que se detectan en el comportamiento de estos y que pueden ser lo que motive a los padres a optar por esta terapia:

  • Cuando existe dificultad para expresar los sentimientos.
  • Cuando aparece un excesivo temor por los cambios y nuevas situaciones.
  • Ante la incapacidad de decir no.
  • No muestran interés por las actividades prefiriendo estar ausentes.
  • Manifiestan obsesiones de limpieza.
  • No tienen voluntad para hacer los deberes.
  • Tienen preocupación excesiva por los padres.
  • Tienen miedo o ataques de pánico.
  • Muestran cambios de humor constante.
  • Son demasiado exigentes consigo mismos.
  • Mienten o exageran para llamar la atención.
  • Insisten en una misma idea una y otra vez.
  • Muestran negatividad y rechazan lo que les rodea.
  • Se orinan en la cama.

Recomendaciones para usar esta terapia floral en jóvenes

Las flores de Bach presentan en los niños un amplio abanico de beneficios, al ofrecer un apoyo suave y efectivo para el manejo de sus emociones y de los desafíos cotidianos. Lo mejor de esta terapia es que no tiene efectos secundarios, por lo que es totalmente segura para acompañar el equilibrio emocional de los más pequeños, ayudando a reducir así temores, rabietas y apegos ansiosos hacia los padres.

Aun así, es importante seguir algunas recomendaciones a la hora de realizar este tratamiento. ¡Toma nota de nuestros consejos!

  • Consulta a un experto antes de empezar: Pese a que las esencias florales no presentan ninguna contraindicación per se, lo más aconsejable es, antes de administrarlas, consultar a un profesional que esté familiarizado con esta terapia. De este modo, será más fácil identificar las esencias más adecuadas para el caso en cuestión, y se podrá recibir orientación sobre su uso.
  • Identifica las emociones y problemas: Observa al niño con detenimiento durante algo de tiempo. Anota sus reacciones emocionales, si tiene falta de concentración, si se altera con facilidad… Todos estos rasgos podrán ayudarte a elegir las esencias apropiadas para sus problemáticas concretas: irritabilidad, ansiedad, miedo, mimos…
  • Comienza poco a poco, de menos a más: No trates de abordar varios problemas al mismo tiempo: ve de uno en uno. Con esto nos referimos a empezar por solo una o dos esencias, para observar con claridad sus efectos y pasar más adelante a combinaciones más complejas.
  • Sé consistente en su uso: Como ocurre con otros tratamientos naturales, la constancia es fundamental para percibir los beneficios de las flores de Bach en niños. Lo más aconsejable es seguir una rutina a la hora de administrarlas, por ejemplo, en momentos clave para los más pequeños, como antes de dormir o de ir a la escuela.
  • Observa y ajusta el tratamiento: Presta atención a los efectos que pueda tener el tratamiento en el niño, identificando cambios en el comportamiento o estado de ánimo que puedan ser significativos. Si no se observan cambios, es preciso ajustar las esencias o ejecutar las dosis de otra manera.

¡Hazte experto en flores de Bach!

¿Te gustaría profundizar en el tratamiento diseñado por Edward Bach a principios del siglo XX? Esta terapia floral ha ido ganando adeptos con el paso de las décadas, hasta convertirse en una fuente de remedios naturales capaz de aliviar dolencias físicas y emocionales muy variadas, tanto para niños como para mayores.

El Curso de Flores de Bach de Deusto Salud ha sido diseñado para acercarte los beneficios de esta terapia, enseñándote cómo elaborar los preparados, realizar diagnósticos apropiados y saber elegir las esencias más recomendables para cada persona. Lo harás de la mano de un equipo docente experto, con un amplio repertorio de recursos didácticos, y estudiando a tu propio ritmo, gracias a nuestro método a distancia.

Infórmate mejor sobre el curso rellenando tus datos en el formulario de contacto. Nuestros asesores te proporcionarán todos los datos que precisas para adentrarte en este viaje hacia el bienestar, ¡para ti y para los que te rodean!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

Conoce el proceso editorial
WhatsApp