Como puede ayudarte la homeopatía a combatir las migrañas

La migraña es un síndrome neurológico que se caracteriza por dolores de cabeza severos y náuseas y/o vómitos así como fotofobia y fonofobia y que aparece con más frecuencia en mujeres que en hombres. La típica migraña es unilateral, es decir, que afecta a la mitad de la cabeza y de forma pulsátil cuya duración puede extenderse de 4 a 72 horas.
A pesar de que desconocen las causan que provocan la migraña, se cree que podría tratarse de un trastorno del control de la serotonina, concretamente con la disminución del nivel de serotonina que conduce a la dilatación e inflamación de los vasos sanguíneos. Además, se cree que la migraña podría ser hereditaria, aunque los desencadenantes pueden ser conductuales, ambientales, infecciosos, dietéticos, químicos y hormonales.
Dentro de este campo, se ha visto que la homeopatía puede curar la migraña de forma permanente, pero all tratarse de un trastorno crónico puede llevar algunos meses de tratamiento para la cura total. Incluso cuando el medicamento se ha seleccionado correctamente y trabajando en la dirección correcta, los dolores de cabeza no van a desaparecer al momento. Inicialmente se verá una reducción en la gravedad y la frecuencia de los dolores de cabeza que culminará finalmente en la curación completa.
A continuación citaremos los remedios homeopáticos más útiles en el tratamiento de las distintas manifestaciones que puede tomar la migraña:
- Natrum muriaticum: Las migrañas (a menudo en el lado derecho) que empeoran por sufrir tristeza o trastornos emocionales, por el exceso de sol, o se producen justo antes o después del período menstrual, son propensas a responder a este remedio. El dolor de cabeza se siente como si miles de pequeños martillos golpearan el cerebro, y es a menudo peor con la fatiga visual. La persona puede tener sentimientos entumecidos u hormigueo en los labios o la cara antes de que comience el dolor de cabeza, y los ojos son muy sensibles a la luz.
- Sanguinaria: Las migrañas del lado derecho con tensión en el cuello y el hombro, que se extienden hasta la frente con una sensación de dolor que rompe en el ojo, a menudo se alivia con este remedio. Las sacudidas, la luz y el ruido agravan el malestar. Los dolores de cabeza mejoran después de vomitar, así como con los eructos y gases, y también a menudo mejoran después de dormir. Las personas que necesitan este remedio con sanguinaria es alguien que suele sufrir las migrañas después de saltarse alguna comida, y también tiene problemas digestivos y alergias.
- Sepia Officinalis: Las migrañas del lado izquierdo con mareos y náuseas, que empeoran cuando faltan algunas comidas, o cuando se acercan los períodos menstruales o durante la menopausia, a menudo responden a este remedio. El dolor puede venir de golpes o sacudidas, y la persona se siente peor cuando se acuesta sobre el lado doloroso. Las personas indicadas para el tratamiento con Sepia son aquellas que se sienten cansadas, tienen frío e irritabilidad, no quieren que nadie les moleste.
- Silicea (o sílice): Las migrañas que estallan después de un esfuerzo mental o cerca de la menstruación pueden indicar la necesidad de este recurso, sobre todo en una persona nerviosa. Los dolores de cabeza aparecen por lo general en el lado derecho, a partir de la parte posterior de la cabeza y se extiende hasta la frente, y empeoran por corrientes de aire o por salir a la intemperie sin sombrero.
- Spigelia: Para los fuertes dolores de cabeza en el lado izquierdo de la cabeza, con latidos violentos.
- Belladonna: Las migrañas que comienzan en la parte posterior del cráneo o la parte superior del cuello y se extienden a la frente y el templo (sobre todo a la derecha) pueden indicar la necesidad de este remedio. El dolor puede ser pulsátil o fuerte, y empeora por una sacudida, la luz y el ruido. Los dolores de cabeza a menudo comienzan al final de la mañana o cuando empieza la tarde, y pueden agravarse en torno a las 15:00. La cara puede verse enrojecida, y la piel se siente caliente, aunque los pies y las manos esten a menudo fríos. Las pupilas pueden dilatarse con la sensibilidad a la luz, y la persona puede sentirse delirante o con somnolencia.
- Calcarea carbonica: los dolores de cabeza son causados por excesos de frío o calor o bien por el abuso de comida o bebida. Suele presentarse en personas robusta, pálidas y sudorosas. Se trata de un dolor pulsátil en la sien derecha que se agrava con la luza y mejora al acostarse y al cerrar los ojos.
Son muchos las dolencias que pueden verse beneficiadas por la homeopatía y la migraña en una de ellas. ¿Es tu caso uno de ellos? ¿Has utilizado homeopatía para aliviar tu dolor de cabeza en alguna ocasión? Cuéntanos tu propia experiencia.
Curso relacionado: Curso de Homeopatía
Patricia Nava