Mostrar más resultados

¿Cómo ser homeópata en España?

¿Cómo ser homeópata en España?

Escrito por Alejandra Sánchez Yagüe

La homeopatía se compone de preparados a partir de productos de origen vegetal o animal o bien de productos provenientes de minerales u orgánicos.

¡Conviértete en un experto en este campo con el Curso de Homeopatía de Deusto Salud!

El fundador de esta medicina alternativa fue Samuel Hahnemann, quien durante el siglo XIX afirmaba lo siguiente: «Lo similar cura lo similar».

Mediante este método terapéutico, se afirma que una sustancia que causa síntomas determinados en una persona sana, en pequeñas dosis o cantidades, puede ser capaz de curar los mismos síntomas o parecidos en una persona enferma.

S. Hahnemann sostenía y defendía una opinión inmaterial y vitalista sobre cómo funcionaban los organismos vivos, pues creía que las enfermedades tenían causas espirituales, además de las posibles causas físicas u orgánicas.

Como seguro en algún momento habéis podido comprobar, hay una verdadera controversia dentro del marco sanitario acerca de las terapias naturales. Desde sus inicios, la homeopatía ha sido puesta en el punto de mira, creando diversidad de opiniones y diferentes debates entre los expertos en medicina, contando con grandes defensores y detractores de su utilización.

En nuestro país, una encuesta realizada en el año 2010, recopiló datos que concluían que en España cerca de unos 10.000 especialistas en atención primaria, pediatría, así como facultativos de otras especialidades prescribían medicamentos alternativos a los convencionales, ya que estimaban que carecían de efectos secundarios y eran fáciles de administrar.

¿Qué requisitos se necesitan en España para ejercer como homeópata?

Para trabajar en esta especialidad es necesario haber realizado estudios específicos de medicina, complementados con estudios de medicina natural o alternativa.

Con una mayor utilización por parte de médicos especializados en Pediatría, todo medicamento homeopático es debidamente prescrito mediante el seguimiento del historial clínico detallado del paciente, una exploración del paciente y las pruebas que ayuden a complementar el diagnóstico a tratar.

La homeopatía es una de las terapias alternativas más demandas en Europa y en España, por lo que estudiar cursos específicos referentes a las terapias naturales puede ser un buen punto de partida donde adquirir los conocimientos específicos y necesarios para poder entender y aplicar todo lo relacionado con su teoría y poder desarrollarse óptimamente como profesional del sector, ya que dominar la formulación homeopática y derivados será crucial para su correcta administración y aplicación.

Según fuentes de la Federación Española de Médicos Homeópatas (FEMH), “los licenciados en medicina son los únicos competentes para realizar la prescripción de cualquier tipo de medicamentos, sean convencionales, homeopáticos o de plantas medicinales, y solo un médico puede valorar la oportunidad, el riesgo o la necesidad de cambiar o suspender un tratamiento prescrito por otro médico”. La Ley 25/1990 del medicamento es la primera ley que les da esa consideración de medicamento y, como no podría ser de otra forma al ser considerados medicamentos, son de venta exclusiva en farmacia.

Los únicos especialistas reconocidos en España con conocimientos para poder suministrar estos medicamentos son el personal médico y especializado con estudios referentes a la sanidad, es decir, médicos, farmacéuticos e incluso veterinarios, que por su experiencia y conocimientos deciden especializarse en terapias naturales o alternativas.

Es importante recalcar que, al hablar de productos enfocados a suplantar o complementar a otros medicamentos para paliar síntomas referentes a una enfermedad o dolencia médica, es necesaria la valoración del paciente por expertos sanitarios y no se puede realizar por ningún profesional sin estudios específicos en Medicina, Farmacia o Veterinaria para el caso de su uso en animales.

En conclusión, la homeopatía puede ser de ayuda o utilidad, siempre y cuando sea prescrito por un médico especializado en homeopatía y suministrado por un farmacéutico.

No siempre puede ser un sustitutivo como tal frente a enfermedades crónicas o graves; las cuales necesitan de especial cuidado médico y deben ser tratadas con el rigor que se merecen.

Estudiar las posibilidades terapéuticas provenientes de productos naturales o vegetales es algo maravilloso que nos acerca a entender la naturaleza y sus efectos beneficiosos; pero hay que dejar claro que un homeópata debe ser un médico especializado en terapias naturales o complementarias. No puede ejercer como homeópata una persona que no tenga estudios de Medicina. Lo contrario es intrusismo profesional y puede ser sancionado en nuestro Derecho español.

Una vez leído este artículo, esperamos que te haya ayudado a responder algunas incógnitas referentes al gran debate en el que históricamente se ha visto inmersa la homeopatía, así como aclarar cuáles son los requisitos que existen en España para poder ejercer como homeópata.

Y tú, ¿qué opinas de la homeopatía? ¿Has consumido alguna vez medicamentos homeopáticos? ¿Crees que son eficaces o, por el contrario, solo están basados en el efecto placebo, como argumentan muchos médicos? Anímate a compartir tus comentarios y los leeremos con mucho gusto.

Formaciones relacionadas