Mostrar más resultados

Terapia en el agua: método de Bad Ragaz

Terapia en el agua: método de Bad Ragaz

Escrito por Equipo Editorial

Ya hemos hablado anteriormente de los beneficios terapéuticos del medio acuático para rehabilitación de personas con problemas neuromusculares utilizando la terapia Halliwick. Pero ahora hablaremos de otra terapia utilizada en el agua para mejorar el tono y la fuerza muscular de los pacientes: el método de Bad Ragaz.

El método de Bad Ragaz es una técnica de hidroterapia basada en los principios FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva), es decir, aprovechando la resistencia de un medio como el agua, se realizan una serie de movimientos, muchos de ellos con apoyo de materiales como flotadores, etc, para que el paciente vaya adquiriendo más fuerza muscular. El terapeuta sujeta al paciente por un punto, al mismo tiempo que dirige y controla sus movimientos.

Tanto la terapia Halliwick como el método de Bad Ragaz suelen utilizarse cada vez más en pacientes neurológicos como complemento a las sesiones de fisioterapia. Pero también está recomendado en personas con problemas reumáticos y ortopédicos.

Beneficios del método de Bad Ragaz

Aparte de los objetivos específicos que se logran con la práctica del método de Bad Ragaz, merece la pena mencionar los beneficios en sí que supone estar inmerso en un medio acuático:

metodo de bad ragaz

El agua otorga flotación e ingravidez, facilitando los movimientos y dando la sensación de pesar menos. Se consigue tener mayor equilibrio, coordinación y estabilidad que no fuera del agua. En muchos trastornos neurológicos los músculos presentan espasticidad, es decir, son músculos tensos y rígidos, que, gracias a una temperatura del agua entre 34-36 º C,  consigue disminuir la espasticidad, mejorando la movilidad y flexibilidad del paciente.

En conclusión, tanto el método de Bad Ragaz como otras terapias acuáticas, por ejemplo, Halliwick o Watsu, han demostrado ser de gran ayuda como complemento a la fisioterapia de pacientes con problemas neuromusculares, y queda demostrada la buena acogida por parte de los profesionales por el crecimiento destacado que están teniendo los centros acuáticos con finalidades terapéuticas en todo el mundo.