Mostrar más resultados

Los ejercicios de coaching para mejorar el crecimiento personal

Los ejercicios de coaching para mejorar el crecimiento personal

Escrito por Luis Busto

La batalla interior es difícil de librar, pero con estos ejercicios de coaching puedes estar más cerca de ganar a tus propios demonios y encontrar la paz que tanto anhelas. El tiempo que inviertas en los ejercicios de coaching transformará tu vida para siempre. ¡Atento/a!

La disciplina requiere conocimientos y paciencia, por esta razón te recomendamos empezar el Curso de Coaching en Deusto Salud y mejorar tu salud mental, transfórmate en tu mejor versión para conseguir tus objetivos personales y laborales.

Los ejercicios más populares en coaching

En Deusto Salud estamos especializados en la disciplina del coaching, por lo que te hemos diseñado una lista con los ejercicios de coaching que necesitas para potenciar tu crecimiento personal y mejorar tu autoestima.

Si estás cansado de hacer siempre lo mismo y seguir estancado en tus proyectos, queremos ayudarte con estos sencillos ejercicios de coaching, que se centran en la reflexión, el establecimiento de metas realistas, la gestión emocional y el desarrollo de habilidades clave: ¡no esperes más para ser tu mejor versión!

Autoconocimiento y perspectivas

El autoconocimiento que tenemos de nosotros/as mismos/as también requiere la escucha activa de nuestro entorno más cercano (amistades, familiares, compañeros/as). Pídeles a las personas que forman tu círculo de confianza que te respondan a estas sencillas preguntas:

  • ¿Qué destacas de mí como algo positivo?
  • ¿Qué valoras más de mí?
  • ¿En qué podría cambiar o mejorar?
  • ¿Qué esperas de mí en el futuro?

Una vez tengas este ejercicio con las respuestas de todas las personas que te importan, puedes comprobar la visión que tienen en tu círculo personal de ti. Rodéate de personas que te aprecien para hacer este ejercicio, seguro que serán de gran apoyo para cumplir tus objetivos personales y laborales.

Rueda de la vida

Escribe en una lista las prioridades de tu vida: salud, dinero, amor, trabajo, autocuidados, familia…

Evalúa cuáles son los aspectos de tu vida a los que quieres dedicar más tiempo. Para visualizar mejor cuáles son tus secciones prioritarias puedes dibujar un círculo. También puedes puntuar cada prioridad de tu lista entre 1 y 10.

Este sencillo ejercicio te sirve para desechar aspectos que no consideras relevante y centrarte en acciones concretas en aquello que quieres mejorar de tu vida.

Definición de valores

Muchas veces entramos en contradicción entre persona y personaje, es decir, entre lo que creemos y lo que hacemos. Para parar esta guerra interna, que nos hace sentir mal, debemos identificar cuáles son nuestros valores fundamentales: solo así podemos tomar decisiones consecuentes de acuerdo con nuestras creencias personales.

Este ejercicio está ganando popularidad en el coaching porque son un punto de partida ideal para empezar a entender qué es importante para ti. Esto te permite ir hasta el fondo, tomar decisiones conscientes y emprender las tareas que te aproximan a tus propósitos personales y laborales.

¿A qué estas esperando para empezar la lista de tus valores? Por ejemplo:

  • Honestidad
  • Trabajo
  • Familia
  • Amor
  • Justicia
  • Honor
  • Tolerancia
  • Honradez
  • Libertad

Cada persona tiene sus propios valores, tú debes reflexionar cuáles son los tuyos y priorizarlos en tu día a día.

Visualización de metas

A veces nos sentimos estancados con nuestra vida y queremos cambiarlo todo. En estos momentos de flaqueza es muy importante tener claro hacia dónde queremos dirigir nuestros siguientes pasos vitales.

El objetivo de este ejercicio de coaching es visualizar con claridad tus objetivos personales y profesionales, lo que te motiva para seguir adelante y sacar fuerzas.

No tienes excusas para no sacarle entre 5 y 10 minutos al día para imaginarte alcanzando una meta concreta.

Los ejercicios de fijación de objetivos estratégicos y visualización de metas son una parte fundamental del coaching, permitiendo el empoderamiento de las personas. Visualiza como quieres transformar tu vida y dirige tus esfuerzos hacia ahí.

Diario de gratitud

La escritura es un hábito imprescindible para mejorar nuestra memoria, creatividad y talento. Además, esto fomenta una actitud positiva antes la vida y aumenta la resiliencia emocional.

Haz un ejercicio de recopilación de pensamientos en un diario, explica cómo te sientes, da gracias a todo lo que te da la vida, etc. Puedes desarrollar por escrito los motivos por lo que te sientes agradecido con la vida, pueden ser tanto motivos profesionales, familiares como personales.

Celebra tus victorias, goals y logros

Si estableces metas realistas, con esfuerzo y compromiso vas a conseguir cumplir tus objetivos.

Una vez has conseguir tus metas claras y alcanzables, debes celebrarlo. Para practicar este ejercicio usar el método SMART a la hora de elegir tu meta:

S: Específica

M: Medible

A: Alcanzable

R: Relevante

T: Temporal

Por ejemplo, quiero ahorrar 1.000 euros en un año dejando de hacer gastos innecesarios: salir de fiesta, tabaco, etc. Esto te ayuda a focalizarte en tu objetivo.

Desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita

Es importante practicar la comunicación, es vital cultivar esta habilidad blanda para triunfar en todos los aspectos de la vida: amor, trabajo, familia… Una comunicación efectiva evita problemas con tu compañero/a de trabajo o discusiones con tu pareja.

La escucha activa es una dimensión esencial de la comunicación, tienes que centrarte en el mensaje que te transmite la otra persona y respectar las emociones de los demás. Nunca te comuniques de una forma violenta o agresiva. Es importante reflexionar sobre tus sentimientos, pero siempre intentando ponerse en la piel de los demás.

También es necesario mantener una comunicación por escrito en tu día a día con tu entorno más cercano: cartas, mails, mensajes de WhatsApp… los medios digitales y la tecnología favorecen este tipo de comunicación. Al no ser cara a cara, estos canales favorecen los malentendidos, por lo que en caso de duda puedes reafirmar como pregunta lo que te ha dicho tu mánager o tu pareja.

¡Supérate con el Curso de Coaching!

Nuestros programas de coaching están elaborados por especialistas, que te pueden ayudar en tu futuro profesional e impulsar tu crecimiento personal.

Supera las 600 horas de programa académico del Curso de Coaching PNL, avalado por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring (AICM), y consigue una doble titulación: un diploma propio de Deusto Salud y otro de la Universidad Católica de Murcia.

Rellena el formulario ahora o llámanos gratis para realizar tu solicitud:

¡Consigue un perfil profesional versátil y completo!

Formaciones relacionadas