Mostrar más resultados

¿Cuánto gana un coach deportivo en 2025?

¿Cuánto gana un coach deportivo en 2025?

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

La figura del coach deportivo no deja de ganar valor en la sociedad actual, gracias a los beneficios que aporta a deportistas tanto amateur como profesionales. A través de sus numerosas funciones, estos profesionales ayudan a las personas a mejorar su rendimiento, cuidando mente y cuerpo en cada uno de sus ejercicios. Si estás pensando en ejercer esta profesión porque has encontrado tu vocación, queremos ponerte la decisión aún más fácil: en el artículo de hoy exploramos cuánto gana un coach deportivo… ¡Y la respuesta te va a gustar!

Si no puedes esperar a terminar para iniciar ya tu aventura formativa y convertirte en coach, infórmate sobre el Curso de Coaching Deportivo que te acercamos en Deusto Salud. Adquiere todo un arsenal de valiosas competencias de la mano de un profesorado experto y conviértete en pro del coaching con nuestro Be a Pro. ¡Aprende de los mejores!

El sueldo de un coach deportivo en España: cifras

Empezaremos por despejar la que sin duda será tu inquietud principal: ¿Podré vivir en buenas condiciones trabajando como coach en el mundo del deporte? Por suerte, esta es una profesión muy valorada y que cuenta cada vez con más demanda; así que, no solo disfrutarás de un buen salario, sino que también es probable que tengas que rechazar ofertas de trabajo. ¡La empleabilidad en el sector es cada vez mayor!

No obstante, es importante que entremos en detalle y aclaremos de qué cifras hablamos exactamente cuando respondemos a cuánto gana un coach deportivo al inicio de su carrera profesional. Es decir, cuando todavía no dispone de una experiencia sobre la que apoyarse. En la actualidad, y apoyándonos en datos como los que proporcionan Glassdoor o Jooble, podemos establecer su salario en una horquilla de unos 700 a 2.000 euros brutos mensuales, pero sin contar complementos y otro tipo de pluses que aumentan la remuneración.

El sueldo medio de un coach deportivo en sus primeros años de carrera se encuentra en los 1.230 euros brutos al mes, lo que se traduce en unos 14.760 euros brutos anuales.

¿De qué depende el sueldo de un coach deportivo?

Quizá las cifras que hemos mencionado en el apartado anterior te hayan parecido poco llamativas, pero esto se debe a que hablamos de salarios base a los que deben añadírsele todo tipo de complementos y que no se corresponden con lo que puede esperar ganar un profesional con años de experiencia.

Además, ten en cuenta que el sueldo de coach deportivo no responde a una única cifra fija, sino que depende de numerosas variables que lo hacen fluctuar. Veamos cuáles son los principales factores que influyen en cuánto gana un coach deportivo:

Experiencia profesional

Pocos factores tienen mayor peso a la hora de acceder a un puesto de trabajo como la experiencia, sobre todo cuando hablamos de puestos de responsabilidad o con una gran demanda profesional. Este factor también repercute, por supuesto, en el sueldo a recibir en dichos puestos de trabajo: cuanta más experiencia tengas, más elevado podrá ser tu sueldo de coach deportivo.

Así, los profesionales que acaban de formarse y están dando sus primeros pasos en el sector pueden partir de un salario base de 700 u 800 euros, sobre todo mientras realizan prácticas o pasantías. No obstante, al cabo de tan solo unos años, estas cifras podrían llegar a superar los 1.200 euros sin grandes dificultades.

Formación especializada

Otro de los factores que más influyen en cuánto gana un coach deportivo es la formación. En concreto, lo más habitual es que, cuanta mayor formación y más especializada sea esta, más demandado esté el profesional en cuestión y mejores puedan ser sus remuneraciones.

Disfrutan de estupendos salarios sobre todo aquellos que están especializados en nichos específicos, como deportes concretos o áreas particulares de entrenamiento, ya que pueden cobrar tarifas más altas por sus servicios.

Características del puesto

Por último, podemos agrupar los factores más determinantes en aquellos que giran en torno al propio puesto de trabajo en sí mismo y sus características. Estos son:

  • Ubicación geográfica: Como ocurre con cualquier otra profesión, dependiendo de dónde se sitúe el puesto de trabajo, el salario puede ser más o menos elevado. Por ejemplo, en las grandes ciudades, lo habitual es que los sueltos sean más altos, por el coste de vida y la demanda mayor de servicios. En cambio, en áreas rurales, los coaches deportivos no suelen tener tanta clientela, por lo que el salario es menor.
  • Tipo de empresa o empleador: Trabajar por cuenta propia o por cuenta ajena determina en gran medida el salario a recibir. Si trabajas para ti, podrás fijar tus propias tarifas, pero también deberás hacer frente a los gastos del negocio. Si trabajas en una empresa, club o centro deportivo, tu salario vendrá fijado de manera externa, pero no tendrás que asumir otros costes relacionados con el puesto.
  • Cartera de clientes: Tanto el tamaño como la calidad de la cartera de clientes influye en el sueldo que se obtiene a final de mes. Al fin y al cabo, no solo importa tener una amplia clientela: también que esta fiel y dispuesta a mantener relaciones a medio o largo plazo. De este modo, no solo se consigue un buen sueldo, sino uno estable

¿Cómo mejorar el salario de un coach deportivo? Tips

Mejorar tu salario es posible si sabes cómo hacerlo. En el caso del sueldo de un coach deportivo, lo importante es demostrar a los reclutadores –o a tus empleadores actuales- que cuentas con los requisitos necesarios para disfrutar de unas mejores condiciones, pero también influye el saber pedirlo de la manera adecuada. Es decir, debes ser capaz de poner en valor tus puntos fuertes y destacar los motivos que te hacen valioso/a como profesional.

Para ayudarte en esta tarea que puede resultar abrumadora a priori, te ofrecemos una recopilación de nuestros mejores consejos. ¡Toma nota!

  • Sigue formándote, aunque estés trabajando. Estar al día de las últimas tendencias y técnicas en coaching deportivo puede marcar la diferencia entre una carrera de éxito y una estándar. No tienes que cursar una formación reglada necesariamente, pero sí es importante que te mantengas actualizado/a asistiendo a conferencias, realizando cursos complementarios, etc.
  • Construye tu marca personal. Da a conocer tu talento a tus potenciales clientes, apoyándote en herramientas con las redes sociales o una página web. Contar con un perfil online y offline que ponga en valor tu labor profesional puede ayudarte a acceder a nuevos puestos de trabajo y mejorar tus condiciones salariales.
  • Amplía tus contactos. El networking nunca ha hecho daño a ninguna carrera profesional, así que, no tengas miedo de salir ahí fuera y establecer relaciones con otros expertos del sector. Participa en eventos y encuentros profesionales, forja vínculos duraderos y, quién sabe, quizá te surja una oportunidad laboral con suculentas condiciones.

¡Fórmate en Coaching Deportivo!

¿Quieres llevar tus habilidades deportivas al siguiente nivel o ayudar a que otros lo consigan? De ser así, la profesión de coach es para ti, y en Deusto Salud tenemos justo lo que necesitas para adentrarte en ella. Ahora que sabes cuánto gana un coach deportivo y qué condiciones salariales puedes esperar en el sector, matricúlate en nuestro Curso de Coaching Deportivo.

Junto a nuestro profesorado especialista explorarás los fundamentos del coaching y aprenderás las principales técnicas de aplicación en el deporte. Contarás con una metodología flexible para avanzar al ritmo que tú elijas, acomodando el estudio a tus necesidades de conciliación. Además, podrás formarte desde donde tú decidas, disponiendo de todos nuestros recursos de manera cómo y accesible en el campus virtual.

Conoce todos los detalles sobre el curso de la mano de nuestro equipo asesor. Solo tienes que cubrir tus datos en el formulario de contacto y nosotros nos encargaremos del resto. ¡Bienvenido/a al camino del crecimiento personal y profesional!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

Conoce el proceso editorial

Formaciones relacionadas