Qué puede aportar el life coaching

En un proceso de coaching, la premisa principal para el coach es el acompañamiento a través de la motivación hacia las metas u objetivos que tenga el coachee, desde el estado actual (EA) hasta llegar al estado deseado (ED). Una cima que se alcanza mediante preguntas poderosas, con atención y conciencia. ¿Qué puede aportar el life coaching? ¡Sigue leyendo para conocer a fondo esta disciplina!
Tu desarrollo personal y profesional, así como el de las personas que te rodean, está más cerca con el Curso de Coaching Personal de Deusto Salud. Transforma tus propósitos en logros con un equipo especialista que te ayudará a introducir el coaching en tu vida. Lo hará utilizando los mejores recursos académicos para especializarte a tu ritmo, desde la tranquilidad de tu casa. ¡Rellena el formulario de contacto y sube el primer peldaño hacia tus metas!
Tabla de contenidos
¿Qué es el life coaching? Cimientos básicos
El coaching a lo largo de toda su historia ha sido influenciado por grandes pensadores como Sócrates, Aristóteles, Platón, el método fenomenológico, las filosofías existencialistas, la psicología humanista y el entrenamiento deportivo. Sin embargo, no es hasta los años 80 cuando alcanza su mayor difusión. En este periodo surgieron tres grandes áreas de desarrollo y trabajo dentro de la disciplina: deportiva, personal y organizacional. ¿Qué es y qué puede aportar el life coaching? ¡Te lo contamos!
El life coaching es una disciplina que utiliza técnicas conversacionales para facilitar el progreso del coachee. Es decir, hablamos de una herramienta útil para la transformación y crecimiento integral del ser humano, con el máximo fin de que este alcance sus objetivos en el plano personal y profesional. Así pues, el life coaching aporta un mayor grado de bienestar, confianza y motivación, permitiendo a las personas alcanzar su máximo potencial.
Talane Miedaner, fundadora de LifeCoach.com y autora del libro Coaching para el Éxito, define la disciplina del life coaching como un entrenamiento personalizado que busca mejorar el rendimiento de la persona, denominada coachee, a través de un/a profesional en el área: el/la coach. La reconocida autora compara a estos especialistas con los entrenadores personales, pero en un plano diferente del crecimiento personal.
Por su parte, la International Coaching Federation (ICF) definde el coaching como una «asociación entre un coach y un cliente en un proceso creativo y estimulante que inspira al cliente a maximizar su potencial personal y profesional». Así lo recogen Damián Goldvarg y Norma Perel en el libro Mentor coaching en acción.
Funciones de un life coach
En este blog sobre qué puede aportar el life coaching también queremos hablarte un poco de las funciones de los profesionales que lo hacen posible. Lo primero a tener en cuenta es que un proceso de coaching no se debe confundir con un proceso de terapia en sí. El papel que desempeña el coach, como hemos mencionado anteriormente, es el de guía que acompaña en el camino. ¡Veamos más en detalle sus tareas!
- Acompañamiento. La labor principal de un coach es realizar un acompañamiento permanente mediante la escucha activa y uso de dinámicas como herramientas de descubrimiento hacia el potencial humano. Las sesiones son desarrolladas explícitamente para acompañar, modificando patrones mentales para que el cliente descubra por sí solo sus habilidades, permitiéndole tener una visión más realista de sí mismo.
- Identificación de objetivos. Esto permite observar los obstáculos o los “retos del propio proceso”. De este modo, la proyección de futuro es real y al ser así, se facilitan las pautas para la creación de un plan de acción hacia la consecución de metas.
- Aplicar las técnicas de coaching. El coach debe escoger la herramienta que mejor se adapte al coachee y a los resultados que pretenda alcanzar, pudiendo escoger entre una gran variedad de posibilidades: meditación, visualizaciones hacia las metas a conseguir; desarrollo de las habilidades blandas y gestión emocional; preguntas poderosas; cambio de creencias; trabajo con el saboteador; reflexión de la misión; visión y valores del cliente y coaching de equilibrio.
- Feedback. Es fundamental que el coachee reciba un feeback constructivo por parte del coach, solo así podrá enfocar sus avances para centrarse en aquellos puntos en los que sea necesario incidir.
¿Qué puede aportar el life coaching? Las funciones desempeñadas por el profesional del coaching personal ayudará al coachee a entender su percepción mental de sí mismo y cómo esta lo hace actuar de un modo u otro, condicionando su vida. En definitiva, lo adentrará al autoconocimiento.
Adaptabilidad y fluidez significa menos rigidez
En el coaching personal, fluir es clave. Y es que la transformación significa cambio, lo que requiere de una mayor adaptabilidad hacia uno/a mismo/a, hacia lo externo y hacia el escenario al cual uno/a se expone. A través de las herramientas de coaching personal, el coach hace que el coachee comprenda sus emociones y, de este modo, le ayuda a conocer la forma en la que reacciona o se relaciona, con el objetivo de comprender el comportamiento hacia los demás.
Reconocer e identificar sin etiquetar lo que se siente será fundamental para equilibrar las emociones que generan algunos pensamientos.
Creación e iniciativa
¿Qué puede aportar el life coaching? A través de las funciones del coach, el coaching personal ayudará al coachee a describir y aclarar las ideas, ser responsable de su propia vida, con consecuencia y firmeza en lo que está proyectando. La autoconciencia y el entendimiento dan mayor grado y seguridad en la toma de decisiones, por ejemplo, con técnicas como los mapas mentales.
¿Y qué beneficios nos aporta realizar un proceso de life coaching?
Los beneficios que puede aportar el life coaching son diversos. Todos ellos contribuirán a hacer de tu vida personal y profesional una mucho más plena, en la que seas más consciente de tus propósitos y de los retos a superar. A continuación enumeramos algunos de los frutos que podrás recoger una vez apliques los principios del coaching personal. ¡Toma nota!
- Seguimiento y acción hacia el proceso de cambio, fortalecido/a con apoyo para evitar abandonos en el transcurso del viaje hacia las metas.
- Enfoque y vivir el presente con aumento de la confianza en uno/a mismo/a y en los demás.
- Oportunidad de crecimiento y expansión.
- Favorece la gestión del tiempo.
- Permite establecer un plan de acción detallado que dé resultados.
- Gestión de los conflictos.
- Comunicación efectiva y mejora de la asertividad.
- Conocer nuestra misión o propósito de vida, nuestra visión y nuestros valores.
- Conocer nuestras fortalezas y debilidades.
- Aprender a tomar decisiones y clarificar momentos de confusión.
- Reducción del estrés.
- Mejora de la resiliencia.
- Mejora de la procrastinación.
- Mejora de la autoestima.
- Superar el autosabotaje.
- Mejora de la inteligencia socioemocional.
En conclusión, todo este viaje aporta mayor valor y calidad en nuestras vidas y ayuda a enfocar lo que queremos conseguir, hacer realidad deseos o sueños, siendo más conscientes, emocionalmente inteligentes, dando poder a nuestro potencial de crecimiento y desarrollo que todos poseemos.
¡Mejora tu vida! Fórmate en coaching
Una vez leído este artículo, ¿qué área de tu vida te gustaría potenciar y darle más valor? Como ves, el aprendizaje del life coaching puede hacerlo posible y puede actuar en cualquier área de tu vida. Esperemos que toda esta información te haya servido de guía. ¿Cómo ser coach personal? En Deusto Salud te ofrecemos nuestros Cursos de Crecimiento Personal y Profesional. Adquiere nociones fundamentales sobre coaching personal y alcanza tu máximo potencial con las siguientes formaciones:
- Curso de Coaching Personal
- Curso de Coaching PNL
- Curso de Coaching, Inteligencia Emocional y PNL
- Curso de Coaching e Inteligencia Emocional
Rompe las barreras. ¡Tu transformación empieza aquí!
Bibliografía
- Miedaner, T. (2002). Coaching para el éxito: conviértete en el entrenador personal de tu vida personal y profesional. Urano.
- Goldvarg, D., & Perel, N. (2019). Mentor coaching en acción. Granica. Recuperado de: https://books.google.es/b…