Ética y obligaciones del profesional del Pilates
Tabla de contenidos
Código deontológico para el Pilates
A continuación detallaremos una propuesta de código deontológico que todo monitor de Pilates debería respetar y cumplir, aun cuando no haya un organismo que regule su cumplimiento.
Este código deontológico está destinado a servir como regla de conducta profesional, tanto en comportamiento como en actitudes, de los profesionales que trabajan como monitores de Pilates. Aunque cabe decir que no existe un único código deontológico homogéneo de la disciplina del Pilates, el que presentamos a continuación reúne los principales puntos de la mayoría de los códigos existentes.
La ética profesional del monitor de Pilates se ajusta, en términos generales, a las reglas éticas y morales del ser humano, y su actividad se rige, ante todo, por los principios de convivencia y de legalidad democráticamente establecidos en el Estado en el que se practique, garantizando de esta forma que la interacción entre monitor y usuario tiene todos los requisitos éticos necesarios.
El cometido del código deontológico no es simplemente el de ser cumplido, sino que actuará también como uno de los soportes básicos de la conciencia corporativa, fortaleciendo la profesión del monitor de Pilates, la cooperación con otros monitores y la proyección de una imagen seria y profesional de la figura de monitor de Pilates ante las administraciones y los colectivos de profesiones similares.
Principios que recoge el código ético
El código deontológico y de ética profesional del monitor de Pilates se basa en un conjunto de principios y reglas éticas comunes a toda deontología profesional:
- Respeto a la persona.
- Protección de los derechos humanos.
- Sentido de responsabilidad.
- Honestidad.
- Sinceridad para con los usuarios/clientes.
- Prudencia en la aplicación de instrumentos y técnicas.
- Competencia profesional.
- Consistencia de la fundamentación objetiva y científica de sus intervenciones profesionales.
Algunos principios profesionales
Entre los principales aspectos que debe tener en cuenta el monitor de pilates a la hora de ejercer su actividad podemos desgranar unos pocos a modo de ejemplo:
- El profesional de Pilates se debe a la mejora del estado físico de las personas en general. El derecho a la salud es un derecho fundamental de la persona y la cultura de la salud es un bien social, y es el monitor de Pilates uno de los profesionales encargados de colaborar en el bien- estar y la recuperación de la vitalidad física por medio de las técnicas de entrenamiento de Pilates.
- El monitor de Pilates debe mantener siempre presente su responsabilidad para con la salud y el bienestar del usuario/cliente, y ser plenamente consciente del servicio que presta a la sociedad.
- Todo monitor de Pilates debe conocer sus responsabilidades y, en consecuencia, los límites de su actuación.
- El monitor de Pilates se compromete a respetar el ejercicio profesional de los demás formadores sin interferir en su trabajo ni en su relación con los usuarios/clientes.
- La profesión de monitor de Pilates se rige por principios comunes a toda deontología profesional: respeto a la persona, protección de los derechos humanos, sentido de responsabilidad, honestidad, sinceridad para con los clientes, prudencia en la aplicación de instrumentos y técnicas, competencia profesional y consistencia de la fundamentación objetiva y científica de sus intervenciones profesionales.
- En Pilates se reconoce la salud psíquica y la física como partes del desarrollo integral del ser humano; por ello, su ejercicio debe velar por que el derecho a gozar de dicha salud se haga efectivo con la mayor amplitud posible.
- Ningún profesional puede ser discriminado por sus condiciones o convicciones personales, o por motivos diferentes a la ética y a su capacidad profesional.
- El profesional de Pilates ha de mantener una actitud crítica y reflexiva permanente hacia la propia actuación profesional, para garantizar un constante perfeccionamiento en todas sus actividades profesionales.
- El monitor de Pilates actuará en su quehacer diario con ejemplaridad. Ejerciendo su profesión, e igualmente en su vida privada, debe mostrar un comportamiento digno según el deber moral de su profesión, y descartar todo lo que pudiera ser perjudicial para la reputación de su profesión.
- La función profesional específica del monitor de Pilates va dirigida hacia todo aquel público que por propia convicción desee mejorar en su bienestar o se lo haya recomendado un profesional de la salud.
Faltarían numerosos puntos más respecto a los honorarios, la publicidad, la atención al alumno o la confidencialidad. Pero en resumen, la ética profesional del monitor de Pilates se ajusta, en términos generales, a las reglas éticas y morales del ser humano, y su actividad se rige, ante todo, por los principios de convivencia y de legalidad democráticamente establecidos en el Estado en el que se practique. El cometido del código deontológico no es simplemente el de ser cumplido, sino que actuará también como uno de los soportes básicos de la conciencia corporativa, fortaleciendo la profesión del monitor de Pilates, la cooperación con otros monitores y la proyección de una imagen seria y profesional de la figura de monitor de Pilates ante las administraciones y los colectivos de profesiones similares.