Los 5 estilos del taichí chuan

En la historia centenaria del taichí han surgido diferentes estilos como fruto de la experiencia acumulada. Los cinco estilos principales son todavía practicados, si bien con distintos niveles de popularidad.
Tabla de contenidos
El maestro como denominador común en el taichí
El primer estilo de taichí chuan del que se tiene conocimiento es el estilo chen. A partir de él las sucesivas generaciones de maestros crearon sus propias versiones del taichí original hasta dar lugar a cuatro nuevos estilos: estilo yang, estilo wu, estilo sun y estilo hao.
Después surgieron muchos otros y actualmente el taichí chuan sigue evolucionando y continúan apareciendo nuevos estilos, pero todos comparten las mismas bases y principios, así como los mismos objetivos y métodos.
Todos tienen en común el concepto de maestro, una denominación que indica haber realizado una obra excepcional y que el trabajo llevado a cabo cuenta con el reconocimiento de un número considerable de expertos en taichí chuan.
Existen diferentes formas de denominar al maestro y todas ellas pueden resultar válidas en el contexto al que nos referimos:
- Sien sun (nacido antes): se refiere a quién sabe más que el practicante inexperto.
- Lao sze (viejo maestro): hace referencia a quien es veterano.
- Zhiao sou (profesor): es un término que suele utilizarse en medios académicos.
- Sifu (maestro padre): hace referencia a aquellos maestros que tienen alumnos o discípulos jóvenes que permanecen con él durante un dilatado espacio de tiempo.
Así pues, podemos considerar que los maestros que crearon los diferentes estilos de taichí fueron al mismo tiempo lao sze y sifu, que son las denominaciones preferidas por los practicantes de este arte marcial.
Los cinco estilos de taichí
- El estilo Chen: La familia Chen de Chenjiagou asimiló las diferentes técnicas de artes marciales que conocían y crearon su propia versión del que practicaban, llamada «puño de cañón» (pao chui), derivada del arte marcial del mismo nombre de Shaolin y que dio forma a la mayor parte de este nuevo arte. El resultado fueron cinco rutinas de pao chui de la familia Chen y un total de 108 posturas que constituyen este estilo de taichí chuan.
- El estilo Yang: En tiempos recientes el taichí chuan se convirtió en un arte marcial prestigioso, en parte gracias a las enseñanzas del fundador del estilo yang, Yang Luchan, cuyo linaje ha dado lugar a tres de las escuelas más importantes de taichí chuan moderno. Yang Luchan aprendió su arte de Chen Changxing, heredero a su vez de Jiang Fa, divulgador del estilo chen. El estilo yang de taichí chuan no ha cambiado en lo fundamental desde su fundación. Solo ha experimentado cambios menores en el modo de ser practicado y en su rutina de práctica inicial. Su programa de estudios todavía es practicado y las nuevas generaciones de maestros están entrenados para continuar la tradición del linaje Yang.
- El estilo Wu: El estilo wu de taichí chuan es el segundo en popularidad, únicamente detrás del estilo yang. Es, de hecho, representativo del estilo yang de pequeña estruc- tura (xiao jia) desarrollado por Yang Luchan, el fundador del estilo yang. En el siglo XX se desarrollaron series más cortas, de 37 movimientos, para aquellos practicantes que no tenían tiempo o paciencia para aprender las secuencias largas de las formas tradicionales, lo que hizo que el estilo wu fuera más sencillo de aprender que el chen o el yang.
- El estilo Sun: Se desarrolló gracias a Sun Lutang (1860-1933) y contiene lo esencial de las técnicas de artes marciales, como los ocho trigramas (pakua) establecidos por Zhang Sanfeng y el boxeo de los cinco elementos (hsing-i). La gran reputación de Sun Lutang hizo de él un maestro muy solicitado, entre otras razones porque no creó su estilo para promover la violencia, sino para la paz y la salud. Sun Lutang escribió varios libros sobre su estilo de taichí chuan que siguen siendo hoy referencias importantes para los practicantes de artes marciales, como El tratado de Baguaquan, El tratado de Taijiquan o El tratado de Baguajian aparecidos entre 1916 y 1927.
- El estilo Hao: El fundador de esta forma de taijiquan fue Wu Yuxiang (1812-1880), nativo de Yung Nien, el condado natal de Yang Luchan, fundador del estilo yang. Wu Yuxiang tenía dos hermanos, Wu Dengqing y Wu Ruqing, oficiales del gobierno. Los tres hermanos estaban muy interesados en las artes marciales, después de haber aprendido con su padre las técnicas del boxeo hung de Shaolin, y comenzaron a estudiar con Yang Luchan, cuyos hijos quedaron al cuidado de Wu Yuxiang. La forma inicial que practicó Wu Yuxiang es casi exacta a la antigua forma yang y fue más tarde cuando modificó su forma e incorporó una secuencia de estructura pequeña.
Todos estos estilos se han ido actualizando hasta llegar a nuestros días y convertirse en una práctica muy extendida no solamente en oriente sino también en occidente.