Usos de las flores de Bach durante el embarazo
![Usos de las flores de Bach durante el embarazo Usos de las flores de Bach durante el embarazo](https://www.deustosalud.com/sites/deustosalud/files/styles/imagen_post_grande/public/posts/flores_de_bach_en_el_embarazo.jpg.webp)
Los remedios florales de Bach son una terapia alternativa que utiliza las esencias de flores y la energía positiva que contienen para intervenir en cualquier tipo de malestar, sobre todo a nivel emotivo. ¿Y es que hay otra etapa de la vida más emotiva que un embarazo y un parto?
Durante el embarazo, las mujeres experimentan y se enfrentan a numerosos cambios. Ya no son sólo los evidentes cambios físicos, ven como su cuerpo va cambiando y su barriga creciendo mes a mes, sino también muchos trastornos emocionales causados por el miedo y la incertidumbre de esta nueva etapa, así como los constantes desajustes emocionales por todos los cambios hormonales que su cuerpo padece.
Son muchos los sentimientos provocados a consecuencia del embarazo, y éstos van cambiando al medida que el embarazo va progresando y se acerca el momento del parto. Inicialmente, todo es felicidad, pero durante los 9 meses de gestación es normal tener sentimientos de duda, miedo y/o preocupación, por el momento del parto y como cambiará su vida con el recién llegado. Esta gran inestabilidad emotiva, actualmente reconocida incluso por la ciencia, puede influir tanto sobre el bienestar de la madre como el del pequeño.
En ese momento es cuando la terapia con flores de Bach es de fundamental ayuda en este plano psicológico, tan importante, restableciendo el equilibrio emocional durante esos momentos tan delicados. Esto ayudará a la futura madre a poder disfrutar al máximo del embarazo, sin miedos ni preocupaciones innecesarias.
¿Quieres ser un especialista en esta disciplina? ¡Realiza un curso de Flores de Bach!
Los efectos positivos de las flores de Bach no sólo se limitan al periodo del embarazo, sino que además también puede resultar beneficioso tanto para el parto, como para la fecundación, el postparto.
Las Flores de Bach son perfectamente seguras de usarse en el embarazo. No contiene ningún medicamento, solo la energía de las flores, por tanto como ya hemos dicho en otras ocasiones, no tienen efectos secundarios ni incompatibilidades. Lo que hay que tener en cuenta, es que las preparaciones tienen un poco de alcohol, a pesar de que la cantidad es insignificante desde el punto de vista nutricional, existen flores sin alcohol, que en este caso serían más adecuadas
Aplicaciones de las Flores de Bach durante el embarazo
Etapa: Embarazo
- Aspen para la angustia y los miedos indefinidos.
- Cherry Plum si se siente que se está perdiendo el control.
- Crab Apple si hay desagrado por los cambios en el cuerpo que ya no pudiera ser tan bonito como quisiera que fuera antes.
- Elm por si se duda a ser una buena mamá en el futuro, al estar abrumado por la responsabilidad.
- Hornbeam y Olive para la falta de energía.
- Impatiens para la impaciencia.
- Mimulus para los miedos definidos: al parto, a que el bebé esté sano, a las complicaciones en el embarazo y parto, a ser una buena mamá en el futuro, etc.
- Mustard para la depresión.
- Olive para el cansancio.
- Red Chestnut: para la preocupación.
- Sclerantus: Para las náuseas y los cambios de humos.
- Vervain: Para la tensión física.
- Walnut para los cambios mentales, emocionales, corporales y de estilo de vida.
- Wild Rose: Si existiesen problemas en el embarazo.
- White Chestnut para la preocupación.
Etapa: Parto
- Rescue Remedy es lo óptimo. Se puede combinar con Hornbeam y Olive para dar energía durante el trabajo de parto, además de Walnut para el cambio.
Etapa: Lactancia y postparto
- Star of Bethlehem para el shock del parto y la nueva maternidad.
- Mustard para la depresión.
- Hornbeam y Olive para la falta de energía.
- Gentian para la falta de ánimo.
Bibliografía
- Zamorano Villablanca, P. (s.f.). Flores de Bach: efectividad y seguridad. Recuperado de https://medicina.uc.cl/publicacion/flores-de-bach-efectividad-y-seguridad/
- Lauro, J., & Saz Peiro, P. (2023). Revisión de las propiedades terapéuticas de la terapia floral. Recuperado de: https://repositorio.essalud.gob.pe/handle/20.500.12959/3927