Mostrar más resultados

Cómo ser acupunturista en 2025: los requisitos y estudios

Curso de Acupuntura online
Cómo ser acupunturista en 2025: los requisitos y estudios

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

¿Te gustaría disfrutar de los beneficios de la acupuntura? Si quieres transformar tu vida y la de otras personas con la medicina tradicional china, quédate a leer este blog y descubre cómo ser acupunturista. Te mostramos los estudios necesarios para desempeñarte en este oficio, así como las habilidades más útiles para ejecutar tus funciones en el puesto con máxima eficiencia.

Estudios necesarios para ser acupunturista

¿Cómo ser acupunturista? Lo primero que vas a necesitar es una formación que te capacite para el ejercicio como especialista, como puede ser el Curso de Acupuntura online de Deusto Salud, con el que aprenderás todo sobre el cuerpo humano y los beneficios de la inserción de agujas en el equilibrio y bienestar del mismo.

En España no existe una regulación oficial para la formación en terapias de la medicina tradicional china, por lo tanto, pueden especializarse en las mismas tanto profesionales sanitarios —recogidos en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias— como aquellas personas que no cuentan con esta formación. Así pues, en nuestro país puedes especializarte en acupuntura en universidades y centros privados que impartan esta materia.

¿Y cuáles son los requisitos para estudiar acupuntura? Cada centro contará con sus propias condiciones de acceso a la formación. Por este motivo siempre te recomendamos consultar directamente con la academia en la que decidas especializarte. Normalmente suelen ser requisitos muy accesibles.

¿Qué se necesita para ejercer como acupunturista?

Saber qué se necesita para estudiar acupuntura es importante antes de proseguir con tu camino formativo, pero también lo es conocer las condiciones requeridas para trabajar como acupuntor/a. ¡Te las contamos!

Personal no sanitario

En el caso de que quieras formarte para ejercer como profesional no sanitario en un centro parasanitario, podrás hacerlo sin contar con mayores exigencias que la de darte de alta fiscal. Es decir, tendrás que inscribirte en el epígrafe 841 del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), sección en la que se enmarca la profesión de acupuntor/a, junto con la de naturópata y otros profesionales parasanitarios.

Personal sanitario

En este caso nos fijamos en lo marcado por el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre. En él se delimita que la unidad de terapias no convencionales es en la que “un médico es responsable de realizar tratamientos de las enfermedades por medios de medicina naturista o con medicamentos homeopáticos o mediante técnicas de estimulación periférica con agujas u otros que demuestren su eficacia y su seguridad”.

La terapia de acupuntura tendrá que estar siempre supervisada por una persona licenciada en Medicina, en el que caso de que quien aplique esta técnica sea personal sanitario pero que no cuente con dicha titulación.

¿Qué habilidades requiere un acupunturista?

Las habilidades de un/a acupunturista combinan los conocimientos técnicos sobre el cuerpo humano y la inserción de agujas con otras competencias que van más allá de lo académico. Aptitudes que se tienen de forma inherente y que hacen de ti una persona idónea para ocupar un puesto en el mundo de las terapias manuales. ¡Conócelas y comprueba si las tienes!

  • Buena comunicación. Cualquier persona que acuda a un/a especialista en acupuntura valorará muy positivamente que este/a sepa transmitirle toda la información del proceso de forma clara y concisa, detallando los pasos que va a seguir. De esta forma se creará un clima de tranquilidad y confianza, clave para que todo vaya bien durante la sesión.
  • Escucha activa. Saber escuchar a la persona que acude a ti es fundamental para conocer sus patologías y necesidades, así como los objetivos que persigue con una sesión de acupuntura. De este modo podrás adaptar las técnicas y herramientas con el fin de obtener los mejores resultados posibles.
  • Empatía. Comprender al cliente, entender sus miedos y preocupaciones, así como sus sensaciones o expectativas, te permitirá generar una conexión más fuerte con él.
  • Capacidad de análisis. Las personas que acudan a ti te transmitirán cierta información sobre su situación y posibles dolencias. Ser observador/a te facilitará la detección de patrones o posibles problemáticas, ofreciéndote un mayor contexto para llevar a cabo esta terapia con mayor precisión.
  • Formación constante. Actualizar tus conocimientos mediante talleres, cursos u otro tipo de formaciones especialistas te permitirá adaptarte a cualquier novedad que se produzca en la materia. Y es que ten en cuenta que el mundo de las terapias manuales no deja de evolucionar. Contar con un perfil profesional completo e informado acerca de las últimas técnicas te ayudará a facilitar una excelente atención.

¿Cómo ser acupunturista? Como puedes ver, necesitas comprender la medicina tradicional china y sus principios, entendiendo conceptos como el yin y yang o los meridianos, así como dotarte de conocimientos en materia de anatomía y fisiología para actuar con precisión. A esto también se le suman estas habilidades más personales. Cuestiones que no son requisito para ejercer la profesión de acupunturista, pero que sin duda suman puntos a tu currículum.

¡Especialízate en acupuntura!

Interés por la medicina tradicional china y compromiso con el estudio. Esto es lo que se necesita para estudiar acupuntura. Alivia el dolor, reduce el estrés y equilibra la energía del cuerpo con el Curso de Acupuntura online de Deusto Salud.

Explora los fundamentos filosóficos y métodos de diagnóstico de la acupuntura con un profesorado especializado en la materia. Disfruta de un completo contenido en una formación que cuenta con la colaboración de la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria Integrativa (FEMTCI). Entre otras ventajas, contarás con acceso al Practitioner’s Register de FEMTCI, que reúne a especialistas de la medicina tradicional china y cuenta con recursos diseñados para impulsar su desarrollo profesional y mejorar su visibilidad en el ámbito.

Tanto si quieres dedicarte a la acupuntura a nivel profesional, como si quieres comprender más de cerca esta terapia por cuestiones personales, escoge Deusto Salud y amplía tus conocimientos sobre esta materia. Rellena el formulario de contacto para obtener toda la información del curso. ¡No esperes más!

Te interesa leer sobre...