Trabajar como quiromasajista: una profesión en crecimiento

El mundo del quiromasaje está en auge y cada vez son más las personas que deciden formarse en esta disciplina y convertirse en quiromasajistas. Si estás leyendo esto, quizá sea tu caso. Sin embargo, ¿sabes exactamente qué implica trabajar como quiromasajista y cuáles son las ventajas de esta profesión? No te preocupes, ¡despejamos tus dudas en este artículo! Continúa leyendo para conocer todos los detalles.
Con el de Deusto Salud te formarás, mediante una metodología flexible y junto a un cuadro docente especializado, en las principales técnicas de esta disciplina y podrás aplicarlas en áreas como el bienestar, la relajación, la belleza o el deporte.
Tabla de contenidos
¿Cómo es trabajar como quiromasajista? Opciones laborales
El trabajo de un quiromasajista puede ser muy variado, ya que puede ejercer en diferentes ámbitos. Por ejemplo, es habitual que estos profesionales trabajen en los siguientes centros de trabajo:
- Clínicas y centros de rehabilitación, donde su labor consiste en ayudar a los pacientes a recuperarse de lesiones y dolencias musculares mediante el masaje terapéutico.
- Quiromasaje deportivo. Estos profesionales también pueden especializarse y ejercer como quiromasajistas deportivos, acompañando a equipos deportivos o trabajando de forma individual con deportistas de élite. En este caso, su labor no es otra que la de prevenir lesiones, aliviar dolores musculares y mejorar el rendimiento físico de los deportistas.
- Trabajo autónomo o freelance. Asimismo, la opción más frecuente en este campo profesional es la de trabajar de forma autónoma. Estos quiromasajistas ofrecen sus servicios en su propio centro o clínica, pero también pueden atender a sus clientes a domicilio. La labor de estos profesionales, además de sanar sus dolencias y mejorar su bienestar general, será la de captar clientes, fidelizarlos y ofrecerles un servicio de calidad que les invite a volver, así como a promocionar sus servicios mediante el boca a boca.
El trabajo de un quiromasajista, por su propia naturaleza y complejidad, al tratar todo tipo de dolencias, requiere de una formación específica y una gran capacidad de comunicación y empatía. Durante todo el proceso, ofrecer una buena atención a los clientes resulta esencial.
Conoce el día a día de un quiromasajista
El día a día de un quiromasajista puede organizarse de diferentes maneras según el entorno en que se trabaje, pero, de manera cotidiana, sigue la misma estructura:
- Se comienza con la preparación del espacio de trabajo y la recepción de los clientes, que puede realizar él mismo o un recepcionista. En caso de que sea la primera consulta o el cliente solo haya acudido para informarse antes de contratar el servicio, el quiromasajista debe estar capacitado/a para responder todas las preguntas, que pueden versar sobre el proceso del masaje, los posibles beneficios y los riesgos.
- Después de entrevistar al paciente y conocer en profundidad sus características y necesidades específicas, el quiromasajista debe preparar el cuerpo del cliente para el masaje, asegurándose de que la ropa esté cómoda y que la postura sea adecuada.
- Durante la sesión de masaje, que puede durar entre unos 30 y 60 minutos, el quiromasajista utiliza técnicas de masaje para aliviar la tensión muscular, reducir el dolor y mejorar la circulación.
- Después del masaje, el quiromasajista suele proporcionar algo de tiempo para que el cliente se relaje y se recupere, de manera que no tenga que incorporarse bruscamente.
- También es habitual que, al terminar, se encargue de limpiar y desinfectar el espacio de trabajo antes de recibir al siguiente cliente.
Cada jornada está enfocada en brindar un servicio que mejore el bienestar físico y emocional del cliente.
Quiromasaje y acupuntura: ¡una combinación perfecta para trabajar!
Tenemos que recomendarte una formación de Deusto Salud si te interesa el bienestar integral, quizás has oído hablar de la acupuntura. Esta es una técnica milenaria, basada en los fundamentos de la medicinal tradicional china. ¡En nuestro Curso de Acupuntura online te enseñamos todos sus principios!
La acupuntura se centra en equilibrar la energía del cuerpo mediante la estimulación de puntos específicos. Tanto el quiromasaje como la acupuntura son terapias naturales que cada vez están demandando más españoles. La sociedad se está abriendo a la sabiduría oriental, que cada vez es más consciente de los beneficios que conllevan las técnicas de quiromasaje y acupuntura.
Cada vez más centros de salud y bienestar buscan especialistas en ambas terapias naturales: quiromasaje y acupuntura, para ofrecer a sus pacientes un servicio integral que satisfaga sus necesidades.
Muchos profesionales del quiromasaje complementan sus tratamientos con acupuntura, ofreciendo un enfoque holístico que potencia la salud física y emocional. Si quieres saber más sobre esta disciplina, te invitamos a leer nuestro artículo sobre los beneficios de la acupuntura: ¡conoce los pros y los contras de las terapias naturales!
Ventajas de trabajar como quiromasajista
Además de la polivalencia de este campo profesional, que te permitirá trabajar en ámbitos de lo más variados, existen otras suculentas ventajas de trabajar como quiromasajista. ¡Estas son algunas de las más importantes!
Trabajarás en un entorno relajante
Un quiromasajista realiza su labor en un entorno tranquilo y relajante, donde el objetivo principal es ayudar a los pacientes a sentirse mejor y encontrarse en un estado de calma general. Este ambiente puede ser muy gratificante para quienes buscan trabajar en un entorno pacífico y no se sienten cómodos en trabajos donde el estrés forma parte del día a día.
Tendrás flexibilidad laboral
En este ámbito, la mayoría de los quiromasajistas trabajan de forma independiente, lo que les da la libertad de elegir sus horarios y tarifas, lo que facilita la conciliación con otros aspectos de la vida. De todos modos, esto no quiere decir que si trabajas para un centro o clínica no podrás disfrutar de esta flexibilidad: suelen ser también entornos muy comprensivos y donde se facilita la conciliación.
Podrás seguir especializándote
El campo de las terapias manuales es muy amplio y ofrece una variedad de opciones para especializarse en diferentes técnicas, lo que puede aumentar tu empleabilidad o la cartera de servicios a ofrecer. Por ejemplo, puedes formarte en técnicas en auge como el masaje deportivo o terapéutico y/o estudiar reflexología.
Disfrutarás de excelentes perspectivas de empleabilidad
Según estudios recientes, al menos un 11% de la población española recurre con regularidad al masaje terapéutico, acudiendo como mínimo una vez a la semana a disfrutar de estas sesiones. Además, se espera que la cifra aumente en los próximos años, con el auge de los servicios de bienestar y la creciente preocupación por la salud, tanto física como emocional. ¡Es el momento ideal para trabajar como quiromasajista!
Un futuro prometedor para la acupuntura
Al mismo tiempo, los datos más recientes indican que el 5% de la población española han utilizado la acupuntura. Aunque es menos común que el quiromasaje, destaca su creciente popularidad entre las medicinas alternativas, ¡las estadísticas son halagüeñas!
¡Especialízate en Quiromasaje!
Como has podido comprobar en este artículo, trabajar como quiromasajista puede ser una opción muy interesante para personas que disfruten ayudando a los demás, tengan una buena formación en esta disciplina y quieran disfrutar de una profesión gratificante y en auge. ¿Te animas a formar parte de ello? ¡En Deusto Salud tenemos justo lo que necesitas para lograrlo!
El Curso de Quiromasaje está diseñado para aportarte todos los conocimientos que necesitas para fomentar el bienestar a tu alrededor a través de una de las terapias manuales más demandadas.
Durante el curso avanzarás a tu propio ritmo de aprendizaje, apoyándote en un cuadro docente compuesto por expertos en activo, y valiéndote de interesantes recursos formativos: videoclases semanales, videoconferencias, videotutoriales y nuestra App de Anatomía 3D, con la que podrás conocer el cuerpo humano en realidad virtual.
Nuestro curso cuenta con el aval de dos organizaciones de prestigio: Quiros, la Asociación Nacional de Quiromasajistas y Terapias Manuales, y HealthSports-360, empresa con más de 10 años de experiencia especializada en prestar Servicios de Salud, Bienestar y Deporte dentro del sector.
¿Quieres conocer todos los detalles sobre esta formación? Solo tienes que rellenar el formulario que encontrarás a la derecha y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para despejar cualquier duda que tengas.
¡Da el paso hacia el bienestar!