Mostrar más resultados

Qué es la educación nutricional: lo que debes saber

Qué es la educación nutricional: lo que debes saber

Escrito por Luis Busto

Una pregunta suena en tu cabeza con frecuencia: ¿qué es la educación nutricional? No es una respuesta cerrada, ni sencilla, pero vamos a intentar aclarar el concepto con todo lujo de detalles en el artículo de hoy.

En Deusto Salud tenemos la solución al kit de la cuestión, exploraremos qué es la educación nutricional, su importancia, objetivos, beneficios. Además, te explicamos cómo puedes especializarte en Coaching Nutricional.

¿Qué es la educación nutricional? Su importancia

La educación nutricional es una disciplina dentro de la dietética y la nutrición que ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido al creciente interés de las personas por llevar un estilo de vida saludable.

Se trata de un proceso educativo orientado a proporcionar información y habilidades necesarias para tomar decisiones alimenticias adecuadas y promover hábitos alimenticios saludables.

La educación nutricional se refiere al conjunto de acciones dirigidas a fomentar una alimentación equilibrada y consciente. No se trata solo de conocer qué alimentos son saludables, sino también de entender cómo estos afectan nuestro cuerpo y bienestar general.

¿Por qué es importante la educación nutricional? Su importancia radica en que una buena alimentación es fundamental para mantener una buena salud.

Una dieta equilibrada puede prevenir enfermedades crónicas como:

  • La obesidad: alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, y baja en grasas saturadas y azúcares añadidos, puede ayudar a mantener un peso corporal saludable y prevenir la obesidad, que es un factor de riesgo para muchas enfermedades crónicas. Esta es una de las enfermedades más frecuentes en los países occidentales y desarrollados.
  • La diabetes: consumir una dieta equilibrada que controle los niveles de glucosa en sangre puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2. Es importante limitar el consumo de azúcares refinados y optar por carbohidratos complejos y fibra, que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Las enfermedades cardiovasculares: una dieta rica en frutas, verduras, pescado, nueces y aceites saludables como el aceite de oliva, y baja en grasas saturadas, colesterol y sodio, puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo hipertensión, enfermedad coronaria y accidentes cerebrovasculares.
  • La hipertensión: limitar la ingesta de sodio y consumir una dieta rica en potasio, calcio y magnesio puede ayudar a controlar la presión arterial y prevenir la hipertensión.
  • La osteoporosis: consumir suficiente calcio y vitamina D a través de alimentos como lácteos, pescado, verduras de hoja verde y exposición al sol puede ayudar a prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos.
  • El cáncer: una dieta equilibrada rica en antioxidantes, vitaminas y minerales puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de colon, mama y próstata

Objetivos de la educación nutricional

Los objetivos de la educación nutricional son variados y abarcan diferentes aspectos relacionados con la alimentación y la salud.

Algunos de los principales objetivos de la educación nutricional son los que repasamos en el siguiente listado:

  • Promover una alimentación equilibrada: fomentar el consumo de una variedad de alimentos que proporcionen los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo.
  • Fomentar hábitos alimenticios saludables: educar sobre la importancia de comer a horas regulares, evitar el consumo excesivo de alimentos procesados y azucarados, y priorizar alimentos frescos y naturales.
  • Prevenir enfermedades: informar sobre los riesgos de una mala alimentación y cómo esta puede contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas.
  • Desarrollar habilidades culinarias: enseñar técnicas de cocina saludable para preparar comidas nutritivas y deliciosas.
  • Promover la alimentación consciente: fomentar la atención plena al comer, disfrutando de cada bocado y reconociendo las señales de hambre y saciedad.

Además, promueve el bienestar físico y mental, mejora el rendimiento académico y laboral, y contribuye a una mejor calidad de vida.

¿Qué beneficios tiene la educación nutricional?

Las ventajas son más de las que piensas en un primer momento. La educación nutricional ofrece una amplia gama de beneficios. La principal razón es que impactan positivamente en la salud y el bienestar general de las personas.

Algunos de los beneficios más destacados son los que tratamos en el listado:

  • Mejora la salud: una alimentación equilibrada y saludable puede prevenir enfermedades y mejorar la salud general.
  • Aumenta la energía y vitalidad: consumir los nutrientes adecuados proporciona la energía necesaria para realizar las actividades diarias y mantenerse activo.
  • Mejora el estado de ánimo: una dieta saludable puede contribuir a un estado de ánimo positivo y reducir el riesgo de depresión y ansiedad.
  • Ayuda en el control del peso: adoptar hábitos alimenticios saludables y equilibrados puede ayudar a mantener un peso corporal saludable y prevenir la obesidad.
  • Mejora la calidad de vida: al adoptar una alimentación saludable y consciente, se puede disfrutar de una mejor calidad de vida, con más energía, vitalidad y bienestar general.

En conclusión, nos permite mejorar nuestra salud física y psicológica, logrando un bienestar físico y emocional.

¡Especialízate en Coaching Nutricional!

Si te apasiona la nutrición y quieres ayudar a otras personas a mejorar su salud a través de una alimentación equilibrada, el Curso Superior de Coaching Nutricional puede ser la opción perfecta para ti.

El coaching nutricional es una especialización dentro de la educación nutricional de Deusto Salud. En esta academia, que se centra en acompañar y guiar a las personas en su proceso de formación de 350 horas, aprenderás en remoto todo lo necesario para el cambio hacia hábitos alimenticios más saludables.

Como coach nutricional, podrás trabajar de manera personalizada con tus clientes, ayudándoles a establecer metas alcanzables, identificar barreras y encontrar soluciones para adoptar un estilo de vida más saludable.

Para especializarte en coaching nutricional, existen diferentes herramientas en nuestras formaciones online, que te proporcionarán los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer como coach nutricional. Nuestro Curso de Coaching Nutricional abarca temas como la nutrición, psicología del cambio, técnicas de coaching, entre otros.

Si estás interesado en ayudar a otras personas a adoptar un estilo de vida más saludable, rellena el formulario para empezar a disfrutar de las ventajas de nuestra formación:

¡Especializarte en Coaching Nutricional puede ser tu camino hacia el éxito profesional!

Formaciones relacionadas