Mostrar más resultados

Cómo ser asesor nutricional: los pasos a seguir

Cómo ser asesor nutricional: los pasos a seguir

La alimentación saludable es un estilo de vida que requiere mucho más que pautar dietas y medir calorías. Por eso han surgido perfiles capaces de dar herramientas poderosas a las personas para romper con las cadenas de una ingesta que empeora su estado físico y psíquico a cada bocado. Por eso puede que te preguntes cómo ser asesor nutricional: encuentra aquí la respuesta. 

El primer paso es una formación que te ofrezca una perspectiva completa de todas las áreas, además de cómo construir dietas saludables. Un Curso de Coaching Nutricional te habilitará de competencias, conocimientos y recursos con los que darles a tus pacientes una hoja de ruta para cambiar sus vidas.  

¿Qué requisitos debo tener para ser asesor nutricional? Cualidades necesarias

Cada profesión se construye en base a una serie de perfiles con fortalezas, aptitudes y cualificaciones concretas. ¿Cómo es ser asesor nutricional? Aquí te facilitamos todas las habilidades que te harán triunfar en este campo. 

Si incumples cualquiera de ellas, no te desanimes. Todo se puede potenciar con una formación, si cuentas con el apoyo de un equipo especializado y con sobrada experiencia en la profesión y como docentes.  

Habilidades divulgativas 

Comer es un acto universal, pero tras este verbo se esconde una ciencia compleja que necesita desenmarañarse. Día a día, la ciudadanía de a pie se alimenta de productos que son más perjudiciales para su salud de lo que pueden pensar por desconocimiento en la materia. 

Necesitarás apoyarte en la divulgación para hacer de lo complejo algo entendible.

Como asesor nutricional, debes ser capaz de transmitirles los beneficios y efectos negativos de la comida para su salud, pero de una forma cercana y divulgativa. Para ello, necesitarás apoyarte en dotes comunicativas que hagan de lo complejo algo entendible.  

Transmitir motivación

Roma no se hizo en un día. Revertir hábitos no es algo baladí que en un chasquido de dedos se solucione. Si te preguntas cómo es ser asesor nutricional, la respuesta es convertirse en un motor de cambio. Y la motivación es la clave para logar una transformación en los pacientes. 

Saber cómo transmitir motivación es fundamental a la hora de conseguir un cambio a largo plazo en tus pacientes con la alimentación. 

Por eso debe saber transmitir motivación y saber transferir en los usuarios las herramientas para que no tiren la toalla en una empresa fundamental para sus vidas. Puede que sea una aptitud innata en ti, pero en una formación adquirirás las competencias en las que apoyarte en tu desempeño profesional. 

Empatía 

La comida es un tema sensible para una gran bolsa de población. Tras el escritorio en tu consulta debes demostrar total empatía con las historias, experiencias y progresos de tus pacientes. Para ello necesitarás calzarte sus zapatos y saber cómo brindarles el apoyo que necesitan para cambiar su estilo de vida. 

Debes demostrar total empatía con las historias, experiencias y progresos de tus pacientes.

De hecho, la alimentación es una fuente de malestar para muchas personas, que pueden desarrollar trastornos alrededor de esta actividad. Por ello, debes ser sensible, practicar una escucha activa y tener en cuenta las emociones de tus pacientes para que se sientan apoyados a cada paso. 

Sed de conocimientos

La alimentación es una ciencia que está sujeta a avances y a cambios. Debes tener una sed de conocimientos insaciables sobre este campo para brindarles el mejor de los servicios a tus pacientes. Presta atención a los motivos por lo que esta cualidad es importante. 

  • Profundizar sobre las áreas que realmente te interesan: el coaching, acompañamiento, la nutrición, aprender el valor de nuevas dietas, cómo confeccionar los menús u otra infinidad de áreas en las que podrás especializarte. 
  • Desbancar teorías que quedaron obsoletas por los avances científicos y que, sin duda, podría perjudicar la salud de tus pacientes si las continúas alentando en los usuarios. 

Pasión por la alimentación

Vas a hacer de la alimentación tu medio de vida, con todo lo que eso implica. Debes sentirte 100% apasionado por la comida, porque se convertirá en un área del que hablarás, investigarás y leerás prácticamente todos los días de tu vida en el entorno laboral. 

Libre de prejuicios

Hay sectores de la población sobre los que se cierne una sombra de dudas sobre sus hábitos alimenticios por su aspecto físico o ideales. Incluso en entornos médicos se les obliga a seguir dietas, adelgazar o restringir ciertas comidas, cuando una analítica podría demostrar que esas medidas no son necesarias.

Algunos colectivos viven bajo el prejuicio de contar con una mala alimentación y debes librarte de ellos para poder atenderles adecuadamente en consulta. 

Tratándose de algo tan serio, no deberías dejarte llevar por los prejuicios. Al contrario, es importante que ahondes en el historial de tus clientes para ofrecerles servicios actualizados y acordes a su estilo de vida. Con la formación ideal podrás amoldarte a sus objetivos, como puede ser el peso, adaptar su dieta a una libre de productos cárnicos o de origen animal, sin que esto afecte negativamente en su salud.

¿Qué estudios me acercan al puesto de asesor nutricional?

La formación es la única vía para en el camino para cómo ser asesor nutricional. Al tratarse de una rama vinculada a la salud, estas son las vías con las que podrás formarte en esta disciplina. 

  • Título universitario y postgrados. Un Grado en Nutrición y Dietética te dará todas las herramientas para que puedas trabajar como nutricionista, pero para convertirte en asesor nutricional deberás especializarte. Otra carrera es la psicología para darles herramientas a los pacientes para que cambien sus hábitos alimenticios; pero sin duda necesitarás formación adicional en la ciencia tras la alimentación. 
  • Curso de especialización. Para ejercer como asesor nutricional, desempeñarás un trabajo de mentoría o coaching para cambiar los hábitos alimenticios, alcanzar objetivos y vivir una vida saludable. Tienes a tu disposición programas presenciales y online para darle un giro a tu carrera y empezar a ejercer con estas certificaciones en mano. 

¡Sé todo un experto en asesoría nutricional!

Un curso especializado es lo que necesitas para formarte en el área que realmente te motiva, no perder el tiempo con caras de disciplinas que no te apasionan tanto y armarte de las herramientas para darles a tus pacientes el servicio que necesitan. 

Por todo ello el Curso de Coaching Nutricional de Deusto Salud te permitirá dar el salto a una disciplina que le cambiará la vida a cada uno de tus pacientes y también a la tuya. ¡Empieza hoy tu camino de autorrealización!