Mostrar más resultados

Nutrición integrativa: qué es y qué beneficios tiene

Nutrición integrativa: qué es y qué beneficios tiene

Escrito por Luis Busto

¿Cuál es la alimentación qué sigues? ¿Es adecuada para tu bienestar físico y mental? La nutrición integrativa es una aproximación holística a la alimentación y la salud que combina los principios de la medicina convencional con terapias y prácticas naturales y alternativas.

Este enfoque busca no solo tratar los síntomas de una enfermedad, sino también identificar y abordar las causas subyacentes, promoviendo así un bienestar integral. ¿Sabes cómo mantener tu salud?

Si quieres saber cómo diferenciar dietas, nutrición y tomar conciencia real sobre la importancia de la alimentación, sabemos lo que necesitas: ¡empieza ahora el Curso de Coaching Nutricional!

¿Qué es la nutrición integrativa? Sus principios

Frente a las populares, pero difíciles de seguir dietas, el plan de alimentación y nutrición se puede cumplir durante toda la vida, sí, sí, como suena. Pero para esto primero tenemos que ser conscientes de su significado real.

No te pongas metas imposibles, sino metas sólidas, es decir, objetivos realistas, una planificación integral es fundamental para la nutrición. Tenemos que analizar todos los factores que influyen en nuestros hábitos alimenticios.

¿Pero cómo lo podemos conseguir? La nutrición integrativa se basa en varios principios clave: ¡atención!

  • Individualidad bioquímica: reconoce que cada persona es única y tiene necesidades nutricionales específicas basadas en su genética, historia médica, estilo de vida y entorno. Por ejemplo, un trabajador de oficina no necesita la misma alimentación que un trabajador del campo.
  • Enfoque holístico: considera la totalidad de la persona, incluyendo su mente, cuerpo, patrones de comportamiento y espíritu. Esto es fundamental frente a las dietas, en lugar de centrarse únicamente en síntomas o enfermedades específicas.
  • Alimentación natural y orgánica: prioriza alimentos frescos, ecológicos, enteros y no procesados. Esto promueve el consumo de alimentos orgánicos siempre que sea posible, lo que mejora nuestra salud.
  • Educación y empoderamiento: fomenta la educación nutricional para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su alimentación y salud. Ampliar las miras en fundamental para mantener la salud y tomar conciencia de la importancia del consumo de alimentos de calidad.

En resumen, esto es una metodología para toda la vida, pues la nutrición integrativa es un enfoque holístico y personalizado que busca promover el bienestar integral a través de una alimentación saludable, hábitos de vida equilibrados y educación nutricional.

Beneficios de la nutrición integrativa: cuáles son

La nutrición integrativa ofrece una serie de beneficios para la salud y el bienestar de las personas que integran sus principales aspectos en su vida diaria:

  • Mejora la salud digestiva. Al promover una dieta rica en fibra y nutrientes, la nutrición integrativa puede ayudar a mejorar la digestión y la función intestinal. Esto permite mejorar la salud de las personas que sufren de estreñimiento.
  • Aumenta la energía y vitalidad. Una alimentación equilibrada y personalizada puede aumentar los niveles de energía y mejorar la calidad de vida. El control de los alimentos permite adaptar la ingesta a nuestras necesidades de una manera realista y eficaz.
  • Reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Al adoptar hábitos alimenticios saludables, se puede reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer. Estas están aumentando en las sociedades desarrolladas por el abuso de alimentos ultra procesados en nuestra dieta, por lo que debemos comer alimentos naturales.
  • Mejora la salud mental y emocional. Una dieta equilibrada puede tener un impacto positivo en la salud mental, reduciendo el estrés, la ansiedad y mejorando el estado de ánimo. Esto en fundamental para evitar sentimientos de culpa por atracones innecesarios, o desmayos por falta del aporte de nutrientes necesarios de las dietas y ayunos.

Nutrición integrativa para la prevención de enfermedades

Las personas tienen diferencias y deben trabajar conscientemente en su alimentación, pero con sus beneficios y su capacidad para prevenir enfermedades, la nutrición integrativa es una opción poderosa para quienes buscan mejorar su salud y calidad de vida.

La nutrición integrativa juega un papel crucial en la prevención de enfermedades. Al abordar las causas subyacentes de los desequilibrios en el cuerpo y promover una alimentación saludable, se pueden prevenir muchas enfermedades antes de que se desarrollen.

Una de sus principales características, la flexibilidad, pues se adapta a las necesidades de cada persona, permite que las personas adquieran hábitos de alimentación saludables que se pueden seguir durante toda la vida. Esto, a la larga, ataja las principales causas de enfermedades.

Además, al fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud general, se reduce la susceptibilidad a enfermedades e infecciones. Las personas que no tienen un estado de salud óptimo son más propensas a enfermar por virus, gripes, etc.

En conclusión, aunque la nutrición integrativa no se enfoque en las enfermedades, sus hábitos y patrones nos permiten alcanzar una dieta saludable (y realista) que es fundamental en la prevención de enfermedades como colesterol, diabetes, obesidad o hipertensión.

¡Especialízate en Coaching Nutricional!

¿Qué dices? ¿Te ha gustado el artículo de hoy? Si te apasiona el mundo de la nutrición y quieres ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar… ¡tenemos la formación que combina con tu perfil!

Al estudiar coach nutricional, aprenderás a guiar a las personas en su viaje hacia una alimentación más saludable y equilibrada. Si estudias el curso de Deusto Salud, estaremos ahí ofreciendo apoyo durante tu etapa educativa, además de motivación y herramientas online y prácticas en empresas para que puedan alcanzar tus objetivos.

El plan de estudios de Deusto Salud incluye un temario actualizado por expertos en alimentación y nutrición. Si quieres saber más sobre esta formación que se adapta a tus necesidades contáctanos ahora rellenando el formulario.

Empieza las 350 horas del Curso de Coaching Nutricional, una formación flexible y a distancia que te facilita todas las herramientas esenciales para demostrar tus habilidades, que sabemos que las tienes.

¡Especializarte en Coaching Nutricional puede ser una excelente opción por sus múltiples salidas laborales!

Formaciones relacionadas