¿Qué hay que Estudiar para Trabajar en un Herbolario en España?
Puntos clave
- Estudiar nutrición, herbodietética, dietoterapia y fitoterapia da herramientas esenciales para asesorar bien en un herbolario.
- La nutracéutica, los ingredientes activos de plantas medicinales y los micronutrientes son contenidos que marcan la diferencia en la formación.
- Adaptar conocimientos a cada grupo de edad y mantenerse al día con tendencias alimenticias saludables enriquecen mucho el perfil profesional.
Los usuarios que buscan remedios naturales complementarios a la medicina tradicional requieren de una atención especializada. Por eso es importante conocer exactamente qué estudiar para trabajar en un herbolario y qué requisitos debe cumplir tu formación para poder ejercer tu profesión soñada.
¡Escoge calidad! El Curso de Nutrición y Herbodietética online de Deusto Salud te ofrecerá las herramientas necesarias para que puedas dedicarte a tu vocación. En este artículo te facilitamos los detalles para que satisfagas tus aspiraciones y des los primeros pasos para trabajar en un herbolario.
Tabla de contenidos
¿Qué estudiar para trabajar en un Herbolario? Las claves
En el trabajo dentro de un herbolario, el especialista debe tener conocimientos de distintas áreas para asesorar y pautar dietas adecuadas al cliente. Por eso es importante que en tu formación adquieras conocimientos sobre nutrición y los beneficios de una alimentación saludable.
Partiendo de esta base, entre los contenidos de tu formación deben figurar los principios de las áreas específicas para trabajar en un herbolario: dietoterapia, fitoterapia y nutracéutica. A continuación, entraremos en detalle sobre cada uno de los campos que tendrás que estudiar en el temario.
Nutrición: la alimentación en personas sanas
Una alimentación saludable es uno de los pilares que favorece el bienestar de las personas. Conocer en profundidad los ingredientes clave que ayudan a mejorar el organismo humano es vital para asesorar a tus clientes correctamente en un herbolario.
Por otro lado, es beneficioso que completes tu formación con nociones de anatomía y fisiología digestiva, para poder comprender cómo funciona y conocer en detalle los alimentos que potencian su estado saludable.
Dietoterapia: el poder de una alimentación saludable
En numerosas ocasiones, muchos clientes asistirán a tu consulta para corregir malos hábitos alimenticios que impactan negativamente en su salud. Para ayudar a revertir estas rutinas, tu formación debe incluir la dietoterapia.
Con ella, además de revertir los malos hábitos alimenticios y concienciar sobre el poder de una alimentación saludable, serás capaz de ajustar los ingredientes que necesita el paciente ante ciertas patologías. De este modo podrás ofrecerle una dieta que pueda complementar con un tratamiento médico.
Fitoterapia: la alimentación para aliviar patologías
Conocer los beneficios de las plantas medicinales y cómo aplicarlos es otro de los contenidos que deben estar recogidos en tu formación para poder trabajar en un herbolario. La fitoterapia es la disciplina que estudia las propiedades botánicas y recetarlas para tratamientos complementarios a la medicina convencional. Algunas de estas dolencias abarcan:
- El sistema nervioso.
- El corazón y el aparato circulatorio.
- El aparato respiratorio
- El aparato digestivo
- El aparato genitourinario
- El sistema musculoesquelético
Los productos empleados en la fitoterapia son los fitofármacos y se trata de una extensa gama de productos. Por lo tanto, necesitarás una formación especializada para entender la función de cada uno de ellos y cómo recetarlos a tus clientes.
Nutracéutica: alimentos para prevenir enfermedades
La nutracéutica es un término acuñado a finales de los años 80 que aúna las palabras nutrición y farmacéutica. Se trata de una disciplina que persigue el tratamiento y, sobre todo, la prevención de enfermedades a través de los componentes que recogen los alimentos.
A la hora de escoger tu formación, asegúrate de que la nutracéutica figura en el temario, porque es un servicio clave dentro del trabajo en herbolarios. Además, los usos de los probióticos y prebióticos así como los micronutrientes y las sustancias fitoquímicas ayudarán a completar tu visión sobre esta disciplina.
Conocer las nuevas tendencias en la alimentación saludable
Cuando nos referimos al trabajo en un herbolario, es importante que recibas una información saneada y actualizada sobre las nuevas tendencias en la alimentación saludable, para no brindar consejos obsoletos por los avances en este terreno.
Por eso asegúrate de comprobar que en tu formación todos los temarios están al día y que los contenidos te facilitarán trabajar en el terreno de la herbodietética. También debes comprobar que los profesores son expertos en la materia y que les amparan años de experiencia en el campo.
Adecuarse a cada grupo de edad
Las características del paciente cambian si se trata de un niño de 12 años que una mujer con 50 en edad menopáusica. Por eso debes saber aplicar las pautas de una dieta saludable a cada grupo de edad y las condiciones particulares de la alimentación para cada uno de ellos.
Las condiciones alimentarias varían en función del grupo de edad. Recurre a una formación que te ofrezca contenidos que diferencien los parámetros de la alimentación equilibrada en la infancia y adolescencia y en la edad adulta y la tercera edad.
Un extra que vendrá bien a tu formación es conocer las condiciones de conservación alimentaria y la toxicología
¿Qué estudiar para trabajar en un herbolario? ¡El curso de Deusto Salud!
Si deseas emprender tu carrera profesional en un herbolario, aplicando técnicas naturales para complementar los tratamientos de tus clientes y fomentar el cuidado del organismo explorando los beneficios de las plantas naturales, en Deusto Salud te ofrecemos una formación a tu medida.
Con el Curso Superior de Nutrición y Herbodietética tendrás acceso a numerosos recursos que alimentarán a tu formación como profesional, contenidos actualizados y un equipo de profesionales que te ofrecerán una visión amplia sobre el sector que dominan.
¿Deseas recibir más información? ¡Rellena el formulario! Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. ¡Te estamos esperando!
