Mostrar más resultados

Necesito un cambio: ¿cuánto cuesta una sesión de coaching?

Curso de Coaching Personal
Necesito un cambio: ¿cuánto cuesta una sesión de coaching?

Escrito por Alicia Pardo Crego

El desarrollo propio no es un gasto, sino una inversión. Los especialistas trabajan para que sus pacientes alcancen sus metas y eliminen las limitaciones que tengan en su vida. Lo hacen en sesiones de coaching personal, cuyos precios dependen de distintas variables. Si estás interesado en participar en una o vas a iniciar tu carrera como coach, este artículo es para ti. ¡Descubre su coste y lánzate a realizar nuestro curso de Coaching Personal!

 

Coaching personal: los precios habituales

El precio de estos encuentros no es algo fijo. Cada profesional establece su propia tarifa, muchas veces en función del territorio en el que ejerce, el número de clientes, la experiencia…

Un servicio de coaching puede llegar a alcanzar los 300 euros por sesión, que dura aproximadamente una hora de media. En esas cuantías se mueven sobre todo los coaches empresariales, que deben atender a un gran volumen de pacientes (normalmente, varios grupos de trabajadores), por lo que no son lo más común cuando hablamos de citas individuales. 

Estas últimas resultan más asequibles y suelen estar entre los 20 y los 90 euros. Eso sí, hay que tener en cuenta que hablamos de una única sesión, y que necesitarás unas cuantas para empezar a obtener resultados.

Una sesión de coaching personal puede oscilar entre los 20 y los 90 euros.

Al igual que en otros servicios como los gimnasios o las piscinas, algunos profesionales ofrecen bonos que reducen el coste de las sesiones. A veces la primera es gratuita, por lo que los usuarios pueden comprobar a coste cero lo que es un coach, una sesión de coaching y lo que les puede ofrecer.

 

¿De qué dependen los precios del coaching personal?

Quien tiene la última palabra en los precios del coaching personal es la persona que lo imparte. Es decir, el especialista en la disciplina, que, en determinadas circunstancias, puede permitirse escribir tres números en la “etiqueta” de su servicio.

Sin embargo, a estos profesionales les conviene valorar el mercado en el que se encuentran, las posibilidades de sus clientes y el nivel de vida del territorio para fijar una cuantía equilibrada que les permita prosperar sin perder pacientes. El precio variará con cada uno de estos factores, que te animamos a revisar para escoger el coach que se ajuste mejor a tus posibilidades y expectativas. ¡Vamos!

Duración de la sesión

Como dijimos anteriormente, la duración media de una cita es de una hora. No obstante, algunos profesionales la acortan a 20 minutos o la sobrepasan hasta los 90. 

Cuanto más tiempo de trabajo implique, mayor será el coste del servicio. Lo mejor es apostar por un punto intermedio (las sesiones de 45 minutos son muy populares) para que su coste no suba demasiado y resulten igualmente efectivas.

Reputación del coach

Como en cualquier otro ámbito, el prestigio de los especialistas influye en los precios del coaching personal. Uno con buena reputación y clientes satisfechos probablemente maneje cifras mayores que otro con malas reseñas o que no esté titulado.

Y es que sí, la formación también importa, y bastante. Los profesionales acreditados con un programa sólido como el Curso de Coaching Personal de Deusto Salud tienen un precio un poco más alto, pero te aseguras de que conocen las técnicas y que saben ponerlas en práctica.

Experiencia profesional

Muy relacionado con los títulos está la experiencia laboral. El bagaje es de por sí un aprendizaje que permite al coach ser más eficaz en sus sesiones y le proporciona una base de clientes sólida.

En consecuencia, los precios del coaching personal que imparta estarán más asentados y un poco lejos de los de aquellos que todavía tienen que darse a conocer.

El medio

Aunque hay muchas técnicas de coaching, podríamos decir que es, ante todo, una conversación con un profesional de la motivación y el crecimiento. Es decir, que no tiene por qué llevarse a cabo necesariamente en persona.

Hay sesiones que se realizan por videollamada, o directamente por teléfono, lo que puede abaratar el coste del servicio. Como cifra orientativa, el descuento puede ser de alrededor del 20% respecto a la tarifa original, aunque no la aplican todos los coaches que ofrecen estos formatos adicionales.

Algunos coaches ofrecen sesiones a distancia con una tarifa más asequible que la de los encuentros en persona.

Que la cita se realice en persona también tiene sus matices. Algunos profesionales tienen consultas propias y otros se desplazan al domicilio del paciente para trabajar con él. En el primer caso, el especialista debe mantener una serie de costes fijos tales como la luz, el agua y el alquiler. Tiene sentido, por lo tanto, que ponga precios mayores, necesarios para poder hacerles frente.

El territorio

Cada ciudad tiene un nivel de vida distinto que reconfigura el precio de los productos y el salario con el que obtenerlos. Esto afecta también a los precios del coaching personal, porque sus profesionales necesitarán cobrar más o menos en función de estos parámetros.

En los puntos donde el coste de vivir sea mayor, se pedirán cuantías más altas por cada cita. En Madrid y Barcelona, por ejemplo, las cantidades se incrementan frente a otros territorios como Albacete o A Coruña.

Número de sesiones

El último factor que determina los precios del coaching personal es el número de sesiones. Dependerán de la meta que te hayas planteado, aunque siempre se suele precisar más de una para que la intervención dé frutos.

Los expertos establecen en 4 el mínimo de citas, pero lo aconsejable es llegar a la decena. Valora la complejidad de tu propósito y el ritmo al que crees que puedes progresar para calcular de forma realista cuánto te costará acceder a un coach.

 

¡Especialízate en crecimiento personal!

Sea cual sea su coste, el coaching personal es un servicio que merece la pena. Gracias a las técnicas que usa, los usuarios logran superarse y mejorar su calidad de vida, sus relaciones personales o la gestión de sus propias emociones. 

Analizando con calma las distintas ofertas de tu territorio y haciendo comparaciones, no tardarás en dar con un experto que pueda ayudarte. De hecho, tú mismo puedes convertirte en ese especialista e impulsar a otros hacia sus metas con el Curso de Coaching Personal de nuestra institución.

Este programa de Deusto Salud está respaldado por Mindtraining y te aportará un doble título: el de nuestro centro y el de la Universidad Católica de Murcia. Aprenderás a distancia y acompañado de multitud de recursos multimedia que te darán todas las herramientas para desenvolver tus propias sesiones de coaching. ¡Anímate a probarlo!

Te interesa leer sobre...