Mostrar más resultados

Unidades de gestión clínica: qué son exactamente

Unidades de gestión clínica: qué son exactamente

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

La organización de equipos y de recursos es clave para ofrecer un sistema sanitario eficiente, que tenga todo bajo control para prestar el mejor servicio al paciente. En este ámbito juegan un papel importante las unidades de gestión clínica. ¿Qué son? Te presentamos sus funciones y qué personal que se encarga de estas. ¡Vamos allá!

Si te interesa el área de la administración en el entorno sanitario, nuestro Curso de Secretariado Médico puede ser la formación que te abra las puertas a ejercer en este terreno. Con Deusto Salud aprendes con profesionales especialistas de forma flexible y con los mejores recursos. Familiarízate con programas de gestión online y haz de tu perfil profesional uno mucho más versátil, preparado para asumir los retos tecnológicos en la sanidad.

Qué son las unidades de gestión clínica: de qué se encargan

Si has llegado hasta aquí, es porque necesitas una respuesta a tu pregunta sobre qué son las unidades de gestión clínica. ¡Te la damos! Se trata de unidades orgánicas “con autonomía para la organización y la gestión de los recursos humanos y materiales que se les asignen y a las que les corresponde prestar la asistencia sanitaria propia de su ámbito y nivel asistencial”.

Así lo recoge el Proyecto de Real Decreto RD/ 2015 por el que se fijan las bases para la implantación de las Unidades de Gestión Clínica en el ámbito de los Servicios de Salud. En este documento también se indica que estas unidades se constituyen en centros e instituciones sanitarias dependientes de cada servicio de salud dentro del sistema sanitario nacional.

Para comprender en mayor medida qué son las unidades de gestión clínica, necesitas conocer las funciones que desempeña este organismo. Las enumeramos una por una, ¡toma nota!

Planificación de objetivos

La unidad de gestión clínica debe planificar los objetivos a nivel asistencial, de investigación, docente y presupuestario. Además, también se encarga de fijar las metas que, a título individual, debe alcanzar cada integrante de la unidad.

Gestión del personal de la unidad

Entre las tareas de la unidad de gestión clínica se encuentran, por una parte, aquellas relativas a la planificación de las necesidades de la unidad en cuanto a personal se refiere, teniendo en cuenta también el equipo temporal, para poder cumplir con sus funciones.

Este equipo también se encargará de elaborar una propuesta de contratación de los bienes y servicios necesarios para el correcto desempeño de la unidad.

Por otra parte, dentro de la gestión, la unidad debe determinar las tareas, así como los horarios o los turnos que deberán seguir aquellas personas que ocupen una plaza en el equipo.

Sistemas para mejorar la atención al paciente

La realización de informes que permitan valorar los procedimientos que se siguen en lo tocante a la derivación de pacientes también forma parte de las funciones de la unidad de gestión clínica. Además, este equipo ejecutará labores de divulgación de protocolos y guías de práctica clínica resultado de acuerdos entre profesionales de la unidad o del servicio de salud en general.

Por último, y para que acabes de interiorizar qué son las unidades de gestión clínica, también te informamos que estas administran las reclamaciones y sugerencias realizadas por las personas que acudan al centro en el que se encuentren. ¡Ten en cuenta la importancia de una buena comunicación con el paciente!

La importancia de las unidades de gestión clínica

Las funciones de las unidades de gestión clínica repercuten en la capacidad de atención al paciente, al trabajar en estrategias que permitan contribuir a su mejora, y en la eficiencia de la gestión de recursos humanos, de material y financieros. Como puedes ver, las tareas del equipo que configura esta unidad son vitales de cara al desarrollo y progreso del sistema sanitario.

Además, formar parte de esta unidad permite a los profesionales que trabajan en el centro adentrarse en unas nuevas funciones que les permitirán ser más conscientes de otros aspectos que, quizás, de otro modo hubiesen pasado inadvertidos. Así pues, realizar labores propias de la unidad puede ser un aliciente para impulsar el compromiso del personal en el área sanitaria.

¿Quién forma parte de las unidades de gestión clínica?

Ya sabes qué son las unidades de gestión clínica, ¿pero conoces al personal que forma parte de ellas? Según recogen las bases determinadas por el Ministerio de Sanidad de cara a su implantación en el sistema sanitario, pueden estar conformadas por:

  • Uno o varios equipos de Atención Primaria o de servicios o secciones de un Hospital o Complejo Asistencial.
  • Agrupación de diferentes unidades o servicios clínicos de la misma o de distinta área sanitaria o del mismo o distinto hospital o complejo asistencial.
  • Además, en este organismo pueden encontrarse tanto profesionales sanitarios como no sanitarios que quieran integrarse en el mismo. Cada uno de ellos/as ocupará una plaza que deberá quedar recogida en el acuerdo de gestión clínica.

Cada integrante tendrá que cumplir con una serie de metas de carácter individual y colaborar en el cumplimiento de los objetivos estipulados en la Unidad de Gestión Clínica a la que pertenezca.

¡Especialízate en Secretariado Médico!

El secretariado médico tiene salida laboral, y es que ten en cuenta que las personas formadas en esta rama cuentan con un perfil polivalente, muy adaptable a satisfacer las necesidades de centros sanitarios de todo tipo. Fórmate con el Curso de Secretariado Médico de Deusto Salud y consigue una doble titulación con la que acreditar tus conocimientos en el mercado profesional. Quien sabe, ¡en un futuro quizás seas tú quien integre una unidad de gestión clínica!

Aprende con materiales actualizados, avalados por la Asociación de Secretariado Médico y Administración de la Salud (AESMAS). A lo largo de las 300 horas lectivas aprenderás con los últimos recursos digitales, y con la flexibilidad de una formación a distancia, de qué manera funciona el sistema sanitario español. También conocerás los detalles de la gestión documental clínica, entre otros.

Presta una atención al paciente impecable. Pon tu compromiso social, solidaridad y empatía al servicio de las personas en instalaciones como pueden ser las clínicas, hospitales o centros de salud. Sé el hilo conductor entre paciente y equipo sanitario, ¡prepárate!

Bibliografía