Los beneficios de las algas marinas: la alga Arame

Tradicionalmente en Occidente las algas marinas se han utilizado como producto donde obtener yodo de una fuente natural para complementos dietéticos. En los últimos años y sobre todo, gracias a la influencia de la cocina asiática, las algas empiezan a estar presentes en la dieta de algunas familias.
Los beneficios de las algas marinas son muchos y diversos según la variedad seleccionada, hoy vamos a explicar las propiedades de una de las algas que ofrece un sabor muy suave y por tanto, fácilmente se puede incorporar en diferentes platos y además aporta muchos beneficios; vamos a conocer las propiedades de la alga Arame (Eisenia bicylis L).
Las algas marinas en nuestros platos: beneficios de la alga Arame
Los beneficios de la alga Arame se asocian sobre todo a su contenido en diferentes nutrientes específicos:
- Es rica en Manitol, azúcar natural que modera la curva de glucemia y muy indicado para personas diabéticas.
- Aporta mucílagos, fibra soluble viscosa que facilita la protección de las mucosas internas, sobretodo del aparato digestivo.
- Además tiene un aporte nada despreciable de minerales cómo el hierro, yodo y calcio y un bajo contenido en sodio. El hierro vegetal es menos biodisponible por ello se recomienda el consumo de la alga junto con alimentos ricos con Vitamina C.
- Aparte de los beneficios indicados se recomienda para la depuración del aparato reproductor y urinario.
Las algas marinas se pueden comprar secas en tiendas ecológicas, dietéticas o supermercados orientales y se hidratan en casa para incorporar en sopas, ensaladas, revueltos, Woks, etc.
Si quieres saber más acerca de nutrición, fórmate con nosotros y hazte profesional de un sector que está creciendo en nuestro país*. Consulta el Curso de Nutrición y Herbodietética e infórmate sin compromiso.
Dolors Capdevila