Algas arame: qué son y por qué incluirlas en tu dieta
Tradicionalmente en Occidente, las algas marinas se han utilizado como producto del que obtener yodo para complementos dietéticos a partir de la naturaleza. En los últimos años, y sobre todo gracias a la influencia de la cocina asiática, las algas están presentes en la gastronomía.
Los beneficios de las algas marinas son muchos y diversos según la variedad seleccionada, hoy vamos a explicar las propiedades de una de las algas que ofrece un sabor muy suave y, por tanto, que se puede incorporar fácilmente en diferentes platos: el alga arame o Eisenia bicylis L.
Tabla de contenidos
Qué son las algas arame y qué características tienen
Las algas arame, o Eisenia bicyclis L en su nombre científico, son una variedad que se enmarca en el grupo de algas marrones. Con un tono negruzco y una textura fibrosa, las algas arame proporcionan un sabor suave y dulce a los platos en los que se utilizan. ¡Quédate a leer para conocer los beneficios de las algas marinas y su uso en la gastronomía!
Si quieres ampliar tus conocimientos en materia nutricional, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro Curso de Nutrición y Herbodietética. En Deusto Salud te ofrecemos un completo temario de calidad avalada por Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia (APENB). Explora el área de la alimentación y la herbodietética, y persigue un mejor bienestar con una dieta sana y equilibrada. ¡Rellena el formulario de contacto e infórmate!
A lo largo de las 250 horas lectivas conocerás las propiedades de los alimentos. En este blog te ofrecemos un pequeño adelanto dándote a conocer las características de las algas Arame. Estas crecen en forma de arbusto en rocas situadas bajo el nivel del mar en las aguas de Japón y Corea del Sur. Una vez se recolectan, se hierven hasta ablandarse para poder, posteriormente, venderlas como producto alimenticio.
El arame es ideal si quieres introducir las algas en tu alimentación, y es que su suave sabor hace de esta un complemento ideal en tus comidas.
Los múltiples beneficios de las algas arame
Los beneficios de las algas marinas son múltiples, y en las siguientes líneas queremos ofrecerte una muestra de algunos de los puntos positivos sobre los que inciden. Este tipo de algas ha sido utilizado en la alimentación desde la antigüedad, especialmente en áreas geográficas de Asia, como pueden ser Japón, Corea y China.
Con la globalización, estos componentes ya tienen una presencia cotidiana en Occidente. ¿Te interesa conocer algunas de sus propiedades beneficiosas para la salud? ¡Toma nota de todas y cada una de ellas!
Propiedades que aportan las algas arame
Las algas arame cuentan con enormes beneficios en cuanto a nutrientes y vitaminas. ¡Echa un vistazo!
- Es rica en manitol, azúcar natural que modera la curva de glucemia y muy indicado para personas diabéticas.
- Aporta mucílagos, fibra soluble y viscosa que facilita la protección de las mucosas internas, sobre todo del aparato digestivo.
- Aporte nada despreciable de minerales cómo el hierro, yodo y calcio y un bajo contenido en sodio. El hierro vegetal es menos biodisponible por ello se recomienda el consumo del alga junto con alimentos ricos con Vitamina C.
- Otro de los beneficios de esta alga marina es que es rica en proteínas y en vitaminas C, E, K, B1, B2 y A1.
¿En qué me ayudan?
Al incorporar todos los componentes que hemos mencionado en el anterior apartado, este alimento es útil en cualquier dieta sana y equilibrada. ¡Estos son algunos de los beneficios de las algas marinas!
- Gracias a las propiedades descritas, el alga arame ayuda a tonificar la piel, así como a desintoxicarla.
- Se recomienda para la depuración del aparato reproductor y urinario.
- Ayuda a combatir la hipertensión, reduciendo el riesgo de sufrir patologías de tipo cardiovascular, así como para tratar trastornos endocrinos femeninos.
- Es diurética y, por este mismo motivo, favorece una menor retención de líquidos.
¿Cómo incluir las algas arame en tu dieta?
Ahora que ya conoces los beneficios de estas algas marinas, te preguntarás cómo incorporarlas a tus comidas. Hay un par de cosas que debes saber. Lo primero es que estos alimentos se utilizan mucho en platos fríos, como pueden ser las ensaladas. Y lo segundo es que, antes de utilizarlas, probablemente tengas que hidratarlas poniéndolas a remojo durante unos minutos. ¡De este modo quedarán blandas y listas para su consumo!
Ya estás preparado/a para incorporar esta alga a tu alimentación, pero no tienes muy claro de qué forma hacerlo. Si te encuentras en este caso no te preocupes, ¡te dejamos un par de sencillas recetas para que puedas ponerte manos a la obra!
Ensalada con algas arame
Quieres disfrutar de los beneficios de las algasa arame, pero no te haces a la idea de cómo utilizarlas en tus platos. Aquí te proponemos un plato sencillo y rápido de hacer: una ensalada. Para ellos vas a necesitar hojas de rúcula, 4 rabanitos, 1 zanahoria y 1 naranja, además de las algas. Sigue los siguientes pasos para elaborarla:
- Sumerge las algas en agua durante unos minutos para rehidratarlas.
- Ralla las zanahorias y trocea los rabanitos.
- Elabora la vinagreta mezclando un poco de zumo de naranja, el vinagre, la sal y el aceite. Hazlo a tu gusto, ¡aquí no hay reglas!
- Junta todos los elementos y, ¡listo! Ya tienes tu comida preparada.
Salteado de setas al ajillo y algas
Si prefieres utilizar las algas arame en un plato caliente, hacerte un salteado puede ser una excelente opción. Para realizar esta receta necesitarás, además de estas algas, los siguientes ingredientes: 10 setas troceadas, 1 ajo picado, un poco de perejil, 2 cucharadas de zumo de manzana, 1 cucharada de aceite de oliva, 2 cucharadas de salsa de soja. ¡Aquí los pasos!
- Coge medio vaso de algas de arame y mételas en agua durante unos minutos para hidratarlas.
- Sofríe con aceite de oliva de forma rápida el ajo picado y añade las setas y la salsa de soja. Saltéalos en 5 minutos.
- Añade el arame y zumo de manzana y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos.
- Pica un poco de perejil sobre la mezcla y disfruta de tu plato.
¡Especialízate en Nutrición y Herbodietética!
Aplica los beneficios de las algas marinas y conoce las propiedades de otros alimentos sanos para hacer de tu dieta una mucho más equilibrada. ¿Conoces cursos para nutricionistas? Mejora tu bienestar, y la de las personas que te rodean, con el Curso de Nutrición y Herbodietética de Deusto Salud.
Aprende con la flexibilidad que te aporta el estudio a distancia y los recursos académicos complementarios que te permitirán ampliar los conocimientos del temario:
- 7 videotutoriales sobre consultas dietéticas.
- Software Diet Creator para elaborar dietas.
- App de anatomía 360º para conocer el cuerpo humano a través de la realidad virtual.
¡Apúntate ya y haz que tus hábitos sigan tus propósitos!
Bibliografía
- Guerrero, R. (2013). Cómo curan las algas. Google Books. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=wFfODwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq=alga+arame+propiedades&ots=YIXm-Z4OaX&sig=Q2v3hvprnaRh9FFPy7PHSyejZqE#v=onepage&q=alga%20arame%20propiedades&f=false