¿Qué son los triglicéridos? Mantenlos a raya y baja tu colesterol

Los triglicéridos (TG) es una de las grasa circulantes en el organismo junto al colesterol. La procedencia de los TG puede ser de la dieta o pueden sintetizarse en el hígado. Los triglicéridos circulan en sangre y son transportados a diferentes partes del organismo, ya sea para utilizarse como fuente de energía de las células o para almacenarse en el tejido adiposo en forma de grasa. El exceso de TG plasmáticos circulantes se asocia con el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares cómo son infarto de miocardio, angina de pecho o placas de ateroma.
Tabla de contenidos
Triglicéridos y enfermedades cardiovasculares
En la siguiente tabla se detalla los valores de referencia de TG así cómo los valores de colesterol todos vinculados al riesgo de enfermedades cardiovasculares:
Valor de TG de referencia | Nivel |
<150 mg/dl | Ideal |
150-199 mg/dl | Límite elevado |
200-499 mg/dl | Elevado |
> 500 mg/dl | Existe riesgo de pancreatitis |
Valor de COLESTEROL TOTAL de referencia | Nivel |
<180 mg/dl | Ideal en menor de 18 años |
<200 mg/dl | Ideal |
200-239 mg/dl | Límite elevado |
240 mg/dl | Elevado |
Valor de LDL de referencia | Nivel |
<100 mg/dl | Ideal |
100-129 mg/dl | Bueno |
130-159 mg/dl | Límite elevado |
160-189 mg/dl | Elevado |
>190 mg/dl | Muy elevado |
Valor de HDL de referencia | Nivel |
<40 mg/dl | Se relaciona con riesgo cardiovascular |
>60 mg/dl | Se relaciona con efecto protector contra enfermedades cardiovasculares |
Impacto del incremento de Triglicéridos
Habitualmente, el incremento de TG es debido a unos hábitos dietéticos y de salud que se deben mejorar. A continuación se detalla los que pueden tener más impacto y el impacto que tienen en el incremento de TG:
- Sobrepeso u obesidad: un peso superior al deseado tiende a incrementar el colesterol LDL y los TG a parte de bajar el colesterol considerado “bueno”, el LDL. Se ha demostrado que una reducción del 10% del peso tiene efectos beneficiosos sobre los niveles de colesterol LDL y TG además de que puede subir el colesterol HDL.
- Consumo excesivo de alcohol: el alcohol en exceso se absorbe y es transportado al hígado dónde es metabolizado por las enzimas que se encargan de metabolizar los hidratos de carbono y la grasa. Esta situación puede causar problemas para metabolizar el azúcar y la grasa y genera una acumulación de TG.
- Falta de ejercicio físico: el ejercicio físico favorece que el músculo cardíaco y el esquelético utilice los TG cómo fuente principal de energía además, influye en la reducción de la actividad de la lipasa hepática hecho que permite incrementar el colesterol LDL y reducir los TG.
- Fumar: el consumo de tabaco tiene relación con la disminución de los niveles de colesterol HDL.
- Consumo excesivo de azúcar: el consumo de azúcar superior al 10% de las calorías de la dieta hace que el hígado trabaje para transformarlo en grasa para poder reservar este exceso de energía procedente de la dieta.
A parte de los factores controlables, se debe mencionar que en algunos casos, el incremento de TG puede deberse a causas genéticas y en muchas situaciones, el tratamiento puede precisar el soporte de medicación, siempre bajo supervisión médica.
10 alimentos beneficiosos para controlar los triglicéridos
Tal y cómo hemos visto, la dieta adecuada y una actividad física regular, son elementos clave para mantener un control de los TG. En la siguiente tabla, se indica los diez alimentos reconocidos por la Fundación española del corazón por los beneficiosos que aportan al corazón:
Alimento | Aporte nutricional |
Nueces | ácidos grasos Omega-3 |
Brócoli | ácido fólico, zinc, hierro, calcio, vitamina K, antioxidantes |
Chocolate negro más del 70% de cacao | el cacao interviene en asegurar la flexibilidad de las arterias y evita la generación de placas de ateroma (evita que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos) |
Fresas | flavonoides |
Curry | la curcumina, ingrediente del curry, es un potente antioxidante, reduce las probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca e hipertensión por sus propiedades antiinflamatorias |
Té verde | sus componentes contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que regula la lipemia (lípidos en sangre) |
Aceite de oliva virgen | ácidos grasos y antioxidantes |
Salmón | ácidos grasos Omega-3 |
Vino tinto | etanol y polifenoles |
Legumbres | proteínas de excelente calidad y poca grasa |
Por otro lado, los alimentos que se debería eliminar o controlar para mantener en línea los niveles de TG son:
Alimento | Recomendación |
Carne y embutidos con mucha grasa visible | Eliminar de la dieta |
Leche y lácteos enteros | Eliminar de la dieta |
Azúcar y alimentos ricos en azúcar o hidratos de carbono procesados | Eliminar de la dieta |
Bebidas alcohólicas | Restringir |
Refrescos y zumos con aporte elevado de azúcar | Restringir |
Por tanto, la dieta adecuada y controlada en grasa es importante para asegurar el bienestar cardiovascular así como el estado de salud general del organismo. Un ajuste de las cantidades e incorporar los alimentos aconsejados será clave para promover unos buenos hábitos de salud.
En el post de hoy hemos hecho un repaso a los consejos e indicaciones para mejorar la dieta y controlar el colesterol y los TG. ¿Quieres aprender más sobre la dieta en diferentes enfermedades o de los alimentos y sus propiedades? ¿Te atreves a iniciarte en el apasionante mundo de la alimentación y nutrición?