Mostrar más resultados

Requisitos para ser masajista profesional en España

Requisitos para ser masajista profesional en España

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Si te gustaría dedicarte a las terapias manuales, quédate a leer este blog y descubre los requisitos para ser masajista profesional en España. La terapia del masaje existe desde hace miles de años, y ha constituido siempre un método sin igual para aliviar el estrés y las tensiones.

En Deusto Salud hacemos que tus manos se conviertan en una herramienta sanadora con el Curso de Quiromasaje. Una formación que será complemento a tu perfil de masajista y que hará que tu currículum sea más completo. ¡Pongámonos manos a la obra!

Masajista, una profesión en alza

En una sociedad en la que estamos acostumbrados a vivir corriendo, sin tiempo para las pausas y los descansos, el masaje se ha instalado como remedio a estos males. Si quieres especializarte en esta terapia manual, puede que tengas que resolver antes ciertos interrogantes: ¿Qué es un masajista? ¿Qué funciones tiene? ¿Qué beneficios tienen los masajes? ¿Cuáles son los requisitos para ser masajista profesional? 

Pues bien, el masaje lleva con nosotros toda la vida. De forma instintiva, desde que somos pequeños, aplicamos esta técnica cuando nos caemos y nos frotamos donde nos hemos hecho daño para reponernos, o cuando tenemos frío para entrar en calor. Una acción que se ha ido configurando y estableciendo como remedio para dolores y tensiones. 

La definición de masaje señala que se trata de una operación mediante la cual se presiona y frota con la intensidad necesaria determinadas partes del cuerpo con fines terapéuticos, estéticos o deportivos. Se realizan sobre todo en las masas musculares.

Se estima que para el 2025, el mundo del masaje será el tercer ámbito de la salud y el bienestar que genere más puestos de trabajo

El profesional que los realiza es el masajista. Un puesto de trabajo dentro de un mercado que tiene unas importantes previsiones de crecimiento: se estima que para el año 2025 este va a ser el tercer ámbito de la salud y el bienestar que genere más empleo

Requisitos para ser masajista profesional: ¿qué estudios necesito?

Uno de los requisitos para ser masajista profesional en España es contar con un curso que acredite tus capacidades para ocupar ese cargo. Se trata de una formación no regulada, pero que te aportará una titulación que ratifique que dispones de los conocimientos para realizar el trabajo de forma satisfactoria. 

Una vez finalices ese curso, estarás preparado/a para ejercer en espacios como pueden ser centros de quiromasaje, gabinetes de masaje, centros de estética, centros cívicos, gimnasios, trabajar en spas, hoteles o freelance a domicilio. 

Campos de estudio

El ámbito de actuación del masajista es el bienestar, por lo que podrás adquirir aptitudes en torno a diferentes campos de masaje:

  • Deportivo: los deportistas necesitan de terapias manuales que los ayuden a encontrarse en buena forma, por lo tanto, este tipo de masaje se enfoca a ellos/as.
  • Relajante: en una sociedad en la que tener prisa es una forma de vida, los momentos de calma y relax son un oasis en medio del desierto. El masajista se dedica en este caso a reducir el estrés y potenciar al máximo la tranquilidad y bienestar con el máximo objetivo de que el cliente se vaya con esa sensación de haber descansado.
  • Alivio: este tipo de masajes es muy utilizado por personas de edad avanzada y ayuda a eliminar toxinas y mejorar la circulación.
  • Estético: si te dedicas a este campo de los masajes, centrarás tus esfuerzos en eliminar imperfecciones en la piel y retrasar su envejecimiento.  

Requisitos para ser masajista profesional: formación con buena reputación

Para que te tomen en serio como masajista, es importante que recurras a una formación cuyos profesores sean reconocidos en su campo y gocen de buena reputación. Esto es un pase directo a que el sector sepa que cuentas con buena base y a que tus clientes confíen en los servicios que prestas al 100%.

En Deusto Salud podrás completar tu perfil de masajista con el Curso de Quiromasaje. Una técnica con efectos reguladores de la energía, estado de ánimo, cansancio y psique. Todo de la mano de expertos/as en terapias manuales diplomados en fisioterapia y con más de 30 años de experiencia en el área. ¡No te pierdas la oportunidad de aprender con ellos!

Requisitos para ser masajista profesional: un trabajo vocacional  

Además de los requisitos para ser masajista profesional a nivel formativo, trabajar por el bienestar de las personas requiere de una elevada implicación y compromiso social. Así pues, un buen masajista suele contar con las siguientes condiciones personales. ¡Entramos en materia!

Comunicación adecuada con el cliente

El cliente acudirá a tu consulta para transmitirte sus necesidades ante la situación en la que se encuentre a nivel físico y mental. Por lo tanto, recibir las indicaciones de forma paciente y tranquila le ayudará a trasladarte sus ideas de una mejor manera. 

Una vez lo hayas escuchado y evaluado el estado en el que se encuentra el cliente, será tu turno. Explícale de forma concisa y clara cuál es tu método de trabajo y los beneficios que va a tener para esa persona. 

Ser observador, uno de los requisitos para ser masajista profesional

Otro de los requisitos para ser masajista profesional es tener buena capacidad de observación. Y es que una cosa es lo que el cliente te diga, y otra las necesidades que puedes observar una vez comiences a trabajar con él. Reconocerlas no es trivial.  

Buena gestión del tiempo

Una capacidad muy valorada en todo masajista es la buena gestión del tiempo, tanto del propio como del ajeno. Cuando marques unos horarios de servicio es importante que los cumplas a rajatabla. 

Destreza y buena forma física, uno de los requisitos para ser masajista

Un profesional que trabaja con las manos necesita estar en una forma física buena para aguantar las sesiones de masaje a las que va a tener que hacer frente para poder ejecutarlas de forma satisfactoria. ¡Cuida de ti para poder cuidar de los demás!

Completa tu perfil con un Curso de Quiromasaje. ¡En Deusto Salud te preparamos!

Gozar de una buena reputación es posible si dispones de amplios conocimientos. Esto no viene regalado, sino que tendrás que trabajar para poder adquirir estas habilidades. Pero no lo harás solo, nosotros te acompañamos. ¡Completa tu formación de masajista con el Curso de Quiromasaje de Deusto Salud!

Formaciones relacionadas