¿Se puede tratar la ansiedad con Reiki? Controla tus nervios
El ser humano vive en un mundo lleno de estímulos y reacciona a ellos con el objetivo de protegerse frente a posibles daños. La ansiedad no es más que una respuesta desmesurada ante estos, manifestándose como una angustia y preocupación que no cesan. ¿Funciona el reiki como tratamiento para la ansiedad? ¡Sigue leyendo!
Las terapias alternativas son vistas por determinados especialistas como una oportunidad para amainar los síntomas de estos trastornos. ¿Quieres aprenderlo todo acerca de las técnicas creadas por el maestro Mikao Usui? El Curso de Reiki de Deusto Salud te acerca a los cuatro cuerpos del ser humano para iniciar tu camino como terapeuta.
Tabla de contenidos
Reiki para la ansiedad: ¿es efectivo?
¿Funciona el reiki para la ansiedad? No hay pruebas suficientes para corroborar los efectos que tiene esta práctica milenaria sobre los pacientes que se encuentren en este caso. Con todo, sus ejercicios, permiten a las personas que recurren a ellos mantener el equilibrio entre la energía universal y la suya propia, reduciendo los niveles de estrés físico, emocional, mental y espiritual.
Si ya te has adentrado en el mundo de las terapias alternativas, sabrás qué es y para qué sirve el reiki, y, por lo tanto, tendrás bien presente que su método favorece la relajación y la respiración, siendo de gran ayuda para aliviar síntomas de la ansiedad.
Mayor relajación, paz, equilibrio entre cuerpo y mente, aumentar la energía física y anímica, reducir el insomnio… Estos son algunos de los beneficios de los que te nutrirás gracias a esta terapia manual. Unas ventajas que repercutirán directamente sobre la ansiedad, contribuyendo a tu bienestar psicológico.
El reiki reduce los niveles de estrés y aumenta la relajación, unos beneficios que también repercuten en una mejora de los síntomas de ansiedad
Los principios del reiki permiten afrontar los problemas que surgen en la vida diaria, poniendo el foco en aquellas situaciones que generen cierta preocupación, angustia o enfado. Especialízate con el Curso de Reiki de Deusto Salud y contribuye al bienestar de las personas. ¡Apúntate!
Trata tu ansiedad con reiki: cómo hacerlo para notar sus beneficios
¿Qué síntomas se experimentan después de una sesión de reiki para la ansiedad? ¿Tiene beneficios? ¿Cómo conseguirlos? Todo maestro/a necesita saber por qué motivos acude a sus manos un paciente para, de este modo, saber en qué zona del cuerpo trabajar para conseguir el equilibrio necesario. También es importante que como especialista seas consciente de en qué casos está contraindicado el uso del reiki.
Te contamos algunas de las posiciones del reiki para la ansiedad. ¡Toma nota!
- Las tensiones del día a día hacen que nuestro cuerpo se agarrote. Una de las técnicas del reiki para la ansiedad consiste en situar las manos en la parte posterior de la cabeza para reducir, de esta manera, las presiones y dolores de esta zona.
- Nuestro cuerpo cuenta con 7 chakras, es decir, 7 puntos que canalizan la energía. En el séptimo pueden localizarse emociones de fuerte carácter negativo, por eso, actuar sobre él permitirá contrarrestarlas. Para conseguirlo necesitas poner las manos en la corona craneal. Esta es la mejor forma de reducir esa inestabilidad y negatividad para dar paso a un estado en el que la calma tenga más presencia.
- Si la ansiedad de tu paciente le impide comunicarse de forma efectiva, lo mejor que puedes hacer como maestro/a reiki es aplicar las técnicas de esta terapia en la zona del cuello, más en concreto sobre la garganta. Hablamos, en este caso, del lugar en el que se enmarca el quinto chakra, relacionado con la asertividad.
- Por último, la cabeza sigue llevando la voz cantante en este tipo de técnicas. Por este motivo, no podemos dejar atrás la colocación de las manos sobre las sienes. ¿Qué conseguirás con ello? Pues bien, a través de esta técnica impulsarás el equilibrio entre los dos hemisferios del cerebro, consiguiendo la perfecta unión entre emociones y razón.
Para aliviar los síntomas de la ansiedad, el maestro debe centrarse en zonas como la parte posterior de la cabeza, las sienes o el cuello, entre otras
Todos estos ejercicios buscan reducir el nivel de estrés, mejorar la confianza y el optimismo. Pero, para conseguir estos efectos, será necesario acudir a manos expertas con cierta regularidad.
Ahora ya conoces algunas de las técnicas del reiki para la ansiedad. Una terapia que, recordamos, debe servir como complemento a las pautas indicadas por los profesionales del sector sanitario, a quién debe acudir la persona que sufra de trastornos de tipo ansioso.
¡Especialízate en reiki!
Ahora que ya conoces las técnicas del reiki para la ansiedad, te preguntarás: ¿cómo hago la iniciación al reiki? Para empezar con fuerza, no hay mejor manera de hacerlo que con un curso que cuente con un aval como la Asociación Internacional de Reiki Transpersonal y la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia. ¡Especialízate con el Curso de Reiki de Deusto Salud!
Fórmate en una terapia manual con perspectiva holística y empieza a mejorar la vida de otras personas. Tanto si quieres aprender las técnicas para aplicarlas profesionalmente, como si buscas conocerlas para utilizarlas en tu entorno personal, el equipo de profesionales de Deusto Salud sabrá guiarte.
Disfruta de increíbles ventajas como el acceso a la bolsa de empleo gestionada por Randstad, una oportunidad para empezar a asomar la cabeza en el mundo laboral. A lo largo de las 350 horas lectivas contarás también con la app de anatomía 3D. Una aplicación con la que podrás aprenderlo todo sobre el cuerpo humano gracias a la realidad virtual.
¡No esperes más para descubrir las bondades de las terapias manuales!