Reiki: qué es y para qué sirve. ¡Descubre sus beneficios!

Tabla de contenidos
Cada vez aumenta el porcentaje de personas que a lo largo de su vida padecen síntomas leves de ansiedad o estrés o trastornos de ansiedad generalizados. Frente a esta situación, son muchas las personas que recurren a las terapias alternativas para aliviar los síntomas durante el día a día. Una de estas terapias con incontables beneficios es el Reiki, una práctica de origen hinduísta reconocida por la OMS como terapia alternativa que podrás aprender con el Curso de Reiki que te ofrecemos en Deusto Salud.
Échale un vistazo al programa formativo de este curso y comienza tu camino hacia la práctica del Reiki. Pero antes, te contamos la teoría que te convertirán en el alumno/a más aventajado/a: qué es el Reiki y para qué sirve.
¿Qué es y para qué sirve el Reiki?
Vamos a empezar definiendo el concepto. Ya sabemos que el Reiki es una terapia procedente de la medicina alternativa oriental, de hecho su origen es incierto y sus bases se remontan a la tradición china. Sin embargo, el nombre de esta terapia alternativa lo forman dos palabras japonesas:
- Rei, que significa espíritu, alma o cuerpo etéreo y se vincula con la energía universal del ser humano
- Ki, que hace referencia al aire, respiración y energía vital
Por lo tanto, siguiendo la definición de su nombre, podemos entender el Reiki como la fuerza natural que hace funcionar el alma. ¿En qué se traduce esta definición? Pues, en una terapia manual que busca el equilibrio entre la energía universal y nuestra propia energía.
El Reiki considera que la energía vital debe fluir correctamente a través de los distintos chakras para asegurar un buen estado de salud integral.
Entonces, ¿para qué sirve y cómo se aplica esta energía? Al igual que muchas otras terapias manuales, la práctica del Reiki se aplica sobre el cuerpo con leves presiones manuales en diferentes puntos con las que desbloquear los chacras bloqueados. Y de esta forma aliviar o calmar molestias o dolencias, tanto musculares como desequilibrios físicos, emocionales y mentales procedentes de lo que se consideran desajustes energéticos.
A través de la imposición de manos el maestro/a Reiki nos transmite energía vital.
Los beneficios del Reiki: ¿cuáles son?
Sin duda alguna el Reiki es una buena práctica para eliminar las tensiones diarias, por lo que es altamente recomendable para:
- Aliviar el estrés físico, mental, emocional o espiritual
- Liberar emociones reprimidas
- Aumentar nuestra energía física y anímica
- Mejorar la calidad de vida a través de la mejora del sueño y de reducir el insomnio
El Reiki se postula como una terapia alternativa y complementaria a los tratamientos convencionales para aliviar nuestros niveles de ansiedad diarios, entre otras mejoras para el equilibrio de nuestro cuerpo. Los beneficios que aporta esta terapia manual a quienes la practican con frecuencia son incontables, ¡y muchos más de los que citamos! Pero los estudios realizados hasta el momento demuestran que el Reiki sirve satisfactoriamente para:
Reducir los niveles de estrés y ansiedad
Un cuerpo armónicamente equilibrado es un cuerpo por el que fluye la energía correctamente. La energía positiva nos transmite una sensación de calma que reduce el estrés, que se manifiesta en tensiones musculares o emocionales. La reducción de estrés y ansiedad nos lleva a un estado de calma total que favorece al positivismo, equilibrio, claridad mental y mejora la concentración.
Paliar dolores leves crónicos
La liberación energética del Reiki es un complemento auxiliar ideal para el tratamiento de dolencias leves como migrañas, dolores menstruales, depresión, ansiedad, lesiones o infecciones. Recuerda que esta técnica no debe reemplazar al tratamiento médico diagnosticado, pero sí emplear de forma complementaria su energía positiva. Además, emplear el Reiki como método de curación alternativo y curativo reduce en ocasiones los efectos secundarios de las terapias o tratamientos más convencionales.
Mejorar las funciones metabólicas: acelera el proceso de curación
El estado de armonía y relajación en el que se encuentra nuestro cuerpo tras una sesión de Reiki nos lleva a un estado armónico pleno entre las diferentes energías que forman nuestro cuerpo. Este equilibrio se traduce en el funcionamiento natural de nuestro organismo, de modo que el Reiki funciona como método de prevención y regulación.
El Reiki ayuda a restablecer y estimular la regeneración natural de nuestro sistema inmunológico.
Mejorar nuestra autoestima
Cuando una persona está a gusto consigo misma se nota, y alcanzar esta conexión entre cuerpo, mente y energía es uno de los objetivos que persigue el Reiki con su aplicación. Con esta terapia te sentirás poco a poco como una persona más productiva, provechosa y llena de vitalidad. Es decir, contarás con la energía positiva y relajación natural que el Reiki busca restaurar en nuestro organismo, reduciendo tus niveles de estrés y ansiedad y recuperando la vitalidad perdida.
La energía positiva que regula el Reiki mejorará nuestra autoestima.
¡Hazte especialista en Reiki!
¿Quieres obtener una visión general de la práctica del Reiki y conocer el cuerpo humano desde una perspectiva dual que combina el cuerpo y la energía? Cuando domines el Reiki alcanzarás la Maestría, y de la mano de Deusto Salud será mucho más fácil.
Con el Curso de Reiki de Deusto Salud aprenderás esta terapia manual respetando los principios, aplicaciones y enfoques ideados por el fundador del Reiki, Mikao Usui, pero combinada con la psicología transpersonal. El dominio de estas disciplinas te permitirán alcanzar la maestría Reiki con una formación doblemente avalada por dos prestigiosas instituciones: APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia) y la Asociación Internacional de Reiki Transpersonal.
Comienza tu camino hacia la plenitud del bienestar aprendiendo esta terapia alternativa, ¡en Deusto Salud te estamos esperando! Rellena el formulario de contacto y resolveremos tus dudas.
Complementa tu (in)formación
Te interesa leer sobre...