Mostrar más resultados

¿Dónde estudiar naturopatía?

Curso de Naturopatía
¿Dónde estudiar naturopatía?

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

Cada día son más las personas que demandan técnicas no invasivas de superar dolencias físicas y emocionales. La nutracéutica, la aromaterapia o la fitoterapia son algunas de las disciplinas más demandadas y en las que podrás desarrollar tu carrera profesional si decides estudiar naturopatía

En este artículo vamos a conocer cuáles son tus opciones formativas y qué debe incluir un buen programa de formación para estudiar naturopatía.

Entre todas tus opciones formativas, te acercamos nuestro Curso Superior de Naturopatía, una formación online especializada en la que podrás conocer las seis terapias naturales más demandas entre la población. ¡Descúbrelo!

 

¿Quieres estudiar naturopatía? Lo que debes saber antes de empezar

Las terapias naturales gozan cada vez más de prestigio y aceptación entre la sociedad, ya que sus beneficios y buenos resultados han sido demostrados en numerosas ocasiones. Este auge de los tratamientos alternativos tiene como consecuencia una elevada demanda de profesionales especializados en las diferentes técnicas y tendencias que se aplican en el sector. 

¿Quieres aprovechar esta fuerza imparable y adentrarte en un mercado laboral en expansión? Entonces, deberás elegir un centro y una formación rigurosos y de calidad en los que estudiar naturopatía.

Estudiar naturopatía es una forma de aprender a tratar afecciones leves, pero también de curar enfermedades crónicas o emocionales.

Aunque enfrentarse a la tarea de elegir una formación suele asustar a priori, puede ser realmente sencillo si sabes lo que debes buscar para identificar las mejores opciones. ¿No sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes!

Estos son los elementos clave que deberías buscar en un centro formativo para estudiar naturopatía:

  • Plan de estudios adaptado. No todas las opciones formativas ofrecen una metodología adaptada 100% al alumnado, pero es recomendable decantarse por una que ofrezca un mínimo de adaptabilidad, especialmente si debes compaginar el estudio con el trabajo o la vida familiar.
  • Contenidos completos y actualizados. Una formación desactualizada es una formación que no sirve para la realidad del mercado laboral. La mejor opción será aquella incluya todos los conocimientos esenciales y se asegure de mantenerlos al día de todas las tendencias.
  • Formación teórica, pero también práctica. Tan importante como adquirir conocimientos teóricos es desarrollar competencias para el día a día. En definitiva, la formación debe incluir herramientas para, a través de la experiencia, poner en práctica lo aprendido.
  • Posibilidad de realizar prácticas en empresas. La mejor opción formativa te permitirá también dar los primeros pasos en el sector a través de un número determinado de horas de prácticas profesionales. Las empresas colaboradoras también son un plus: asegúrate de que sean interesantes para el perfil que desees adquirir.
  • Orientación laboral y asesoramiento. Introducirse por primera vez en el mercado de trabajo impone cierto respeto. En un buen centro formativo recibirás orientación para sacar partido a tu currículum y destacar tus competencias para desarrollarte en el terreno de las terapias naturales.
  • Atención individualizada. No todos los alumnos son iguales, pero la mayoría coincide en la importancia de recibir sesiones individualizadas para resolver dudas, aclarar conceptos o disipar inquietudes. 

 

Naturopatía: opciones formativas

Una vez des el paso y decidas investigar las diferentes alternativas de aprendizaje que tienes a tu disposición, descubrirás que hay un amplio abanico de formaciones en el ámbito de las terapias naturales.

A continuación, enumeramos algunas de las opciones formativas más interesantes que podrás encontrar en el mercado para estudiar naturopatía:

Estudios Superiores

Quizá no conozcas esta alternativa, pero actualmente es posible formarse en naturopatía como lo harías en cualquier otra carrera tradicional, a través de los Estudios Superiores en Naturopatía que ofrecen diferentes centros formativos. 

Aunque la mayoría son de reciente creación, y su duración es la más larga –en torno a los 4 cursos académicos-, ofrecen un programa académico bastante completo y que te aportará un título oficial.

Máster o posgrado de especialización

Una alternativa interesante si lo que deseas es profundizar en el ámbito de la naturopatía para complementar tus estudios de Grado Universitario en ramas del entorno socio sanitario como Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia o Psicología, entre otros. 

Las ventajas de esta opción son su capacidad para adquirir un amplio conocimiento teórico de la materia y su duración, que no suele exceder el año o el año y medio.

Formación técnica

La mejor opción para quienes desean sumergirse en la realidad del trabajo diario de un naturópata, desde un acercamiento más práctico y focalizado, sin renunciar a una base de conocimientos teóricos de calidad. 

Con los cursos técnicos disfrutarás de un aprendizaje más técnico y concentrado, por su duración más breve. 

Además, en algunos casos, como en el Curso Superior de Naturopatía de Deusto Salud, podrás obtener también, junto a tu diploma o certificado de estudios, un diploma universitario que acredite tus competencias.

Dónde estudiar Naturopatía

¿Qué debe incluir el temario de un curso de naturopatía?

Como cualquier otra disciplina, la naturopatía exige de sus profesionales tener conocimientos en algunos fundamentos y técnicas esenciales de diferentes áreas. Por ello, cuando elijas tu formación, debes asegurarte de que el programa con el que vayas a estudiar naturopatía incluya los siguientes puntos clave:

  • Anatomía y fisiología: para curar el cuerpo humano, primero es imprescindible conocerlo en profundidad. Deberás aprender sobre sus puntos débiles y fuertes, así como sus principales dolencias.
  • Técnicas de diagnóstico: identificar síntomas y detectar enfermedades debe ser un punto clave de cualquier formación. Aprender a diagnosticar correctamente a tus pacientes te aportará herramientas necesarias para desarrollarte profesionalmente como naturópata.
  • Técnicas sensoriales como la aromaterapia: las aplicaciones de las técnicas naturales no tienen límites. Curar el cuerpo y la mente a través de experiencias sensoriales como los aromas o los sonidos es posible, y con un buen programa formativo, aprenderás a aplicarlas en los casos idóneos.
  • Nutrición, alimentación y dietoterapia: somos lo que comemos y esto se refleja también en nuestra salud. Tu programa formativo debe incluir un apartado en el que aprender las funciones de cada alimento y cómo mantener una dieta equilibrada.
  • Fitoterapia: emplear plantas medicinales para aliviar síntomas o enfermedades requiere de un conocimiento exhaustivo de estas plantas y sus utilidades. Asegúrate de que el curso que elijas incorpore esta dimensión en tu aprendizaje.
  • Hidroterapia y balneoterapia: el agua influye en nuestra salud y estado de ánimo de forma impactante. Con el adecuado programa formativo aprenderás a utilizar este elemento base para mejorar el bienestar de las personas.

 

¡Adquiere competencias para sanar de forma natural!

En Deusto Salud te acercamos a la profesión de tus sueños con una formación orientada a la realidad del trabajo diario en el sector. Nuestro Curso Superior de Naturopatía te acercará los fundamentos de la aplicación de terapias naturales para mejorar el bienestar de las personas a tu alrededor.

Aprenderás a tu ritmo y de forma flexible, siempre acompañado/a por un equipo docente especializado y con años de experiencia en las diferentes disciplinas sobre las que aprenderás en el curso. Además, disfrutarás de un Servicio de Prácticas -con el que dar tus primeros pasos en el mercado laboral- y obtendrás un diploma propio de Deusto Salud .

¿Preparado/a para trabajar como naturópata? ¡Nosotros te damos las claves!

Te interesa leer sobre...

WhatsApp