Mostrar más resultados

Breve historia de la PNL: este es su origen

Curso de Programación Neurolingüística (PNL)
Breve historia de la PNL: este es su origen

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

El terapeuta Richard Bandler y el lingüista John Grinder marcan el inicio de la historia de la PNL. ¿Quieres conocer el origen de esta técnica de comunicación, psicoterapia y desarrollo personal? Te lo contamos en los siguientes párrafos. ¡Presta atención!

Si te apasiona estudiar el comportamiento y las costumbres, así como ayudar a las personas a mejorar la forma en la que enfrentarse a determinados estímulos y situaciones, especialízate con el Curso de Programación Neurolingüística (PNL) de Deusto Salud. Guía a tus pacientes y fortalece su autoestima, motivación y confianza para mejorar su calidad de vida.

¿Cómo surge la PNL? Un repaso por su historia

Como hemos mencionado en la introducción de este blog, los orígenes de la PNL están marcados por dos especialistas: el terapeuta Richard Bandler y el lingüista John Grinder, quienes definen los pilares de la PNL. En la década de los 70, Bandler comenzó a preguntarse por qué algunos/as terapeutas obtenían unos resultados tan positivos con sus pacientes, mientras que otros se quedaban a la cola.

Entonces decide pasar a la acción para descubrir las bondades de las técnicas utilizadas grabando las sesiones de los siguientes especialistas, considerados en aquellos años como auténticos referentes en su área de actuación:

  • Virginia Satir, experta en terapia familiar.
  • Milton H. Erickson, especialista de hipnoterapia.
  • Fritz Perls, creador de la terapia Gestalt.

Una vez recogidos los datos, Bandler los interpreta y Grinder transcribe los conocimientos que se desprenden de estos audios. En este momento, perciben una variable común a Satir, Erickson y Perls: ninguno de ellos pone nombre a sus terapias, es decir, no bautizan las técnicas empleadas para ayudar a sus pacientes a mejorar su bienestar y gestión emocional.

La PNL aparece de la mano del terapeuta Bandler y el lingüista Grinder en la década de los 70, momento en el que definen los patrones de esta disciplina

Sigue leyendo para conocer toda la historia de la PNL al detalle y saber cómo Bandler y Grinder contribuyeron a la aparición de esta técnica de desarrollo personal que ahora se aplica en todo tipo de ámbitos, desde el profesional hasta el personal. ¡Vamos allá!

Historia de la PNL: Bandler y Grinder le dan forma

Una vez observaron las terapias de Satir, Erickson y Perls, descubrieron que seguían ciertos patrones comunes en cuanto a lingüística se refiere. Bandler y Grinder deciden recoger estos aspectos y crear una guía, un modelo de actuación que se llamará Programación Neurolingüística o, también conocida por sus siglas, PNL. Un término que no empezará a utilizarse hasta que entra en escena el investigador clínico Robert Dilts.

Surgen las primeras publicaciones de PNL

Entre tanto, Bandler y Grinder comienzan a hablar en publicaciones sobre sus hallazgos. Lo hacen primeramente en el libro “La estructura de la Magia2: Lenguaje y Terapia”, que sale a la luz en el 1975. Le sigue el título “Patterns of Hypnotic Techniques of Milton H.”, que también se publica en el mismo año y que analiza en sus páginas las diferentes técnicas utilizadas en el área de la hipnoterapia.

Durante estos años también organizan seminarios y prácticas para dar a conocer las pautas de la PNL y transmitir los conocimientos relacionados con esta disciplina de desarrollo y crecimiento personal y laboral. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre la historia de la PNL!

Se acuña el término de Programación Neurolingüística

Como te habíamos adelantado con anterioridad, aunque los padres de la PNL son Bandler y Grinder, no es hasta que llega el investigador Robert Dilts cuando se acuña este término, es decir, cuando este conjunto de técnicas empieza a denominarse como Programación Neurolingüística. Así pues, la PNL es bautizada como tal en el 1977.

El término PNL es acuñado por el Robert Dilts en el 1977

Sigue las investigaciones y nuevos autores contribuyen a los orígenes de la PNL

Aunque la historia de la PNL haya surgido de la mano de Bandler y Grinder, su expansión ha hecho posible que otros muchos investigadores y terapeutas hayan contribuido al desarrollo de una disciplina muy utilizada para el coaching.

Uno de los nombres más destacados es el de Anthony Robbins, que publica su libro “Poder sin límites” en el 1987. Este experto acercó a través de estas páginas la PNL a la vida cotidiana.

Si quieres instruirte, te dejamos en nuestra web 10 libros que debes leer si te interesa la PNL, con autores como los mencionados a lo largo de estas líneas, a los que se suman otros como Joseph O’Connor o John Seymour.

¿Cuándo llega a España la PNL?

La PNL se origina en Estados Unidos y llega a España relativamente rápido, en los años 80, momento en el que los y las especialistas comienzan a analizar esta técnica. Conforme se realizan progresos en ella y prolifera su aplicación, aparece en el 1995 la Asociación Española de PNL (AEPNL).

¡Hazte experto en PNL!

La historia de la PNL es de lo más interesante. Empápate ahora de los conocimientos necesarios para llevar esta práctica a diferentes entornos y mejorar el bienestar emocional de las personas. ¡Fórmate con el Curso de Programación Neurolingüística de Deusto Salud!

Especialízate con un programa avalado por Mindtraining y la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring, profesionales del sector. Además, podrás aprender con las masterclasses impartidas por prestigiosos instructores acreditados por el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts.

Durante las clases a distancia podrás entender el alcance de la PNL y sus componentes, así como los métodos para aplicar sus técnicas. ¡Prepárate y hazte con una doble titulación de Deusto Salud y la Universidad Católica de Murcia!

Te interesa leer sobre...