Mostrar más resultados

Cuáles son los símbolos de reiki: sus beneficios y aplicaciones

Curso de Reiki online
Cuáles son los símbolos de reiki: sus beneficios y aplicaciones

Escrito por Equipo Editorial

La transmisión de energía sanadora a través de terapias manuales es más potente cuando se apoya en signos poderosos. ¿Conoces los diferentes símbolos de reiki? En Deusto Salud queremos ayudarte a comprender todas estas «runas» para que descubras los beneficios de su aplicación por ti mismo/a. ¿Cómo? Con una formación adaptada a tu ritmo de estudio como la que podrás encontrar en el Curso de Reiki.

Pero antes de que empieces tu aprendizaje, conviene que estés familiarizado/a con los iconos de este procedimiento: ¡descubre el significado de los 5 símbolos principales de reiki echándole un vistazo a este artículo! 

Tipologías de símbolos en el reiki

Un símbolo es un elemento u objeto material que, por convención o asociación, se considera representativo de una entidad, una idea o cierta condición. Para entender mejor cómo y por qué emplea unos determinados símbolos el reiki, debemos primero diferenciar entre dos tipologías diferentes:

  • Los que representan su sustancia a partir de la naturaleza y el medio ambiente: luna, sol, luz, oscuridad, estrella, agua, árbol, serpiente, roca, montaña, mar, hombres y animales, entre otras figuras.
  • Los que son creados por la inteligencia del ser humano. En esta categoría se encuentran, por ejemplo, los sistemas de escritura, las representaciones gráficas del universo y el cosmos, y los principios para la designación de las fuerzas masculinas y femeninas, como, por ejemplo, el yin y el yang de la filosofía china. Los símbolos del reiki, los mantras y las historias o cuentos diseñados en torno a uno o más temas espirituales también forman parte de esta categoría.

Ahora que ya sabes a qué clase pertenecen los símbolos del reiki, el significado es lo siguiente que debes conocer. ¡Lee el siguiente epígrafe para conocerlo detalladamente!

Significado de los cinco símbolos principales del Reiki

Un/a practicante de reiki transpersonal debe profundizar constantemente en su conocimiento, tanto en los aspectos intelectuales como en la práctica.

El aprendizaje del reiki se da en dos grandes ámbitos. Por un lado, en el intelectual, para el que se necesitan los razonamientos cognitivos, como el estudio de textos, la terapia transpersonal y la reflexión. Por otro, en el ámbito del desarrollo de la inspiración, la creatividad y la intuición, con el fin de favorecer la visión directa y la percepción inmediata de la realidad de un símbolo. Pero, ¿cuáles son los símbolos del reiki? ¿Y su significado? ¡Los vemos!

Sei-He-Ki

Símbolos de Reiki y su significado

De los símbolos del reiki, el significado del Sei-Hei-Ki es el más emocional. También conocido como SHK, está considerado como un símbolo mental y purificador. Hace referencia a fuerzas opuestas, que, a su vez, simbolizan sentimientos negativos y positivos que se equilibran entre sí.

El Sei-He-Ki es el segundo símbolo principal del reiki. El primero es Cho-Ku-Rei, vinculado con la energía física.

Cho-Ku-Rei

Símbolos de Reiki y su significado

Podemos rastrear los orígenes de este segundo símbolo de reiki hasta antiguas civilizaciones tibetanas. Se asocia con el poder místico del reiki, la esencia del cosmos transfigurándose en el plano físico, es decir, en la persona. Uno de los significados más extendidos y comunes para este símbolo es el de canalizador del poder del universo.

Hon-Sha-Ze-Sho-Nen

Símbolos de Reiki y su significado

Este tercer símbolo del reiki permite mayor fluidez de energía. Se trata de un símbolo de sanación cuya traducción literal se interpreta como “sin pasado, sin presente, sin futuro”. Si te preguntas cómo realizar reiki a distancia, este es el signo que debes estudiar.

Dai-Ko-Myo

Símbolos de Reiki y su significado

El cuarto símbolo del reiki es un símbolo de nivel 3 que se cree conectado con nuestro corazón o, dicho en otras palabras, con la espiritualidad de nuestro ser. Con varias versiones iconográficas, se asocia con “la esencia de la sabiduría divina”.

Raku

Símbolos de Reiki y su significado

Otro de los símbolos del reiki de tercer nivel. Se cree conectado con la iluminación, lo que también intuimos por su representación gráfica: una forma similar a la de un rayo, que es también la traducción literal de su significado.

A diferencia de los otros símbolos de sanación, Raku se trata de un icono energizante de iniciación al reiki. Representa la protección y la separación de energías negativas, por lo que es ideal para la limpieza energética en Reiki.

Cada uno de estos símbolos del reiki tiene un origen diferente: Cho-Ku-Rei en el sintoísmo, Sei-He-Ki en el budismo, Hon-Sha-Ze-Sho-Nen en el taoísmo y Dai-Ko-Myo en el budismo.

Los cinco símbolos que acabamos de ver son los únicos símbolos que aparecen en el legado de Mikao Usui, del que parte el origen del reiki. Los cuatro primeros se utilizan en las terapias de imposición de manos, mientras que el Raku solo es empleado por la maestría de Reiki durante la ceremonia de iniciación. Lo habitual es que, para dar solemnidad, en la primera toma de contacto con el reiki se haga una ceremonia simbólica en la que se utilizará el Raku. También existe un sexto símbolo, el Shuhan.

¿Cómo se activa el significado de los símbolos en Reiki?

Como ya has comprobado, los símbolos en reiki tienen un significado que representa el conocimiento adquirido a lo largo del camino como practicante de esta técnica energética. Funcionan como llaves de la energía en el reiki transpersonal, por lo que los cinco que acabamos de ver simbolizan todas las transformaciones, cambios y avances hacia una vida más plena y feliz.

Dicho esto, conviene recordar que los símbolos del reiki, por sí mismos, no tienen ningún poder. Y es que es la persona quien, a través de su práctica y técnica manual, otorga al símbolo la fuerza que ha sido capaz de integrar en su vida. En resumen: cuando se activa un símbolo se evoca la fuerza adquirida mediante todas las acciones descritas para meditar o imponer las manos.

¡Hazte experto/a en Reiki!

Conocer los símbolos del Reiki es sencillo, siempre y cuando lo hagas con la orientación adecuada. En Deusto Salud te recomendamos conocerlos por ti mismo/a con nuestro Curso de Reiki, en el que podrás descubrir de primera mano los beneficios de esta práctica revitalizante para la salud espiritual y mental. 

Aprovecha esta oportunidad para formarte a tu ritmo con una metodología 100% online en la que, a través de seis módulos, comprenderás todos los niveles del reiki. Con todos estos conocimientos, conocerás el cuerpo humano desde una perspectiva dual y holística, y también la base científica de esta práctica.

Que no te asuste la modalidad online, porque no se trata de iniciarse en Reiki sin un/a maestro/a. Este programa formativo está respaldado por Deusto Salud y por la Asociación Internacional de Reiki Transpersonal, con las que conseguirás un diploma acreditativo doble al finalizar el plan de estudios.  Alcanza el nivel de Maestría en Reiki con un programa en el que tú marcas el ritmo de aprendizaje, ¡rellena el formulario de contacto y te ayudaremos a descubrir el poder de las energías!

Te interesa leer sobre...