Temario secretariado médico: los temas de tu formación
Tabla de contenidos
El temario de un Curso de Secretariado Médico es determinante para formarte conforme a los estándares de la profesión. El día a día de este puesto está plagado de conocimientos técnicos y requiere el manejo de datos confidenciales. Asegúrate de especializarte de forma apropiada para desenvolverte con soltura en tu desempeño laboral.
A grandes rasgos, el temario de secretario médico debe recoger contenidos de informática y ofimática, sistemas de gestión documental y nociones de medicina. Si deseas ahondar en profundidad sobre los contenidos, en este artículo te los contamos. ¡Fórmate con Deusto Salud!
Los objetivos y el temario del secretariado médico van de la mano
En tu formación debes revisar detenidamente los objetivos y cotejarlos con el desempeño profesional. Ambos deben estar alineados, pues de lo contrario, te encontrarás con un entorpecimiento a la hora de ejercer.
Por eso resulta de vital importancia que conozcas las metas que te brinda la formación, y que el temario de secretariado médico refleje unos contenidos que persigan su consecución.
- Comprender y conocer sobradamente cómo funciona el Sistema Sanitario español.
- Estar familiarizado con nociones de medicina y sanitarias para ejercer con soltura tu puesto de trabajo.
- Desarrollar técnicas de gestión documental y dominar los flujos de trabajo en una clínica que garanticen la eficiencia archivística.
- Aplicar, en su caso, técnicas de resolución de conflictos que neutralicen situaciones difíciles.
Para cumplir todos estos objetivos se necesita un temario específico y completo.
Contenidos del temario de secretariado médico
Como ya avanzamos al principio del artículo, en el temario de secretariado médico deberás estudiar tres grandes áreas: ofimática, gestión documental y nociones de medicina. Ahondaremos en cada una de estas y en otras tan importantes como la atención al paciente o el funcionamiento de la atención primaria.
- Nociones de medicina. El enclave en el que opera el secretariado médico es, precisamente, en centros sanitarios. Por lo tanto, debe estar familiarizado con la jerga médica, la terminología y las reglas por las que se rige para ejercer adecuadamente el trabajo diario. En tu formación, por lo tanto, el temario de secretariado médico debe incluir los términos médicos hospitalarios, las diferentes patologías y su importancia en el sector de la salud.
- Gestión documental y administrativa. El trabajo del secretariado médico es eminentemente administrativo, por lo que debes contar con el dominio de las herramientas de gestión documental de oficina para afrontarlas. Así pues, en tu formación es imprescindible que estudies los contenidos relacionados con la historia clínica, su archivo y el control y gestión de los servicios médicos en las instituciones sanitarias. Además, deberás controlar todo lo relacionado con la gestión de stock en el almacén sanitario, recursos humanos y las relaciones con clientes y proveedores en el terreno médico.
- Herramientas de ofimática. Tan importante como realizar las labores administrativas lo es tu soltura con las herramientas de ofimática para manejarlas. En tu formación deben aparecer módulos que te familiaricen con los softwares que estarán presentes en tu día a día.
- Atención al paciente. No es lo mismo la atención al cliente en la tienda de un centro comercial que en un entorno hospitalario, donde los pacientes se ven en situaciones delicadas y pueden generarse situaciones de gravedad con frecuencia. Si algo puede neutralizar estos escenarios es una buena formación, con un temario de secretariado médico que te brinde herramientas de gestión de conflictos, intervención y motivación. Agradecerás contar con ellas para disfrutar tu desempeño profesional y ofrecerles a los usuarios una atención que les ayude en los momentos difíciles.
- La atención primaria es el pilar del Sistema Sanitario Español. Comprender sus principios básicos, la gestión de la demanda en la consulta o su información son clave para convertirte en un profesional perfectamente capacitado para ejercer.
- Medicina de Familia. Además, otro servicio vital dentro de la atención primaria es la Gestión de la Medicina Familiar, por lo que debes estar totalmente al tanto de cuáles son sus ejes de trabajo y cómo funciona su modelo.
Módulos del temario del Curso Superior de Secretariado Médico
Te presentamos el índice de los módulos y el temario, para que tengas un panorama global de los campos que dominarás una vez culmines tu formación en Deusto Salud:
- Módulo 1: Formación general
- Módulo 2: Terminología médica hospitalaria
- Módulo 3: Documentación sanitaria hospitalaria
- Módulo 4: Procesos administrativos en centros pequeños
- Módulo 5: Atención primaria
- Módulo 6: Actividades especiales
- Módulo 7: Gestión y administración
- Módulo 8: Motivación, liderazgo, gestión del conflicto y seguridad del paciente
Ahora que conoces el desglose del temario del Curso Superior de Secretariado Médico, fórmate en Deusto Salud.
¡Sé clave en el sistema sanitario!
Decídete por el Curso de Secretariado Médico y ofrece un servicio completo en este campo a través de Deusto Salud. Estudia a distancia, disfruta de numerosos recursos y aprende de profesionales que ejercen en el sector. Además, nutre tus conocimientos en ofimática con nuestra preparación para que obtengas con garantías el certificado Microsoft Office Specialist.
En Deusto Salud queremos facilitar tu entrada en el enclave sanitario, ofreciéndote prácticas en empresas líderes del sector y el acceso a una bolsa de empleo gestionada por Randstad acorde a tus intereses. ¡Te orientamos para que logres tus metas!
Te interesa leer sobre...