Temario del curso de quiromasaje: ¿qué aprenderás?
![Temario del curso de quiromasaje: ¿qué aprenderás? Temario del curso de quiromasaje: ¿qué aprenderás?](https://www.deustosalud.com/sites/deustosalud/2022-11/temario-quiromasaje-1024x211.jpg.webp)
Tabla de contenidos
El temario es una herramienta fundamental en cualquier proceso formativo. Incluso en aquellas áreas donde parece que lo único necesario es dominar la práctica, contar con una base teórica sobre la que asentar el aprendizaje resulta esencial. En el artículo de hoy vamos a conocer en detalle cómo es el temario de Quiromasaje y qué es lo que se puede aprender en un curso especializado en esta disciplina.
Te adelantamos que, con una formación como la que obtendrás en el Curso de Quiromasaje de Deusto Salud, desarrollarás todas las habilidades y competencias necesarias para introducirte con seguridad en el sector del bienestar. Sigue tu vocación: ¡aprende a aliviar cualquier dolencia a través de las mejores técnicas manuales!
¿Qué materias dominarás si en el temario de Quiromasaje?
El quiromasaje es una disciplina que, pese a la creencia popular, va más allá de dar masajes con el objetivo de alcanzar un estado de relajación física. De hecho, sus aplicaciones abarcan desde la mejora o el alivio de dolencias físicas hasta la obtención de grandes beneficios en el ámbito de la belleza, del deporte y de la salud mental.
Es por ello que, a la hora de estudiar un curso de quiromasaje, el temario es uno de los elementos más importantes: debe ser muy completo y exhaustivo, y abarcar áreas variadas.
En conclusión, durante una formación en quiromasaje deberás profundizar como mínimo en las siguientes áreas de conocimiento:
- Fisionomía y comportamiento del cuerpo humano.
- Aplicaciones de los masajes terapéuticos.
- Tratamientos específicos para patologías concretas.
- Técnicas de masaje.
- Técnicas de relajación.
- Control postural.
- Prevención de lesiones físicas.
- Tendencias en bienestar y terapias complementarias.
El temario de Quiromasaje: todos los epígrafes
Uno de los aspectos más importantes que debes conocer sobre el temario de un curso de Quiromasaje es que, aunque su extensión tan amplia como en otras formaciones del ámbito del bienestar, debe abarcar todos los contenidos necesarios para ejercer la profesión de quiromasajista de forma adecuada y rigurosa.
En lo que respecta a nuestra formación, contamos con un programa diseñado por especialistas del sector. Además, este se centra no solo en los aspectos fisiológicos que afectan a todas las terapias manuales, sino que también profundizamos en las diferentes técnicas, aplicaciones y beneficios que pueden obtenerse del Quiromasaje, entrando en detalle en todas las áreas en que se recomienda su uso.
Por lo tanto, los módulos que componen el temario de Quiromasaje son los siguientes:
- Módulo 1. Anatomía y fisiología
- Módulo 2. Patologías específicas
- Módulo 3. Maniobras específicas
- Módulo 4. Técnicas aplicadas en el masaje deportivo
- Módulo 5. Aplicación de las técnicas de rehabilitación fisioterapéutica
¿Quieres profundizar en cada uno de estos epígrafes y descubrir qué puedes aprender en cada uno de ellos? Entonces, continúa leyendo. Los desglosamos a continuación.
Módulo 1. Anatomía y fisiología
Como inicio de tu formación, en el primer módulo del temario de Quiromasaje realizarás una introducción al estudio y análisis estructural del cuerpo humano. Además, conocerás tus funciones principales y sus interrelaciones.
Este módulo se compone de un total de 4 unidades temáticas, que son:
- Unidad 1. Principios de anatomía
- Unidad 2. Anatomía del esqueleto axial
- Unidad 3. Anatomía del esqueleto apendicular. Extremidades superiores
- Unidad 4. Anatomía del esqueleto apendicular. Extremidades inferiores
Módulo 2. Patologías específicas
En el segundo módulo, entrarás en materia y profundizarás en la aplicación del quiromasaje para patologías muy concretas, como la hiperlordosis o las lesiones pélvicas. De este modo, conocerás en detalle las diferentes dolencias que pueden manifestarse en la estructura anatómica del cuerpo humano.
Las unidades temáticas que componen este módulo son las siguientes:
- Unidad 1. Patología de la columna y lesiones de cintura pélvica
- Unidad 2. Hipercifosis, hiperlordosis y escoliosis
- Unidad 3. Patología de hombro, codo y mano
- Unidad 4. Patología de la rodilla y lesiones de la región de la pierna
Módulo 3. Maniobras específicas
El tercer módulo abarca un total de 4 unidades temáticas, en las que tendrás la oportunidad de conocer a fondo la aplicación de los masajes -entendidos como un conjunto de maniobras que permiten reportar todo tipo de beneficios, tanto físicos como psíquicos-.
A través de este módulo descubrirás que los masajes en esta disciplina pueden emplearse tanto con fines terapéuticos, como deportivos o estéticos.
- Unidad 1. Fundamentos del quiromasaje
- Unidad 2. Efectos del masaje sobre las distintas estructuras y sistemas
- Unidad 3. Maniobras
- Unidad 4. Tratamiento de superficies
Módulo 4. Técnicas aplicadas en el masaje deportivo
El penúltimo módulo de tu formación se centrará en las técnicas y tipos de masajes que se pueden aplicar para un uso deportivo. Para ello, aprenderás las diversas alteraciones musculares y te formarás en el diseño de programas de entrenamiento, con el objetivo de prevenir futuras alteraciones.
El módulo se compone de 4 unidades temáticas, como son:
- Unidad 1. Fricción transversa profunda (FTP). Cyriax
- Unidad 2. Liberación miofascial
- Unidad 3. Masaje antes, durante y después de la práctica deportiva
- Unidad 4. Los vendajes
Módulo 5. Aplicación de las técnicas de rehabilitación fisioterapéutica
El quinto módulo profundiza en las distintas técnicas de rehabilitación fisioterapéutica, más allá de las técnicas manuales y centradas en masajes, como puede ser el tratamiento con uso de agua como agente terapéutica, entre otras modalidades.
Este último módulo, el más amplio en cuanto a su extensión, se compone de un total de 6 unidades didácticas:
- Unidad 1. Cinesiterapia
- Unidad 2. Hidroterapia
- Unidad 3. Electroterapia
- Unidad 4. Diatermia
- Unidad 5. Técnicas de fisioterapia respiratoria
- Unidad 6. Técnicas de fisioterapia cardíaca
¡Prepárate para ser un experto en quiromasaje!
Con un temario como el que te acercamos en nuestro Curso de Quiromasaje podrás aprender todas las técnicas que se utilizan en esta terapia manual y, en consecuencia, a fomentar el bienestar tanto de las personas a tu alrededor como de ti mismo/a.
A través de las 250 horas lectivas del curso, impartidas por docentes especializados y con años de experiencia en el sector, disfrutarás de materiales formativos y recursos de gran calidad e innovación. Desde videoconferencias hasta videotutoriales, pasando por un módulo de formación en inglés -orientado a su aplicación en el sector-, y una comunidad online de aprendizaje para contactar con otros alumnos.
Además, durante el curso podrás hacer uso de la App de Anatomía 3D, con la que podrás conocer a fondo el cuerpo humano en realidad virtual.
Especialízate en una disciplina beneficiosa y apasionante con esta formación, que cuenta además con el aval de Quiros y Health Sport 360. ¡Solicita más información mediante el formulario de contacto!
Complementa tu (in)formación
Te interesa leer sobre...