Mostrar más resultados

¿Dónde estudiar nutrición deportiva?

Curso de Nutrición y Dietética Deportiva
¿Dónde estudiar nutrición deportiva?

Escrito por Alicia Pardo Crego

Todas las personas precisan saber cómo alimentarse correctamente. Sin embargo, esa necesidad es incluso más acuciante en el caso de los/as profesionales del deporte, que gastan grandes cantidades de energía en la realización de sus ejercicios. Una buena dieta les ayudará a mantenerse en plena forma e incluso a mejorar sus marcas. Para diseñarla en función de sus necesidades están los/as especialistas en dietética, que muchas veces han realizado una formación enfocada en el ejercicio físico. ¿Quieres ser uno/a de ellos/as? ¡Pues descubre dónde estudiar nutrición deportiva!

Dónde formarse en nutrición deportiva: las opciones

Hay muchos programas distintos donde estudiar nutrición deportiva. Cada uno dependerá del tiempo que estés dispuesto/a a dedicarle a tu formación, así como al enfoque de aprendizaje que prefieras ―más teórico o más práctico―.

En función de la opción que escojas, podrás aprender en centros públicos o tendrás que optar por espacios privados, donde los programas suelen trabajar más el vínculo entre nutrición y deporte. De hecho, en el ámbito público no es muy común encontrar planes de estudio que traten específicamente la dieta de los/as deportistas: en su lugar, se limitan a una de las dos áreas, dejando la otra como especialización a modo de máster.

Decidir el enfoque y la duración de los estudios es el primer paso para escoger dónde estudiar nutrición

Sea como sea, las alternativas que están a tu disposición son muy variadas, así que tienes mucho donde elegir. Desde Deusto Salud te ofrecemos nuestro Curso de Nutrición y Dietética Deportiva, una opción rápida y completa para que obtengas una visión de 360 grados, pero también te explicamos el resto de posibilidades que tienes a tu alcance. ¡Tú eliges!

Grado en Nutrición Humana y Dietética

El primer lugar donde estudiar nutrición deportiva es la Universidad. No obstante, la mayoría de las carreras se centran únicamente en la nutrición general, por lo que será responsabilidad tuya especializarte posteriormente con un posgrado o un máster.

Si vas a seguir ese camino, el Grado en Nutrición Humana y Dietética te ayudará a sentar las bases de la alimentación, algo imprescindible para asistir a los/as deportistas. Aprenderás qué papel tiene cada nutriente y cómo planificar un menú semanal saludable, aunque las clases serán eminentemente teóricas.

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Antes hemos hablado de estudiar nutrición y especializarse luego en deporte. Pero también puedes hacerlo a la inversa. Esa es la alternativa que te ofrece el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en el que te formarás sobre anatomía, psicología del deporte y factores de rendimiento.

Además, te familiarizarás con las características de las distintas disciplinas, lo que te permitirá ajustar mejor las necesidades nutricionales de tus clientes/as, porque sabrás diferenciar el gasto energético de unas y otras. Para hacer el salto a la dietética, esta vez será el máster el que deberá versar sobre los alimentos: en el mercado hay numerosos programas de nutrición deportiva con diferentes modalidades de aprendizaje. ¡Solo debes escoger el que más te guste!

Grado en Nutrición Humana y Dietética + Nutrición Deportiva

Si al buscar dónde estudiar nutrición deportiva estás dispuesto a bucear entre las ofertas de los centros privados, podrás encontrar programas específicos sobre alimentación en el mundo del deporte. No son demasiado habituales, pero existen algunos: la Universidad de Navarra, por ejemplo, ofrece un Grado de Nutrición Humana y Dietética + Nutrición Deportiva, y la Universidad Europea Miguel de Cervantes tiene entre sus propuestas un Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física del Deporte y Nutrición Humana y Dietética.

En estos casos, sí estudiarás la dieta y el ejercicio como dos vasos comunicantes. Sus asignaturas varían entre los planes de estudio, pero la mayoría se centran, sobre todo, en cuatro pilares: cómo debe comer el/la deportista, cómo aumentar el rendimiento físico, cómo hay que hidratarse correctamente al hacer deporte y cómo se pueden prevenir los trastornos de la conducta alimentaria en el ámbito deportivo.

FP Superior en Dietética

Todas las opciones explicadas hasta el momento discurren en la Universidad, lo que a menudo significa clases poco prácticas y programas extensos ―cuatro años―. No obstante, existe otro tipo de planes donde puedes estudiar nutrición deportiva: hablamos de los ciclos de Formación Profesional, que tienen una duración de dos años, una metodología mucho más práctica y una inserción elevada en el mercado de trabajo.

La alternativa más adecuada para dedicarse a la alimentación deportiva por esta vía es la FP Superior en Dietética, aunque, de nuevo, tendrás que combinarla con otra formación para disponer de la especialización concreta. Por ejemplo, la FP Superior en Acondicionamiento Físico o la FP Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva.

Formación técnica: una especialización completa en la mitad de tiempo

Finalmente, si lo que intentas localizar es la manera más directa de formarte como nutricionista deportivo con un enfoque teórico-práctico y sin necesidad de realizar otros aprendizajes, la opción más apropiada es la formación técnica. Hay multitud de cursos para nutricionistas que desean contribuir a la salud de los/as apasionados/as del deporte, y normalmente son más flexibles que los programas en otros formatos.

A diferencia de lo que ocurre en la Universidad o en un ciclo, no tendrás que cumplir ningún requisito de acceso. Además, los contenidos estarán más actualizados ―no es lo mismo modificar el currículo de un grado universitario que el de un curso―, y suelen emplear tecnología didáctica más puntera.

¡Hazte experto/a en nutrición deportiva!

Como has visto, los lugares donde estudiar nutrición deportiva son numerosos y cada uno posee sus pros y sus contras. No obstante, está claro que las formaciones técnicas son la forma más sencilla de acceder a esta profesión, libre de lecciones excesivamente largas y de la rigidez que presentan otro tipo de programas.

En Deusto Salud ampliamos las ventajas de este formato impartiendo a distancia nuestro Curso de Nutrición y Dietética Deportiva, de manera que puedas avanzar a tu propio ritmo y formarte con software especializado y una app de anatomía 3D. Dispondrás de un proyecto final para llevar tus conocimientos sobre el terreno y de sesiones individuales para resolver tus dudas. ¡Contáctanos y descubre todos los detalles!

Te interesa leer sobre...